El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu (d) EFE/EPA/Russian Defence Ministry Press Service

Shoigú, ministro de Defensa ruso, dice que la rebelión armada no afectó el desempeño del Ejército

Moscú (EFE).- El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, afirmó hoy que el potencial ofensivo de Ucrania se está disminuyendo y que el ejército enemigo no logró sus objetivos en ninguno de los frentes en el marco de la contraofensiva, lo que demostraría que la abortada rebelión armada no afectó el desempeño del Ejército ruso.

“La provocación no afectó las acciones de la agrupación de tropas. Los militares continuaron resolviendo valiente y desinteresadamente las tareas que se les asignaron”, enfatizó en una conferencia telemática con los altos mandos de su departamento.

Shoigú aseguró además que, en general, las fuerzas ucranianas “no lograron sus objetivos en ninguna de las direcciones”.

Ucrania afirma haber recuperado otros 37 km cuadrados

El Ministerio de Defensa ucraniano anunció hoy, sin embargo, que el Ejército recuperó durante la pasada semana otros 37 kilómetros cuadrados de territorio en el este y el sur del país.

“Nuestras Fuerzas Armadas continúan infligiendo daño al enemigo, lo que reduce significativamente su potencial ofensivo”, subrayó Shoigú.

Shoigu, ministro de Defensa ruso
El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigú. EFE/EPA/Gavrill Grigorov/Sputnik/Kremlin Pool

A su juicio esto demuestra “la habilidad de nuestros combatientes y que claramente (Ucrania) sobrestimó las expectativas del alabado armamento occidental”.

El ministro aseguró que Rusia ha destruido 16 tanques Leopoard en los frentes de Donetsk, el sur de Donetsk y Zaporiyia, desde el inicio de la contraofensiva ucraniana el 4 de junio, además de 15 aviones, tres helicópteros y 920 vehículos blindados.

Asimismo sostuvo que durante el mes pasado las fuerzas aéreas de Rusia interceptaron 158 cohetes del sistema de lanzamisiles múltiple occidental HIMARS, 25 misiles de largo alcance británicos Storm Shadow y 386 drones.

Shoigú indicó que en total, desde principios de junio, Ucrania ha perdido 2.500 piezas de varios tipos de armas “en todas las direcciones” del frente.

Según él, a pesar de las pérdidas, “el liderazgo ucraniano, ante la insistencia de los curadores occidentales, requiere al mando de las Fuerzas Armadas continuar la ofensiva”.

El general del Ejército ruso dijo que Kiev está tratando de compensar su “incapacidad para asegurar el éxito sobre el terreno a través de ataques terroristas contra objetivos civiles y así lograr un efecto propagandístico”.

El ministro de Defensa de Rusia indicó además que ha comenzado el trabajo para formar los órganos de gestión de los nuevos distritos militares de Moscú y Leningrado, y que se está entrenando a personal.

También adelantó que el Cuerpo de Ejército anunciado recientemente se está igualmente formando.

A su vez, aseguró que la modernización del avión de alerta temprana A-50 (AWACS) aumentará significativamente la efectividad del uso de las tropas rusas durante la operación en Ucrania.

El A-50 entró en servicio en 1989 y su principal arma es el complejo radiotécnico Shmel, que puede detectar objetivos en un radio de hasta 600 kilómetros y controlar simultáneamente hasta 300 objetivos: aéreos, terrestres y de superficie.

Rusia tiene pocas esperanzas de que se cumpla su parte del acuerdo del grano

Rusia declaró también que “no hay muchas esperanzas” de que se cumpla la parte rusa del acuerdo del grano, que permite la exportación de cereales desde los puertos ucranianos en el mar Negro y que expirará el próximo día 17 de no ser prorrogado.

“Aún hay tiempo, pero no hay muchas esperanzas”, afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria, al constatar que a día de hoy la parte rusa del acuerdo sigue sin cumplirse.