El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky (de frente) y su homólogo polaco, Andrzej Duda hoy Lutsk, para honrar a las víctimas de Volinia. EFE/EPA/Presidential Press Service

Zelenski y Duda honran a víctimas de la masacre de Volinia en Lutsk (Ucrania)

Kiev (EFE).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y su homólogo polaco, Andrzej Duda, honraron hoy en la ciudad de Lutsk, en el noroeste de Ucrania, a las víctimas de la masacre de Volinia cometida hace 80 años por insurgentes nacionalistas ucranianos y que costó la vida a decenas de miles de civiles de etnia polaca.

“¡Juntos honramos a todas las víctimas inocentes de Volinia! ¡La memoria nos une! ¡Juntos somos más fuertes!”, escribió Zelenski en su cuenta de Telegram, en la que publica fotos junto al presidente polaco, entre ellas en la Catedral de San Pedro y San Pablo Apóstoles de Lutsk, en la región de Volinia.

Las mismas palabras pueden leerse por parte polaca en un comunicado que precisa que ambos presidentes participaron en un servicio ecuménico en la catedral, tras lo cual depositaron conjuntamente velas ante el altar.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski (i) y su homólogo polaco, Andrzej Duda, hoy en Lutsk, para honrar a las víctimas de Volinia.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski (i) y su homólogo polaco, Andrzej Duda, hoy en Lutsk, para honrar a las víctimas de Volinia. EFE/EPA/Presidential Press Service

La visita de Zelenski y Duda no había sido anunciada con antelación, pero anoche el ayuntamiento cortó el tráfico en las calles del casco viejo, donde se encuentra la iglesia, con motivo de los eventos en recuerdo de las víctimas de la II Guerra Mundial y el 80 aniversario de la masacre de Volinia, informó la cadena local Suspilne.

A principios de julio, el viceministro polaco de Interior, Maciej Wasik, insistió en la necesidad de que Ucrania acepte “exhumaciones y juicios apropiados” relacionados con la masacre de Volinia, tema que calificó de “espina” en las relaciones bilaterales entre ambos países.

Aseguró que Polonia “será firme en este asunto” y exigirá “serias correcciones de errores históricos” a Kiev.