Operarios de los servicios de emergencia de Corea del Sur trabajan en las labores de búsqueda de posibles víctimas tras un deslizamiento de tierra causado por fuertes lluvias en Yecheon-gun, en la provincia de Gyeongsangbuk-do .EFE/EPA/Jeon Heon-Kyun

Al menos 43 fallecidos por las lluvias torrenciales en Corea del Sur que aún no dan tregua

Seúl (EFE).- Las fuertes lluvias monzónicas que golpean Corea del Sur desde la semana pasada no amainan en el centro y sur del país, las zonas más afectadas por este temporal que ha causado ya 43 fallecidos y nueve desaparecidos.

Según la Administración Meteorológica de Corea (KMA), la lluvia persiste hoy en la mayoría de la geografía surcoreana, con zonas que ya han resultado especialmente castigadas en los últimos días, como la provincia de Jeolla del Sur (suroeste), recibiendo en las últimas horas entre 30 y 60 milímetros de precipitaciones.

Algunos residentes en esta provincia y la aledaña ciudad de Gwangju tuvieron que ser evacuados hoy por riesgo de desprendimientos, y en total en torno a 5.000 personas no han podido retornar aún a sus hogares en distintos puntos del país, según los últimos datos del Mando de Desastres y Contramedidas de Emergencia.

La provincia de Gyeongsang del Norte (sureste) sigue siendo la que más víctimas mortales suma, 21, la mayoría a causa de corrimientos de tierra, y en ella se cuentan también seis desaparecidos, todos vecinos de la localidad de Yecheon (270 kilómetros al sureste de Seúl). 

Trabajadores de emergencia trasladan el cuerpo de una persona fallecida tras un deslizamiento de tierra causado por las fuertes lluvias que azotan desde hace días Corea del Sur.
Trabajadores de emergencia trasladan el cuerpo de una persona fallecida tras un deslizamiento de tierra causado por las fuertes lluvias que azotan desde hace días Corea del Sur. AEFE/EPA/Jeon Heon-Kyun

Abierta una investigación por el colapso en un tunel

Por otro lado, los equipos de rescate ya han terminado de drenar el túnel de la ciudad de Cheongju (unos 100 kilómetros al sur de la capital surcoreana) en el que quedaron el sábado atrapados 17 vehículos debido a una inundación cuando se desbordó el cercano río Miho.

En total, 14 personas fallecieron en este subterráneo, mientras se investiga por qué permaneció abierto al tráfico el pasadizo pese a que se habían emitido alertas sobre la posibilidad de que el Miho se desbordase y a que los servicios de emergencia recibieron dos llamadas avisando de que el túnel se estaba llenando de agua en las dos horas previas a la tragedia. 

La policía de Corea del Sur participa en la labores de búsqueda tras un deslizamiento de tierra causado por fuertes lluvias en Yecheon-gun, provincia de Gyeongsangbuk-do, Corea del Sur, este 18 de julio.
La policía de Corea del Sur participa en la labores de búsqueda tras un deslizamiento de tierra causado por fuertes lluvias en Yecheon-gun, provincia de Gyeongsangbuk-do, Corea del Sur, este 18 de julio. EFE/EPA/Jeon Heon-Kyun

Miles de animales y campos de cultivo afectados

Debido a las inundaciones más de 30.000 hectáreas de terreno agrícola ha resultado dañadas y casi 700.000 animales de granja han fallecido, la mayoría aves de corral, según el Ministerio de Agricultura. 

A su vez, más de 180 carreteras permanecen cortadas y solo dos de las 11 líneas de tren de larga distancia permanecen abiertas, aunque cinco de las siete líneas nacionales de ferrocarril de alta velocidad ya han retomado las operaciones.

La KMA prevé que las lluvias continúen en buena parte del país hasta primera hora del miércoles, pero avisa que en las regiones septentrionales, las tormentas pueden intensificarse de nuevo en la noche del miércoles al jueves.