Niamey (EFE).- El Ministerio de Interior nigerino informó este jueves de que están prohibidas todas las manifestaciones públicas y advirtió de que aplicará “todas las medidas legales” contra los infractores, después de que una violenta manifestación progolpista causara esta mañana varios heridos en la capital del país.
El anuncio se dio a conocer a través de la televisión pública ORTN con la lectura de un comunicado firmado por el secretario general del Ministerio de Interior, Seydou Halidou, en el que el responsable del departamento acogió “con amargura” estos sucesos, que calificó de “actos vandálicos y maliciosos”.
“Las fuerzas del orden y de seguridad tienen firmes instrucciones de velar por la seguridad de las personas y de sus bienes por todos los medios legales”, subraya la nota, que añade que los efectivos nigerinos arrestarán a todo individuo que lleve a cabo actos de vandalismo.
Varias personas resultaron heridas este jueves en Niamey durante una protesta violenta progolpista, en la que los manifestantes asaltaron la sede del partido del presidente y quemaron una veintena de vehículos.
Níger sufrió ayer miércoles un golpe de Estado encabezado por una junta militar, autodenominada Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria (CLSP), que anunció anoche la destitución del presidente Mohamed Bazoum, la suspensión de las instituciones, el cierre de las fronteras y un toque de queda nocturno hasta nueva orden.
El golpe fue ampliamente condenado por la comunidad internacional.
El presidente de Níger, retenido por los golpistas
El presidente de Níger, Mohamed Bazoum, que fue destituido anoche por una junta militar golpista y que se encuentra retenido en el Palacio Presidencial, llamó a proteger los logros democráticos conseguidos “con tanto esfuerzo”.
“Se van a salvaguardar los logros obtenidos con tanto esfuerzo. Todos los nigerinos apegados a la democracia y a la libertad velarán por ello”, publicó hoy en su cuenta en las redes sociales Bazoum, en su primera reacción tras el golpe de Estado.
El Ejército de Níger anuncia su apoyo a los golpistas
La Comandancia militar de las Fuerzas Armadas Nigerinas, que reúne a los diferentes cuerpos militares, anunció este jueves su adhesión a la junta militar que encabezó este miércoles el golpe de Estado contra el presidente, Mohamed Bazoum, para evitar “un baño de sangre”.
En un comunicado, firmado por el general de división Abdou Sidikou Issa, el Ejército explica que su decisión se dicta por “el afán de preservar la integridad física del presidente de la República y de su familia, y evitar una confrontación mortal entre las diferentes fuerzas que (…) podría provocar un baño de sangre y comprometer la seguridad de la población”.
Además advierte de que “toda intervención exterior, sea cual sea su procedencia”, tendrá consecuencias “desastrosas e incontrolables” para el país, sin dar más detalles.
La comunidad internacional respalda al presidente
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, habló este miércoles con el depuesto presidente Bazoum y le trasladó su apoyo y solidaridad ante la violación de la legitimidad constitucional en su país.
Además, el presidente nigerino se ha comunicado por teléfono en las últimas horas con el secretario de Estado de EE.UU., Anthony Blinken, y con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

Por su parte, el presidente de turno de la Unión Africana (UA), Azali Assoumani, condenó este jueves el golpe de Estado en Níger y abogó por la liberación inmediata del gobernante depuesto, Mohamed Bazoum.
“Condenamos rotundamente los sucesos en Níger y exigimos la liberación inmediata del presidente Mohamed Bazoum y su familia”, dijo Assoumani, presidente de las Comoras, durante su intervención en un foro económico en San Petersburgo.
También Rusia llamó hoy a las “partes del conflicto” en Níger a abstenerse del uso de la fuerza y a resolver los asuntos conflictivos mediante el diálogo.
Se trata del segundo intento que sufre el país africano después de que el 31 de marzo de 2021 las autoridades nigerinas abortaran una tentativa de golpe militar contra Bazoum dos días antes de su investidura, que se limitó a una serie de tiroteos cerca del Palacio Presidencial en la capital del país.