Coches incendiados frente a la sede del Partido para la Democracia y el Socialismo de Níger, atacada durante las protestas antigubernamentales en Niamey. EFE/EPA/Issifou Djibo

Blinken habla con el depuesto presidente de Níger y advierte de que el golpe pone en riesgo “millones de dólares” de ayudas

Sídney (Australia) (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU.), Antony Blinken, expresó este sábado su “infatigable apoyo” al depuesto presidente de Níger, Mohamed Bazoum, y advirtió de que su detención a raíz del golpe de Estado amenaza con poner fin a “millones de dólares” de ayuda al desarrollo del país africano.

Matt Miller, portavoz del Departamento de Estado, indicó en un comunicado que en sendas llamadas telefónicas con Bazoum y con el expresidente de Níger Mahamadou Issoufou, Blinken recalcó que “EE.UU. seguirá trabajando para garantizar la restauración completa del orden democrático y constitucional” tras la asonada del miércoles.

El secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken.
El secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken. EFE/EPA/Darren England

Grave preocupación

El secretario de Estado, de visita oficial en Australia, destacó “la importancia” del liderazgo de Bazoum, de quien subrayó su papel para “promocionar la seguridad no solo en Níger sino en la región de África Occidental”, según Miller.

Además, Blinken mostró a Issoufou su “grave preocupación” por la detención de Bazoum y por el aparente bloqueo para restaurar el orden constitucional y advirtió de que los captores del líder democráticamente electo “amenazan años de exitosa cooperación y millones de dólares de asistencia que ayudan al pueblo nigerino”.

Un grupo de soldados, organizados en una plataforma autodenominada Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria (CLSP), anunció el miércoles que derrocó a Bazoum, poco después de retener al presidente en el Palacio Presidencial, en Niamey.

El intento de golpe de Estado en Níger es el segundo que sufre el país africano después de que el 31 de marzo de 2021 las autoridades nigerinas abortaran una tentativa de golpe militar contra Bazoum dos días antes de su investidura, que se limitó a una serie de tiroteos cerca del Palacio Presidencial.

Francia suspende la ayuda al desarrollo para Níger por el golpe de Estado

Francia suspendió hoy, “con efecto inmediato”, sus ayudas al desarrollo para Níger, un país donde París tiene fuertes intereses económicos y militares, y reiteró las llamadas a una vuelta al orden constitucional tras el golpe de Estado que el pasado día 26 derrocó al presidente nigerino, Mohamed Bazoum.

En sintonía con lo que ha anunciado también la Unión Europea (UE) y tras haber advertido ayer, viernes, de que París no reconocerá la autoridad de los golpistas, el Ejecutivo francés decidió hoy suspender “todas sus acciones de ayuda al desarrollo y de apoyo presupuestario a Níger”.

La medida la dio a conocer el Ministerio de Exteriores en un comunicado después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, encabezara esta tarde un consejo de defensa y de seguridad nacional para abordar la situación en el país africano.

“Francia pide el retorno inmediato al orden constitucional en Níger bajo la presidencia de Mohamed Bazoum, elegido por el pueblo nigerino”, recalcó el Gobierno francés en el comunicado.

Francia, potencia colonial hasta la independencia de Níger en 1960, cuenta con un destacamento militar de 1.500 efectivos en el país, el mayor despliegue en el Sahel, tras el repliegue de otros lugares donde llevaba a cabo operaciones anti-yihadistas, como Mali o Burkina Fasso.

En el plano económico, Níger es uno de los principales proveedores de uranio para las centrales nucleares francesas, con alrededor de un tercio del total en un país en el que 70 % de la electricidad se genera en los reactores atómicos.

La junta de Níger llama a sus diplomáticos a no posicionarse contra el nuevo gobierno

La junta nigerina en el poder tras el golpe de Estado instó hoy a los jefes de las misiones diplomáticas y consulares de Níger en el extranjero a no posicionarse públicamente contra el nuevo gobierno golpista.

En una instrucción del Ministerio de Exteriores a sus diplomáticos, se afirma que se ha observado que “algunos jefes de misiones y puestos consulares han protagonizado tomas de posición de manera pública o a través de mensajes en las redes sociales contra las nuevas autoridades y contra sus comunicaciones y discursos”.

El documento, fechado este sábado y firmado por el secretario general del Ministerio de Exteriores, Ado Elhadji Abou, a cargo del mismo tras la destitución del ministro por los golpistas, insta por ello a los diplomáticos nigerinos a “abstenerse de todo comportamiento o propósito de esta naturaleza”.

Y les llama a “conformarse estrictamente” con “sus misiones de representantes del Estado de Níger en el extranjero”. “Invito a los jefes de las misiones diplomáticas y consulares a respetar estas instrucciones”, finaliza el documento.

Preguntada por los diplomáticos que se habrían mostrado en contra del nuevo régimen, una fuente de Exteriores se limitó a decir que se han registrado reacciones de este tipo tanto en África como en Europa.