Una calle de un mercado en Niamey, Níger, 29 de julio EFE/EPA/Issifou Djibo

El expresidente de Níger dice que negocia la liberación y restauración en el poder de Bazoum

Niamey (EFE).- El expresidente nigerino Mahamadou Issoufou (2011-2021) afirmó este domingo que está negociando para conseguir la liberación del presidente legítimo de Níger, Mohamed Bazoum, retenido desde el miércoles por la junta golpista ahora el poder, y “restaurarle en sus funciones”.

“Desde el 26 de julio (día del golpe de Estado), nuestro país ha entrado en una fase difícil de su historia”, afirma Issoufou, antecesor y miembro del mismo partido que Bazoum, en varios mensajes publicados en su cuenta de la red social X (antes Twitter).
Ante esta situación “grave”, Issoufou añade que se ha empleado, “por diversas vías, en encontrar una salida de la crisis negociada que permita liberar al presidente Mohamed Bazoum y restaurarlo en sus funciones”.

“Mientras haya una esperanza de conseguirlo, proseguiré en esta vía”, dice el expresidente nigerino, que apela a la calma y pide a todos que se abstengan de toda violencia.

“Pido a todos que hagan todo lo posible para proteger a las personas y las propiedades, no solo de los nigerinos, sino también de los extranjeros que viven en nuestro territorio”, añade.

El expresidente de Níger apela a la paz y fraternidad

Y concluye sus mensajes apelando a “los valores de paz, fraternidad y hospitalidad que siempre han caracterizado” a la sociedad nigerina, para “evitar el caos” en el país.

Issoufou fue quien, a su llegada a la Presidencia en 2011, nombró jefe de la Guardia Presidencial al general Abdourahamane Tiani, cabeza del golpe nigerino y cuyos militares mantienen retenido a Bazoum en el Palacio Presidencial de Niamey.

Según informaciones recopiladas por EFE del entorno militar, Tiani mantenía una gran lealtad a Issoufou, una situación que cambió a la llegada al poder de Bazoum, que estuvo a punto de destituirlo poco después de tomar posesión.

La junta golpista en el poder anunció la destitución del presidente, la suspensión de la Constitución y la disolución de los órganos derivados de ella, el cierre de las fronteras y un toque de queda nocturno hasta nueva orden.

Asimismo, se arrogó la potestad de ejercer “el conjunto de los poderes legislativos y ejecutivos” en “espera de la vuelta al orden constitucional normal”.

Partidarios del golpe de Estado en Níger ondeaban banderas de su país y de Rusia durante una manifestación el pasado 27 de julio en Niamey
Partidarios del golpe de Estado en Níger ondeaban banderas de su país y de Rusia durante una manifestación el pasado 27 de julio en Niamey. EFE/EPA/STR

La Uemoa impone diez sanciones financieras contra Níger y la junta militar

La Unión Económica y Monetaria del África Occidental (Uemoa) impuso este domingo diez sanciones financieras contra Níger y la junta militar que dio un golpe de Estado el pasado miércoles.

En una declaración leída por el presidente de la Comisión de la Uemoa, Abdoulaye Diop, tras una cumbre extraordinaria celebrada en Abuya (Nigeria), la organización regional anunció el cierre de las fronteras terrestres y aéreas entre Níger y sus países miembros y la prohibición de que todos los aviones con origen o destino a ese país sobrevuelen dicha zona económica.

Igualmente, suspendió “todas las transacciones comerciales y financieras”, incluidas las relativas a productos petrolíferos y electricidad, anunció la congelación de los activos financieros y monetarios del Estado nigerino en el Banco Central de los Estados de África Occidental (Bceao) y en los bancos comerciales de los países de la Uemoa, así como de los activos financieros y monetarios de empresas públicas y semipúblicas.

También suspendieron las transacciones financieras entre bancos de Níger y de otros países de la unión económica y toda ayuda y transacción financiera en favor del país, particularmente procedente del Banco de Desarrollo de África Occidental (BOAD).

Por último, prohibió viajar a los autores del golpe de Estado y a cualquier persona civil o militar que participe en las instituciones estatales tras el pronunciamiento, así como de sus familiares, y anunciór también la congelación de sus activos financieros y la confiscación de sus bienes.

Miles de personas participan en Niamey en una marcha en apoyo al golpe de Estado

Miles de personas participan este domingo en la capital nigerina Niamey en una marcha convocada en apoyo al golpe de Estado perpetrado el pasado miércoles por una junta militar, en la que ondean banderas rusas y se corean eslóganes contra Francia, la CEDEAO, la Unión Europea y la Unión Africana.

Según pudo comprobar EFE, los manifestantes se concentran en la plaza de la Concertación de Niamey, frente a la Asamblea Nacional, venidos desde diferentes puntos de la ciudad.

Durante la marcha, los participantes ondean banderas nigerinas junto a banderas rusas y corean lemas como “¡Abajo Francia, fuera Barkhane, nos dan igual la CEDEAO, la Unión Europea y la Unión Africana!”.

Otro de los eslóganes coreados en la marcha es “Arrestad a los antiguos dignatarios para que nos devuelvan los millones robados”.

Para evitar incidentes, se han cerrado todas las vías de acceso a la Embajada de Francia y de Estados Unidos.

La Cedeao no excluye el uso de la fuerza en Níger si los golpistas no devuelven el poder

La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) dio este domingo un ultimátum a los golpistas de Níger al declarar que no excluye la el uso de la fuerza si no liberan y devuelven el poder en una semana al presidente depuesto, Mohamed Bazoum.

La Cedeao “tomará todas las medidas necesarias para restablecer el orden constitucional en la República de Níger” y éstas “pueden incluir el uso de la fuerza”, dijo el presidente de la Comisión de la Cedeao, Omar Touray, en declaraciones recogidas por la prensa nigeriana tras la celebración de una cumbre extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno del bloque celebrada este domingo en Abuya, la capital política de Nigeria.

“A tal efecto, los jefes de Estado Mayor de la Defensa de la Cedeao se reunirán inmediatamente”, agregó.

Touray señaló que durante la reunión también se decidió cerrar las fronteras terrestres, suspender los vuelos comerciales entre Níger y los estados miembros de dicha institución, así como las transacciones comerciales y financieras.

La junta militar nigerina aseguró el sábado que la Cedeao planea aprobar un “plan de agresión contra Níger a través de una intervención militar inminente en Niamey”, y advirtió de su “fuerte determinación” de defender el país, según un comunicado.

La junta militar asume todos los poderes

Tras el golpe de Estado del pasado miércoles contra el presidente Mohamed Bazoum, Níger está controlado por una junta liderada por el general Abdourrahmane Tiani, comandante de la Guardia Presidencial, que mantiene retenido a Bazoum en su residencia.

La junta golpista anunció la destitución del presidente, la suspensión de la Constitución y la disolución de los órganos derivados de ella, el cierre de las fronteras y un toque de queda nocturno hasta nueva orden.

Asimismo, se arrogó la potestad de ejercer “el conjunto de los poderes legislativos y ejecutivos” en “espera de la vuelta al orden constitucional normal”.