Partidarios de la junta golpista en Níger exhiben banderas de Níger y Rusia durante una manifestación en Niamey,EFE/EPA/Issifou Djibo

El jefe de Wagner dice que EEUU quiere reconocer a los golpistas de Níger solo para evitar a sus mercenarios

Moscú (EFE).- El jefe del grupo mercenario ruso Wagner, Yevgueni Prigozhin, afirmó este martes que EEUU está dispuesto a reconocer a la junta militar que dio un golpe de Estado en Níger solo para evitar la presencia de los wagneritas en ese país.

“EEUU reconoce un gobierno, que ayer aún no reconocía, solo para no toparse con Wagner en el país”, dijo en un audio difundido por canales de Telegram asociados al grupo paramilitar. 

Prigozhin comentó así la visita de la “número dos” del Departamento de Estado de EEUU, Victoria Nuland, a Níger, donde se reunió el lunes con varios líderes golpistas, aunque no logró avances significativos para restablecer el orden constitucional. 

Durante esas conversaciones, Nuland puso sobre la mesa varias fórmulas para restablecer el orden democrático en Níger a través de una “solución negociada”, pero los líderes golpistas mostraron poco interés, explicó en unas declaraciones telefónicas a un grupo de periodistas en Washington. 

Después de las reuniones, la diplomática dijo que “las personas que tomaron la decisión” sobre el golpe de Estado en Níger son muy conscientes de los riesgos que supone para su soberanía una invitación de Wagner”.

La "número dos" del Departamento de Estado de EEUU, Victoria Nuland, en un acto en Marruecos el pasado mes de mayo.
La “número dos” del Departamento de Estado de EEUU, Victoria Nuland, en un acto en Marruecos el pasado mes de mayo. EFE/EPA/Jalal Morchidi

Prigozhin apoya el golpe en Níger

La semana pasada el depuesto presidente nigerino Mohamen Bazoum hizo un llamamiento a Estados Unidos y otros países para que le ayuden a restaurar el orden constitucional en el país. 

En una columna en el periódico The Washington Post, Bazoum aseguró también que “toda la región central del Sahel podría caer bajo la influencia rusa a través del grupo Wagner, cuyo terrorismo brutal se ha visto claramente en Ucrania”.

En su comentario Prigozhin añadió que los wagneritas siempre están “del lado de la bondad y la justicia”.

“Del lado de los que luchan por su soberanía y sus intereses. Llamadnos en cualquier momento”, indicó. 

El jefe de Wagner ya había respaldado previamente la asonada militar en Níger, aunque no aludió a su posible papel en la trama golpista.

En un audio reproducido por canales de Telegram, Prigozhin aseguró que “lo que ocurrió en Níger no es otra cosa que la lucha del pueblo nigerino con los colonizadores”.

EEUU acusa a Wagner de intentar “aprovecharse”

El grupo mercenario ruso Wagner está “aprovechando” la inestabilidad en Níger, dijo a la cadena BBC el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, si bien aclaró que no creía que Rusia estuviera detrás del reciente golpe de Estado.

Blinken hizo estas declaraciones después de las conjeturas de que los líderes del golpe recibieran ayuda de los mercenarios rusos, que se estima están presentes en el vecino Mali.

Imagen de Archivo del secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken. EFE/EPA/Darren England

“Creo que lo que pasó, y lo que sigue pasando en Níger, no fue instigado por Rusia ni por Wagner, pero trataron de aprovecharse de ello. Cada lugar al que ha ido este grupo Wagner ha seguido la muerte, la destrucción y la explotación”, dijo Blinken.

“La inseguridad ha subido, no bajado”, puntualizó el jefe de la diplomacia estadounidense, quien resaltó que hubo una “repetición de lo que ha pasado en otros países”.

Se estima que Wagner cuenta con miles de combatientes en países como la República Centroafricana (RCA) y MalI, donde tiene intereses comerciales lucrativos pero también refuerza las relaciones diplomáticas y económicas de Rusia, dice la BBC.

Los mercenarios del grupo han sido acusados de abusos de los derechos humanos en varios países africanos.