Tiflis (EFE).- Armenia llamó este martes a las tropas de paz rusas desplegadas en Nagorno Karabaj a “tomar medidas claras e inequívocas” para poner fin a la “agresión de Azerbaiyán” contra este territorio, un enclave que pertenece a Azerbaiyán pero está poblado mayoritariamente por armenios.
“En virtud de la declaración tripartita del 9 de noviembre (de 2020) las tropas de paz rusas desplegadas en la región deben tomar medidas claras e inequívocas para poner fin a la agresión de Azerbaiyán”, señaló el Ministerio de Exteriores armenio en un comunicado.
En la nota, el ministerio hace también un llamamiento al Consejo de Seguridad de la ONU y a sus socios internacionales a reaccionar ante la “agresión” de Bakú.
“Esa nueva agresión a gran escala contra el pueblo de Nagorno Karabaj tiene como objetivo completar la política de limpieza étnica de Azerbaiyán”.
Por su parte, el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, convocó una reunión del Consejo de Seguridad del país para abordar las acciones armadas iniciadas por Azerbaiyán.

Corredores humanitarios
El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán anunció hoy el inicio de una “operación antiterrorista” en la región del Karabaj, para “neutralizar su infraestructura militar” y “restablecer el orden constitucional” de Azerbaiyán.
Según Bakú, Armenia es responsable de la explosión de dos minas y un ataque con armas ligeras y mortero, registrado recientemente.
El departamento de Defensa informaba también de la apertura de corredores humanitarios en el enclave, poblado por unos 120.000 armenios.
“Con el fin de garantizar la evacuación de la población de la zona de peligro se han creado corredores humanitarios y puntos de recepción en la carretera de Lachín y en otras direcciones”, señalaba el comunicado.
Según el Ministerio, “mujeres, niños, ancianos, personas con limitaciones físicas y enfermos recibirán la ayuda médica necesaria, alimentación y agua”.
Además, afirmaba que “tomando en consideración el emplazamiento de armamento de las Fuerzas Armadas de Armenia en las cercanías de los barrios residenciales, llamamos a la población civil a mantenerse alejada de los objetivos militares y no apoyar al Ejército armenio”.
Bakú envió este aviso a la población del Karabaj por medio de mensajes SMS, altavoces y pasquines.
Las ataque de las tropas de Azerbaiyán contra el enclave armenio se producen tras un bloqueo de nueve meses al que las autoridades de Bakú sometieron a los karabajíes, tras el cierre de la única ruta que unía la región con Armenia.

Rusia está “profundamente preocupada”
Rusia se mostró hoy “profundamente preocupada” por la “brusca” escalada de la situación en Nagorno Karabaj y ha hecho un llamamiento a las partes “a detener el derramamiento de sangre, cesar inmediatamente las acciones militares y retornar a la senda del arreglo político-diplomático”,
La portavoz de Exteriores, María Zajárova ha asegurado en su rueda de prensa semanal, que las noticias que llegan de la zona hablan de una operación antiterrorista lanzada por las Fuerzas Armadas azerbaiyanas a la que han respondido las unidades armadas karabajíes.
A su vez, las fuerzas de pacificación rusas desplegadas en la zona se encuentran en permanente contacto con azerbaiyanos y karabajíes para lograr “un cese del fuego”, agregó.
En Nagorno Karabaj está desplegado un contingente de paz ruso, que se encuentra en la región desde la cruenta guerra que estalló en 2020 por el control del enclave, y en la que salió victoriosa Azerbaiyán, con el apoyo de Turquía.
Las autoridades de Nagorno Karabaj han denunciado que la capital, Stepanakert, y otras ciudades y localidades “están bajo un bombardeo masivo con artillería”-