Bogotá (EFE).- Francisco Luis Correa, investigado por articular el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, perpetrado en Cartagena de Indias en mayo del año pasado, acusó este viernes al expresidente de ese país Horacio Cartes (2013-2018) y al narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”, de planear el crimen.
Correa dijo en una audiencia en Colombia que “el doctor Marcelo Pecci les había metido preso a un hermano a cada uno”. Por lo que “ellos con eso no se iban a quedar” y tomaron la decisión de asesinarlo.
“Tanto el expresidente como el señor ‘Tío Rico’ fueron los que empezaron a planear y contactaron a los hermanos (Andrés Felipe y Ramón Emilio) Pérez Hoyos y a la señora Margaret (Lizeth Chacón Zúñiga) para llevar a cabo el homicidio del doctor Marcelo”, aseguró el testigo.
Pecci, uno de los fiscales antimafia más importantes de Paraguay, fue asesinado en mayo de 2022 por sicarios que se movilizaban en una moto acuática cuando estaba en una playa de un hotel en la isla de Barú, próxima a Cartagena de Indias, celebrando su luna de miel con su esposa, la periodista Claudia Aguilera.
En abril pasado, la Fiscalía acusó a Chacón Zúñiga de participar en la planeación del asesinato del fiscal de Paraguay.
“Los elementos de prueba indican que esta mujer, al parecer, estuvo presente en reuniones realizadas en Medellín y Cartagena entre el 5 y 8 de mayo de 2022, en las que se habrían definido desplazamientos y se entregaron dineros para concretar el plan criminal”, agregó entonces la Fiscalía.
Cartes tacha de “infundada” la acusación en su contra
El expresidente paraguayo Horacio Cartes tachó de “infundada” la declaración de Francisco Luis Correa. Investigado por supuestamente articular en mayo del año pasado el asesinato del fiscal Marcelo Pecci.
“Inmensamente indignado por una acusación infundada, claramente montada con el afán de perjudicarme”, publicó Cartes quien gobernó Paraguay entre 2013 y 2018, en su cuenta en la red social X (antes Twitter).
“Siempre tuve aprecio y admiración hacia el fiscal Marcelo Pecci y me duele ante su memoria y con su familia está terrible patraña”, agregó el exgobernante.
Cartes, quien es el actual presidente del gobernante Partido Colorado, aseguró que “la justicia demostrará la verdad”.
Consultado al respecto por el canal ABC TV, Pedro Ovelar, abogado del exmandatario, calificó de “absolutamente infundada, injusta”, “manipulada” y “tergiversada” la acusación y advirtió de que puede provenir “desde algún sector oscuro nacional o internacional”.
Ovelar se declaró “con la tranquilidad y la seguridad de defender a una persona inocente”. Aseguró que “una vez más se siente atropellada en sus derechos”.
“Ya sea en Paraguay o en Colombia, el presidente Horacio Cartes siempre va a decir la verdad. Siempre estará a disposición y buscaremos los mecanismos legales”, agregó el jurista.
El asesinato de Pecci
Según la Fiscalía, en esos encuentros también participaron el compañero sentimental de Chacón Zúñiga, Andrés Felipe Pérez Hoyos; el hermano de éste, Ramón Emilio Pérez Hoyos. Y Francisco Luis Correa Galeano, acusado de articular el asesinato y quien compareció hoy ante la justicia colombiana.
Por otra parte, en febrero la Policía Nacional y la Fiscalía de Paraguay confirmaron la captura de “Tío Rico” en Brasil dentro de un operativo contra el crimen organizado.
Las autoridades colombianas han detenido en total a siete supuestos implicados en el asesinato del fiscal. Un crimen con el que los investigadores creen que puede estar relacionado el Primer Comando de la Capital (PCC). Banda nacida en las prisiones de Brasil y que hoy tiene tentáculos en casi toda la región. También ha habido capturas en Venezuela y El Salvador.