Soldados israelíes conducen un tanque en Sderot, Israel. EFE/ Manuel Bruque

EN DIRECTO | Israel prosigue la ofensiva terrestre sobre Gaza con un aumento gradual de sus tropas

Jerusalén (EFE).- Israel continuó intensificando este domingo su ofensiva terrestre en Gaza con el envío de nuevas tropas y tras atacar ya más de 450 objetivos del grupo islamista Hamás, que gobierna de facto la Franja y cuyos milicianos combatieron a las tropas israelíes en fuertes enfrentamientos en el norte del enclave.

Este domingo fue la vigesimotercera jornada de la guerra entre las milicias palestinas e Israel, que estalló el pasado 7 de octubre tras el ataque sorpresa de Hamás en territorio israelí que se saldó con la muerte de más de 1.400 personas y la captura de 239 rehenes, según la cifra actualizada hoy por el portavoz militar israelí.

Aunque parece que la ofensiva terrestre está siendo gradual, las autoridades israelíes no han usado de momento ese término, sino que hablan de “expansión de las actividades por tierra”.

Lo cierto es que cada vez llegan más tropas a Gaza, donde ya se libran combates sobre el terreno, si bien no parecen todavía de gran intensidad.

El mayor convoy humanitario entra en la Franja

La guerra se intensifica y los esfuerzos por trasladar a la ciudadanía palestina la ayuda humanitaria, también.

Este domingo, un total de 24 camiones cargados con alimentos, agua y suministros médicos lograron entrar en la Franja de Gaza a través del paso egipcio de Rafah, lo que constituye el mayor convoy de ayuda humanitaria que entra al enclave palestino desde que Israel permitiera su acceso controlado la pasada semana, informaron testigos a EFE.

Este nuevo convoy ha llegado a Gaza después de que esta misma mañana lo hiciera otro de diez camiones, lo que representa que por primera vez han accedido al enclave dos contingentes en un solo día desde que Israel permitió la entrada de ayuda humanitaria el pasado 21 de octubre.

Con estos 24 camiones, ya son 34 los que entraron este domingo a Gaza tras superar la inspección realizada por las autoridades israelíes en el control fronterizo, si bien todos ellos forman parte de un grupo de 40 de los que todavía quedarían seis por acceder. Se desconoce cuándo lo harán.

Este octavo contingente no incluye combustible, elemento vetado por el Estado judío y extremadamente necesario para que sigan funcionando los hospitales, las panaderías y las plantas potabilizadoras de agua.

Con esta nueva tanda de 24 camiones, ya ingresaron de 118 camiones en la Franja de Gaza.

Roce diplomático Israel-Rusia

El embajador de Rusia en Israel, Anatoli Viktorov, fue convocado este domingo al Ministerio de Exteriores de Israel para expresarle una protesta diplomática por la visita a Moscú de una delegación del grupo islamista palestino Hamás.

En un comunicado del ministerio, se indica que la subdirectora de la División de Eurasia del departamento, Simona Halperin, le dejó claro al embajador ruso que Israel considera “grave” la falta de “una condena inequívoca y clara” por parte de Moscú “a la organización terrorista Hamás”.

Esta escaramuza de ámbito diplomático se produce un día después de la que también protagonizó Israel con Turquía, ya que su presidente, Recep Tayyip Erdogan, advirtió al Estado judío de que expondría “ante el mundo” los “crímenes de guerra” que su juicio estarían cometiendo las tropas israelíes.

ISRAEL HAMAS
Israel dice haber atacado en un día más de 450 objetivos de Hamás en la Franja de Gaza. EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Más de 8.000 muertos por bombardeos israelíes

El número de palestinos muertos en la Franja de Gaza por los bombardeos de Israel desde que comenzó la guerra con Hamás el pasado 7 de octubre ha aumentado al menos a 8.005, informó este domingo el Ministerio de Sanidad gazatí.

El portavoz del Ministerio, Ashraf al Qudra, dijo en rueda de prensa que entre los fallecidos hay al menos 3.342 menores de edad, 2.062 mujeres y 460 ancianos.

Agregó que desde el inicio de la guerra al menos 25 ambulancias han sido destruidas en el interior de la Franja, controlada de facto por el grupo islamista Hamás, y 57 instituciones sanitarias han sido blanco de ataques.

Al Qudra reiteró los llamamientos para la entrada de ayuda humanitaria al enclave por el paso de Rafah, fronterizo con Egipto.

Israel abre otra tubería para suministrar agua potable a Gaza

Israel, por su parte, anunció este domingo un nuevo avance en el restablecimiento parcial del suministro de agua potable a la Franja de Gaza tras haber cerrado las tuberías en medio de su guerra contra el grupo islamista Hamás, que ha hundido a los gazatíes en una grave crisis humanitaria.

“Ayer (sábado) por la mañana abrimos la línea de agua de Berkat Said”, que suministra agua potable al sur de la Franja de Gaza, indicó a EFE un portavoz del COGAT, un órgano del gobierno israelí que coordina asuntos civiles en los territorios ocupados palestinos.

Atacados en un día más de 450 objetivos de Hamás

Pero la guerra sigue. El Ejército israelí afirmó este domingo haber atacado en el último día más de 450 objetivos militares de la organización islamista palestina Hamás en toda la Franja de Gaza.

En un comunicado difundido en las redes sociales, las Fuerzas de Defensa israelíes indicaron que entre los objetivos atacados había cuarteles de Hamás, puestos de observación y posiciones de tiro antitanques de los islamistas.

YouTube player

Agregaron que, “como parte de la ampliación de las actividades de las fuerzas terrestres”, equipos combinados del Ejército israelí “golpearon” escuadrones de Hamás que intentaban atacar a sus fuerzas y lanzar misiles antitanques.

Asimismo, las fuerzas terrestres dieron indicaciones a los aviones de combate para disparar contra el adversario.

El Ejército agregó que anoche un oficial y un soldado israelíes resultaron heridos en el norte de Gaza: el oficial sufrió lesiones graves por el impacto de un proyectil de mortero, mientras que el otro uniformado fue herido leve en choques contra militantes de Hamás.

Ambos fueron evacuados a un hospital para recibir tratamiento médico.

ISRAEL HAMAS
Israel dice haber atacado en un día más de 450 objetivos de Hamás en la Franja de Gaza. EFE/EPA/HANNIBAL HANSCHKE

Disparos israelíes en Cisjordania

En Cisjordania al menos tres palestinos murieron la pasada madrugada por disparos de las fuerzas israelíes, informó este domingo el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

Uno de los fallecidos perdió la vida en el campo de refugiados de Askar en Nablus, mientras que otro murió en el pueblo de Tamun y el tercero en Beit Rima, al noroeste de Ramala.

La agencia de noticias oficial palestina Wafa indicó que el muerto en campo Askar pereció en choques contra soldados israelíes que irrumpieron anoche en ese lugar, dejando también 10 heridos.

El líder de Hamás insiste en canje prisioneros-presos

El líder del grupo islamista palestino Hamás, Yehia Sinwar, insistió en las últimas horas en que su organización está lista para un canje “inmediato” con Israel para intercambiar los rehenes que tomó el 7 de octubre por todos presos palestinos en cárceles israelíes.

“Estamos preparados para llevar a cabo un canje inmediato de prisioneros que incluya la liberación de todos los presos palestinos en prisiones israelíes a cambio de todos los rehenes en manos de la resistencia palestina”, dijo Sinwar en un comunicado difundido en las redes sociales.

El dirigente islamista hizo, además, un llamamiento a “las instituciones y ONG” que trabajan en el tema de los presos palestinos “para que elaboren una lista de hombres y mujeres presos” en cárceles israelíes.

También les instó a estar “preparados” para cualquier acontecimiento que se produzca próximamente.

El sábado, el portavoz de las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, Abu Obeida, exigió en un vídeo la liberación de todos los presos palestinos en cárceles israelíes a cambio de la puesta en libertad de los rehenes.

UNRWA eleva a 59 el número de sus trabajadores muertos

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) elevó este domingo a 59 el número de sus trabajadores muertos en la Franja de Gaza, controlada por Hamás, desde que se inició la guerra entre Israel y el grupo islamista.

ISRAEL HAMAS
Israel dice haber atacado en un día más de 450 objetivos de Hamás en la Franja de Gaza. EFE/EPA/HAITHAM IMAD

“Lamento confirmar que hasta la fecha 59 compañeros de la UNRWA -miembros de nuestros equipos en Gaza- han fallecido desde que comenzó la guerra el 7 de octubre”, dijo una fuente de la agencia de la ONU en declaraciones a EFE.

Al mismo tiempo, miles de personas han irrumpido en almacenes y centros de distribución de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en el centro y sur de la franja de Gaza, controlada por el grupo islamista Hamás, y se han llevado suministros allí guardados, informó este domingo la agencia de la ONU.

Precisó que esas personas se han llevado harina de trigo y otros artículos “de supervivencia” como equipos de higiene, y que en uno de los almacenes asaltados, en Deir al Balah, ubicado en el centro de la Franja, había suministros que habían llegado en convoyes humanitarios procedentes de Egipto.

Dos convoyes de camiones, preparados para entrar en Gaza

Dos convoyes de ayuda humanitaria compuestos por 20 camiones cada uno, cargados con alimentos, agua y suministros médicos entraron entre la pasada noche y esta mañana por el paso egipcio de Rafah para ser inspeccionados por autoridades israelíes antes de ingresar en la Franja de Gaza.

Testigos en el cruce informaron a EFE de que un primer convoy de 20 camiones entró en la noche del sábado a la zona de inspección israelí, pero que bien entrada la mañana del domingo aún no ha pasado la frontera del enclave palestino, mientras que esta misma mañana otro grupo de 20 camiones inició el mismo camino.

Respecto al primer contingente, los testigos aseguraron que no incluía combustible, recurso al que Israel no permite la entrada y que es extremadamente necesario para que sigan funcionando los hospitales, las panaderías, las plantas potabilizadoras de agua o para que la ayuda humanitaria misma pueda ser entregada a la población gazatí.

Estos serían el séptimo y octavo convoy que ingresan desde el pasado sábado, cuando Israel permitió la entrada de la ayuda humanitaria a través de Egipto para los habitantes de la Franja de Gaza.