Israel aseguró haber encontrado un "túnel fortificado" debajo del hospital Shifa, donde alega que Hamás tiene su principal centro de mando. EFE/ Fuerzas de Defensa de Israel

EN DIRECTO | Israel halla un “túnel fortificado” de Hamás debajo del hospital Shifa y dice que la milicia ejecutó a una soldado israelí dentro del centro

Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí aseguró este domingo haber encontrado un “túnel fortificado” debajo del hospital Shifa en la ciudad de Gaza, donde alega que Hamás tiene su principal centro de mando, y mostró fotos y vídeos del hallazgo.

El Ejército de Israel afirmó también que la soldado Noa Marciano fue ejecutada por milicianos de Hamás dentro del hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza, contradiciendo la versión del grupo islámico que asegura que la joven de 19 años murió por los incesantes bombardeos israelíes.

Marciano “fue tomada como rehén por terroristas de Hamás durante la masacre del 7 de octubre (…) y fue llevada a Gaza viva”, dijo Daniel Hagari, vocero del Ejército israelí, durante una conferencia de prensa.

Aunque la joven resultó lesionada durante combates entre las fuerzas israelíes y los milicianos de Hamás, “un reporte patológico independiente ha determinado que las heridas de Noa no suponían un riesgo para su vida”, añadió Hagari, al asegurar que según información de inteligencia, “terroristas de Hamás llevaron a Noa al Hospital Shifa, donde fue asesinada rápidamente”.

El lunes pasado, Hamás publicó un video que mostraba a Marciano supuestamente en su cuarto día de cautiverio pidiendo que cesen los bombardeos porque los secuestrados “pueden morir”, y luego aparecían varias fotografías de ella, aparentemente muerta, con una grave herida en la cabeza y sin un pie.

El lugar en el que se filmó el video no puede precisarse ya que solo se le ve a ella leyendo un papel con una bandera del grupo islamista de fondo.

Asegura Israel, además, que Hamás mantuvo en el hospital a algunos de los más de 240 rehenes que el grupo islamista tomó durante su ataque del 7 de octubre en territorio israelí y y publica imágenes supuestamente tomadas el 7 de octubre al interior del hospital que muestran a milicianos llevando a dos de los civiles capturados, un nepalí y un tailandés.

Uno de ellos va andando y otro en camilla, sangrando y con las mando atadas.

El que camina “no parece necesitar tratamiento médico, pero aún así lo llevan al interior del hospital”, comentó Hagari, al subrayar que “Hamás ha estado escondiendo y asesinando a los rehenes en el hospital Shifa”.

Hagari precisó que las tropas israelíes aún no han podido localizar al tailandés y al nepalí que aparecen en el video.

Un túnel de 55 metros largo y 10 de profundidad

“Basándose en información de inteligencia de las Fuerzas de Defensa de Israel y del Shin Bet (agencia de seguridad interior), los soldados expusieron un túnel terrorista de 55 metros de largo y 10 metros de profundidad debajo del complejo del hospital Shifa”, indicó un comunicado castrense.

Las fuerzas israelíes continúan trabajando para descubrir la ruta completa del túnel, añadió.

En los vídeos difundidos por el Ejército, se ve una profunda escalera que conduce a la entrada del pozo del túnel, que “consta de medios de defensa como “una puerta a prueba de explosiones y un orificio de disparo”, señala el Ejército israelí.

“La organización terrorista Hamás utiliza este tipo de puerta para impedir que las fuerzas israelíes entren a los centros de mando y a los activos subterráneos pertenecientes a Hamás”, agrega.

Funeral de la soldado israelí Noa Marciano
Funeral de la soldado israelí Noa Marciano. EFE/EPA/Abir Sultan

El túnel fue descubierto debajo de un cobertizo

El comunicado castrense precisa que el pozo del túnel fue descubierto debajo de un cobertizo, “junto a un vehículo que contenía numerosas armas, entre ellas lanzadores antitanques, explosivos y rifles Kalashnikov”.

El Ejército también difundió fotografías aéreas del hospital Shifa donde se ve la “infraestructura terrorista encontrada de Hamás”, incluidos “explosivos en las salas de fisioterapia, una sala de interrogatorios en el área de cardiología, armas e inteligencia en el centro de resonancia magnética y un pozo de túnel que estaba ubicado cerca del edificio catarí del hospital”, según explica.

“Los resultados demuestran claramente que Hamás utiliza numerosos edificios del complejo hospitalario como cobertura para infraestructuras y actividades terroristas.

El Ejército israelí aseguró haber encontrado un "túnel fortificado" debajo del hospital Shifa
El Ejército israelí aseguró haber encontrado un “túnel fortificado” debajo del hospital Shifa. EFE/ Fuerzas de Defensa de Israel

Esta es una prueba más de la forma cínica en que Hamás utiliza a los residentes de la Franja de Gaza como escudo humano para sus actividades terroristas asesinas”, subrayó un portavoz militar.

El Ejército israelí incluye imágenes supuestamente tomadas el 7 de octubre al interior del hospital Al Shifa que muestran a milicianos de Hamás llevando a dos de los civiles capturados como rehenes, un nepalí y un tailandés. Uno de ellos va andando y otro en camilla, sangrando y con las mando atadas.

El Ejército también difundió imágenes de vehículos cerca del hospital, que alega pertenecen a sus tropas y fueron robados por milicianos de Hamás.

El hospital Shifa, el más importante centro médico de la Franja de Gaza, ha estado asediado por las fuerzas israelíes desde hace varios días, y la semana pasada, las fuerzas terrestres incursionaron dentro de las instalaciones.

El miércoles pasado, el Ejército de Israel anunció el hallazgo de armas y equipo de combate de Hamás en el hospital Al Shifa, que fue evacuado ayer luego de haber quedado totalmente incomunicado y tras varios días sin electricidad, agua potable, medicinas, y en medio de un inminente brote de infección por albergar unos 170 cadáveres que no podían refrigerarse.

Israel arresta a más de 100 presuntos miembros de Hamás

Además, el Ejército de Israel ha detenido a más de 100 presuntos miembros del grupo islamista Hamás durante su incursión terrestre en la Franja de Gaza, informó este domingo un portavoz militar.

“Entre los sospechosos detenidos se encuentran tres terroristas de Nukhba (la unidad de élite de Hamás) que participaron en la masacre del 7 de octubre”, añadió.

EEUU: está “cerca” el pacto de Israel-Hamás sobre una pausa

Por otro lado, el Gobierno de EE.UU. señaló este domingo que está “cerca” el acuerdo en el que trabajan con Israel y Hamás para hacer una pausa en los bombardeos sobre Gaza que permita liberar a algunos de los 240 rehenes en manos grupo islamista.

El asesor adjunto de Seguridad Nacional Jonathan Finer dijo al canal NBC que están “más cerca” que nunca de cerrar un acuerdo, y aunque no quiso precisar cifras de liberados, señaló que serían “mucho más de 12”.

“Lo que puedo decir en este momento es que algunas de las áreas pendientes de desacuerdo, negociaciones muy complicadas y muy sensibles se han reducido”, expresó Finer en el programa ‘Meet the Press’, de la cadena NBC.

Los niños andan en bicicleta frente a un edificio dañado después de una operación del ejército isareli en los campamentos de refugiados de Balata
Los niños andan en bicicleta frente a un edificio dañado en los campamentos de refugiados de Balata. EFE/EPA/Alaa Badarneh

El político, sin embargo no suministró detalles sobre el acuerdo, mediado por Catar y que busca la liberación de algunos de los 240 rehenes que están cautivos por el grupo islamista Hamás en la franja de Gaza.

El funcionario no quiso tampoco precisar sobre la pausa de las hostilidades, pero subrayó que es necesaria para poder ejecutar el acuerdo porque para ejecutarlo “implicaría mover rehenes por lo que es un campo de batalla muy peligroso en Gaza”.

Señaló que la pausa además “tendría el beneficio secundario, el importante beneficio de facilitar la distribución de asistencia humanitaria en toda Gaza”.

Macron discute con Netanyahu y Abás la liberación de rehenes

El presidente francés, Emmanuel Macron, trató también de los esfuerzos para la liberación de los rehenes en manos de Hamas y para una tregua humanitaria en Gaza, en sendas conversaciones telefónicas con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás.

La liberación de los rehenes, entre los que hay ocho franceses, es “una prioridad absoluta para Francia”, recalcó Macron a Netanyahu, según indicó un comunicado del Elíseo.

Camiones con ayuda humanitaria en el paso de Rafah.
Camiones con ayuda humanitaria en el paso de Rafah. EFE/EPA/Khaled Elfiqi

Los 31 bebés prematuros están siendo estabilizados en UCI del sur de Gaza

Los 31 bebés prematuros que fueron evacuados este domingo del hospital Al Shifa y trasladados hacia el sur de la Franja de Gaza están siendo “estabilizados” en una unidad de cuidados intensivos neonatales, informó en un comunicado la oficina de Unicef en Oriente Medio y el Norte de África.

Los recién nacidos fueron trasladados en incubadoras de temperatura controlada desde Al Shifa, en la ciudad de Gaza, al hospital Al Helal Al Emarati de Rafah, en el sur de la Franja, donde “se está estabilizando su estado y están siendo atendidos en la unidad de cuidados intensivos neonatales”, según la fuente.

Unicef indicó que el traslado fue realizado con otras cuatro agencias de Naciones Unidas, en coordinación con la Media Luna Roja Palestina y personal médico del Al Shifa, en “condiciones extremadamente peligrosas” debido al incesante bombardeo israelí en el enclave palestino.

“El estado de los recién nacidos se estaba deteriorando rápidamente tras la trágica muerte de varios bebés y el colapso total de todos los servicios médicos en Al Shifa”, indicó la nota.

"operación selectiva" del ¡Ejército israelí en el hospital Al Shifa en Gaza
Un soldado israelí custodia cajas con equipo humanitario a la entrada del hospital Al Shifa de Gaza. EFE/ Ejército de Israel

Asimismo, Unicef dijo que está trabajando con las autoridades pertinentes para identificar a los bebés y poder reunirlos con sus familias “cuando sea posible”.

Se espera que estos bebés sean trasladados a Egipto el lunes, junto a sus madres o familiar más cercano, para brindarles atención médica adecuada, después de que sus incubadoras dejaran de funcionar en el hospital Al Shifa por el corte de electricidad que generó el bloqueo impuesto por Israel.

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, denunció los “horrendos” incidentes contra civiles en Gaza este fin de semana, que incluyeron ataques a escuelas y el intenso asedio al hospital Al Shifa, y pidió el fin de estas continuas violaciones del derecho internacional.

Israel ordenó la evacuación completa de Al Shifa

Además de no tener luz, el hospital de Al Shifa se quedó desde hace varios días sin agua potable, alimentos e insumos médicos, mientras las fuerzas israelíes siguen realizando una incursión al interior del centro médico.

Todo ello contribuyó a que solo sobrevivan 31 de los cerca de 40 bebés prematuros que se encontraban en ese hospital hace poco más de una semana, según Sanidad de Gaza.

El Ejército israelí ordenó ayer la evacuación completa de Al Shifa. La evacuación llevó a la salida forzada de 2.500 desplazados internos que estaban refugiados en el hospital, además de médicos y pacientes.

Hospital Al ALHI de Gaza
Exterior del hospital Al Ahli de Gaza después del ataque del que fue objeto el pasado 17 de octubre. EFE/EPA/Mohammed Saber

Tras ello, en el centro médico permanecieron solo 25 trabajadores sanitarios y 291 pacientes sin capacidad para moverse -algunos de ellos en condición extremadamente crítica- entre ellos dos en cuidados intensivos y 22 en diálisis.

Los hospitales de ciudad de Gaza, fuera de servicio

Este traslado se produce simultáneamente al anuncio del Ministerio de Sanidad de Gaza de que todos los hospitales de Gaza capital se encuentran fuera de servicio y solo quedan operativas dos pequeñas clínicas de la ciudad.

Desde hace días, esa cartera y la OMS habían alertado de que solo funcionaba el hospital Al Ahli de la ciudad, tras el colapso total del resto de complejos médicos del norte de la Franja, que han sufrido intensos bombardeos de la aviación israelí.

El Ejército israelí acusa a Hamás de usar infraestructuras civiles como escudo, incluidos hospitales, y con ese argumento comenzó la semana pasada un asedio total a varios centros médicos, como Al Shifa, Al Quds o el Indoneso, que quedaron fuera de servicio tras sufrir ataques israelíes o por la falta de combustible necesario para funcionar.

Por otra parte, la Agencia de Naciones Unidas para la Población Refugiada de Palestina (UNRWA), denunció hoy que en menos de 24 horas, dos de sus escuelas en la Franja, que albergaban a familias desplazadas, fueron atacadas.

Un enfermo es atendido en el hospital Nasser de Jan Yunis, en el sur de Gaza
Imagen facilitada el pasado viernes que muestra a un paciente recibiendo tratamiento en el hospital Nasser de Jan Yunis, en el sur de Gaza .EFE/EPA/Mohammed Saber

Israel refuerza su control sobre el norte de Gaza

El colapso sanitario en el norte de Gaza coincide con el cada vez mayor control de esta zona por parte del Ejército de Israel, cuyos aviones de combate destruyeron en las últimas horas numerosas infraestructuras de Hamás en los barrios de Yabalia, Beit Lahia y Zaytun.

La aviación israelí atacó intensamente estos lugares, mientras sus fuerzas terrestres controlan cada vez más rincones de esas ciudades.

Las operaciones terrestres, aéreas y marítimas de las tropas israelíes están ayudando a consolidar el control de la mitad norte del enclave, antes de proseguir su ofensiva hacia el sur, como ayer ya sugirió abiertamente el ministro de Defensa, Yoav Gallant.

El Ejército israelí aseguró hoy haber destruido varias viviendas de alto cargos del del grupo islamista Hamás en la ciudad de Gaza
El Ejército israelí aseguró hoy haber destruido varias viviendas de alto cargos de Hamás en Gaza. EFE/Israel Defense Forces

Los continuos combates han elevado la cifra de palestinos muertos en Gaza a más de 12.000, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, que estima sin embargo que debido a los miles que se encuentran bajo los escombros, la cifra de fallecidos supera ya los 16.000.

De hecho, más de 6.000 personas de Gaza están desaparecidas bajo escombros o sus cadáveres están tirados por la calle sin que nadie les pueda recoger, dijo este domingo la Oficina de Comunicación del Gobierno de la Franja, controlada por Hamás, que confirmó la muerte de más de 13.000 gazatíes por ataques israelíes.

Se asume que la mayoría de estas personas están muertas, pero los equipos de emergencia o rescate no pueden llegar a ellas mientras sigue la ofensiva israelí sobre el enclave, que dura ya 44 días y ha causado una crisis humanitaria por un cerco que deja a 2,3 millones de palestinos sin casi comida, agua, medicinas o combustible.

En las filas israelíes, la ofensiva terrestre dentro de Gaza que comenzó hace tres semanas ha causado 58 bajas.

La guerra comenzó el pasado 7 de octubre, con un brutal ataque de Hamás en suelo israelí que dejó más 1.200 muertos -unos 350 uniformados- y más de 240 secuestrados, que todavía están cautivos en la Franja, aunque las tropas israelíes ya han recuperado los cuerpos de al menos dos rehenes.

Siete periodistas y empleados en medios mueren

Cuatro periodistas y dos trabajadores de medios locales murieron ayer bajo bombardeos israelíes, y otro más falleció hoy, elevando la cifra de reporteros fallecidos a la cuarentena desde el inicio de la guerra, en un episodios calificados de “sangrientos” por el Sindicato de Periodistas Palestino.

cruce fronterizo de Rafah entre la Franja de Gaza y Egipto, en Rafah
Cruce fronterizo de Rafah entre la Franja de Gaza y Egipto, en Rafah. EFE/EPA/Khaled Elfiqi

Entre los fallecidos están Sari Mansour y Hasouneh Salim, los dos muertos en ataques contra el campo de refugiados de Al Bureij, en el centro de Gaza, cuando estaban en la misma casa, según prensa local.

Otro de los muertos es Mustafa Al Sawaf, veterano periodista que había trabajado para medios como la cadena británica BBC, conocido analista en asuntos políticos palestinos y escritor, que pereció por un bombardeo israelí contra su domicilio en Gaza.

A estos fallecidos se añaden Musab Ashour, fotoperiodista local, así como Abdelhamid Awad, empleado en la radio Al Aqsa, y Amer Abu Hayya, trabajador en el canal de televisión de la misma compañía.

A su vez, este domingo murió Bilal Jadallah, director de la Casa de la Prensa, espacio que promovía el periodismo local y lugar de trabajo común para periodistas de Gaza.

Jadallah “fue blanco de un bombardeo directo contra su coche en la ciudad de Gaza, lo que ilustra la dinámica de “crímenes sistemáticos” perpetrados por Israel “contra periodistas”, según la Oficina de Comunicación del Gobierno, controlado por Hamás.

Ya han muerto 60 personas en Gaza que se dedicaban al periodismo, eran influencers en redes sociales o bien eran autores que escribían o publicaban en medios, según la misma fuente.

Hutíes confirman la captura de un buque en el Mar Rojo

Los rebeldes hutíes del Yemen confirmaron la captura de un buque, que aseguraron pertenece a Israel, algo que niega el Estado judío, en “una operación militar en el mar Rojo” que culminó con el desvío del barco hacia un puerto controlado por los insurgentes, que afirmaron que estas acciones solo van dirigidas contra navíos israelíes.

El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, dijo en un discurso televisado que el movimiento chií respaldado por Irán realizó esta operación, “cuyo resultado fue la captura de un barco israelí y su traslado a la costa del Yemen”.

Una persona observa en un teléfono móvil al portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, pronunciando una declaración televisiva
Una persona observa en un teléfono móvil al portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, pronunciando una declaración televisiva. EFE/EPA/Yahyas Arhab

Hizbulá ha lanzado más de mil proyectiles a Israel

La milicia chií libanesa Hizbulá lanzó más de 1.000 proyectiles a territorio israelí desde que estallaron las hostilidades en la zona fronteriza entre Israel y Líbano el 8 de octubre, un día después del inicio de la guerra entre el Ejército israelí y el grupo islamista Hamás en Gaza.

Reivindicó además 11 ataques contra distintos objetivos militares israelíes en la divisoria entre el Líbano e Israel y zonas disputadas de la misma, en una nueva jornada de fuego cruzado.