Militares participan en un operativo de control ayer, en Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome

Las Fuerzas Armadas de Ecuador aseguran haber desarticulado 28 grupos terroristas

Quito (EFE).- Las Fuerzas Armadas de Ecuador aseguraron este sábado haber desarticulado 28 grupos terroristas en los últimos cinco días, en cumplimiento del “estado de excepción” y “conflicto armado interno” decretado por el Gobierno para atajar la espiral de violencia desatada por grupos de delincuencia organizada a escala nacional.

En un último balance sobre las 10.478 operaciones ejecutadas por policías y militares en todo el país, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas afirmó que se han detenido a 1.105 personas, 125 de ellas bajo cargos de terrorismo.

En el decreto ejecutivo que reconoció un “conflicto armado interno”, el Gobierno del presidente Daniel Noboa identificó al menos 22 grupos del crimen organizado trasnacional y los ha ubicado “como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes”.

Entre ellos, el presidente Noboa nombró a las bandas Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7 y Tiguerones.

Según expertos, ubicar a estos grupos como beligerantes abre una puerta legal para que las Fuerzas Armadas, junto con la Policía, actúen con todos sus recursos para neutralizarlos.

El balance de las autoridades

No obstante, el balance oficial último aseguró que son “28 grupos terroristas desarticulados” y que en las operaciones militares se han abatido a “5 terroristas”.

En el balance, difundido a través de la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, se precisó que entre el martes pasado y este sábado han fallecido dos agentes de la Policía en el cumplimiento de su deber, y no se han registrado bajas en las filas castrenses.

Una compañía de soldados ecuatorianos requisa a pobladores, el 11 de enero de 2024, en el barrio Comité del Pueblo Zona Once en Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome
Una compañía de soldados ecuatorianos requisa a pobladores, el 11 de enero de 2024, en el barrio Comité del Pueblo Zona Once en Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas indicó que se han logrado recapturar a 27 reos que se habían fugado de las cárceles donde ocurrieron motines por parte de los reclusos.

En los operativos también se han incautado de 413 armas de fuego, 224 armas blancas, 12 alimentadoras (cargadores de balas), 14 embarcaciones, 338 explosivos, 8.709 municiones, 100 teléfonos móviles y 1.035 galones de combustible (unos 3.918 litros).

Se han recuperado 324 vehículos y 160 motocicletas, se agregó en el informe en el que también se señaló que en los últimos cinco días se han registrado ocho atentados a infraestructuras policiales, y otros trece a edificios públicos y privados.

133 funcionarios continúan retenidos

Quito (EFE).- El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) de Ecuador informó este sábado de que 41 de sus funcionarios quedaron en libertad, pero que otros 136 siguen como rehenes en varias cárceles del país ocupadas por bandas de reos vinculadas a grupos de delincuencia organizada.

Además, confirmó que un guardia penitenciario murió y otro resultó herido tras un enfrentamiento registrado la noche del viernes entre fuerzas de seguridad y reos amotinados en una cárcel en la ciudad costera de Guayaquil.

El SNAI, mediante un comunicado, indicó que 24 agentes del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria (CSVP) han sido liberados, así como 17 empleados administrativos.

Poco antes de que el SNAI emitiera su informe de este sábado, las Fuerzas Armadas habían anunciado que, gracias a la mediación de las iglesias católica y evangélica, se consiguió la liberación de once funcionarios de una prisión de la provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia.

No obstante, el SNAI aclaró que hasta el momento “133 servidores del CSVP y tres miembros de personal administrativos siguen retenidos”.

Asimismo, precisó que la noche del viernes las fuerzas del orden recapturaron a dos reclusos que habían intentado fugar de una cárcel en la ciudad portuaria de Guayaquil, donde se había informado de que seis reos habían escapado.

Caos en las cárceles de Ecuador

En la cárcel de Machala, la capital de la provincia de El Oro, fronteriza con Perú, la madrugada del sábado se produjo un enfrentamiento entre miembros de las fuerzas del orden y reclusos que dejó como resultado el fallecimiento del agente penitenciario Daniel Alejando Tinitana González, y otro herido.

En una cárcel de la ciudad andina de Cuenca se evidenció la madrugada de este sábado la presencia de reos en los techos y se escucharon detonaciones con armas de fuego al interior, por lo que el CSVP articuló acciones con policías y soldados “para restablecer el orden”, agregó el SNAI en su informe.

Entre tanto, en la cárcel de la ciudad andina de Loja, en el sur del país, un agente penitenciario que se encontraba como rehén de los prisioneros logró escapar y saltó el muro de ese centro para recibir la ayuda de los militares que custodian los exteriores.

Las Fuerzas Armadas y la Policía, en coordinación con el SNAI y en cumplimiento del estado de excepción y “conflicto armado interno” declarado por el Gobierno del presidente Daniel Noboa, realizan intervenciones para intentar restablecer el orden y la normalidad en cárceles de las provincias andinas de Cañar, Tungurahua, Loja, Cotopaxi, Azuay y El Oro, precisó la fuente en su informe.

Ecuador ha soportado esta semana motines de reos en varias cárceles del país, en una espiral de violencia que también ha saltado a las calles, con acciones de grupos de delincuencia organizada que han incluido incendio de vehículos, alertas de explosivos, secuestro y asesinato de policías, y hasta un ataque con armas a un canal de televisión en Guayaquil.