Palestinos inspeccionan los daños causado por un ataque del Ejército israelí en un campamento ubicado en una zona designada "segura" para desplazados en Rafah, al sur de la Franja de Gaza,este 27 de mayo. EFE/EPA/Haitham Imad

Al menos 45 muertos en un ataque israelí contra un campamento de desplazados en Rafah

Jerusalén (EFE).- Al menos 45 personas han muerto en un bombardeo contra un campo de refugiados de Rafah (al sur de Gaza) esta pasada noche, según concretó el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás.

El ataque confirmado por el Ejército israelí, se perpetró en una “zona segura” de Rafah, tres días después de que la Corte Internacional de Justicia ordenara el fin de la ofensiva militar del Ejército israelí en esa ciudad del extremo sur de la Franja de Gaza ante el riesgo de genocidio.

De los 45 muertos contabilizados en la masacre, veintitrés son mujeres, niños o ancianos.

“Otra atroz masacre fue cometida por las fuerzas israelíes en Rafah, que se ha cobrado hasta el momento la vida de medio centenar de mártires y decenas de heridos, la mayoría de ellos niños y mujeres”, indicó un portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás.

Palestinos lloran junto a los cuerpos de familiares muertos en el ataque israelí contra un campamento para desplazados en  Rafah, en el sur de la Franja de Gaza
Palestinos lloran junto a los cuerpos de familiares muertos en el ataque israelí contra un campamento para desplazados en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, este 27 de mayo. EFE/EPA/Haitham Imad

La fiscal del Ejército israelí califica como “muy grave” el ataque

Por su parte, el Ejército israelí confirmó el ataque de su aviación en la zona de Tal al Sultan, “basado en inteligencia precisa” y dirigido contra dos altos cargos del grupo islamista Hamás. En concreto, el comandante de su división para Cisjordania, Yassin Rabia; y otro alto mando de esa misma división, Khaled Nagar.

“El ala de Hamás en Judea y Samaria (Cisjordania ocupada) es responsable de la planificación, financiación y ejecución de ataques terroristas en toda Judea y Samaria y dentro de Israel”, indicó un comunicado castrense sobre ese ataque en Tal al Sultan, barrio de Rafah que las fuerzas israelíes aún no habían ordenado evacuar y que acogía a cientos de desplazados.

Una horas después, la fiscal principal del Ejército de Israel, Yifat Tomer Yerushalmi, reconoció que el bombardeo del campo de evacuados en Rafah, fue “muy grave”.

En una intervención ante abogados de Israel, Yerushalmi anunció que las fuerzas armadas están llevando a cabo una investigación.

 Palestinos trasladan los cadáveres de algunas de las víctimas del ataque israelí contra un campamento para desplazados en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza
Palestinos trasladan los cadáveres de algunas de las víctimas del ataque israelí contra un campamento para desplazados en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, este 27 de mayo. EFE/EPA/Haitham Imad

“Naturalmente, en una guerra de tal alcance e intensidad también ocurren incidentes complejos”, dijo. “Algunos de los incidentes, como el de anoche en Rafah, son muy graves”.

Imágenes difundidas en las redes sociales palestinas muestran un gran incendio provocado por el bombardeo aéreo sobre las tiendas de campaña provisionales en Tal al Sultan.

“Matanza en masa”, dice el Ministerio de Sanidad de Gaza

“Nunca antes en la historia se había empleado un número tan grande de herramientas de matanza en masa frente al mundo como está sucediendo ahora en Gaza, donde la población se ve privada de agua, alimentos, medicinas, electricidad y combustible, aplastando la infraestructura y destruyendo todas las instituciones”, denunció el Ministerio de Sanidad de Gaza.

Unos niños palestinos entre los restos de algunas de la tiendas calcinadas en el ataque israelí contra un campamento para desplazados en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza
Unos niños palestinos entre los restos de algunas de la tiendas calcinadas en el ataque israelí contra un campamento para desplazados en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, este 27 de mayo. EFE/EPA/Haitham Imad

Según sus datos, los muertos en Gaza alcanzaron este lunes los 36.050, después de que 66 personas fallecieran por fuego israelí en las últimas 24 horas, 45 de ellos en el bombardeo en Rafah.

Este ataque se registraba horas después de que Hamás lanzara desde ese punto de la Franja, según el Ejército, ocho cohetes hacia el centro de Israel, incluido Tel Aviv, por primera vez en unos cuatro meses, que no causó daños graves ni heridos.

El portavoz del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Nabil Abu Rudeina, condenó este “ataque deliberado del ejército de la ocupación” sobre tiendas de desplazados en Rafah, provocando una “masacre que ha superado todos los límites y requiere una intervención urgente para detener inmediatamente estos crímenes contra el pueblo palestino”.

En Cisjordania, cientos de palestinos han salido a las calles en diversas ciudades, incluido en puntos calientes como Yenín o Tulkarem, en protesta por este ataque.

Condena internacional del ataque en Rafah

Numerosos países y organizaciones internacional han condenado el ataque contra una “zona segura” de Rafah que el Ejército israelí aun no había ordenado evacuar.

Representantes de organizaciones humanitarias en una protesta frente a las instituciones comunitarias en Bruselas, para representar las "líneas rojas" cruzadas por Israel en su ofensiva en Gaza
Representantes de organizaciones humanitarias en una protesta frente a las instituciones comunitarias en Bruselas, para representar las “líneas rojas” cruzadas por Israel en su ofensiva en Gaza. EFE/ Laura P. Gutiérrez

Irán lo ha calificado como crimen de guerra, mientras Egipto y Catar, mediadores clave para una tregua en Gaza, han mostrado su inquietud ante la posibilidad de que “complique los esfuerzos” para una pausa humanitaria.

Por su parte, Médicos Sin Fronteras (MSF) y la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) han denunciado que ha sido “una noche sangrienta” y “aterradora”.

En Bruselas, representantes de organizaciones humanitarias colocaron este lunes una cinta roja frente a las instituciones comunitarias en Bruselas, donde se celebra hoy el Consejo de ministros de Exteriores de la Unión Europea, para representar las “líneas rojas” cruzadas por Israel en su ofensiva en Gaza y pedir sanciones por parte de los líderes europeos.

Antes de esa reunión, el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, Josep Borrell, ha revelado a la prensa que hoy va a proponer a los Veintisiete relanzar la misión de asistencia fronteriza comunitaria en Rafah.

La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, ha advertido a Israel no logrará su seguridad “si se quema a personas en tiendas de campaña”.

Netanyahu dice que la muerte de civiles es un “trágico percance”

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este lunes que la muerte de civiles anoche en un ataque israelí en un campo de desplazados en Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, es un “trágico percance”.

“Estamos investigando el caso, esa es nuestra política. Para nosotros, cada daño a civiles no involucrados es una tragedia”, indicó Netanyahu en una audiencia en la Knéset (Parlamento israelí) con familias de rehenes sobre la guerra en la Franja, que suma más de 36.000 muertos, más del 70 % civiles.

Egipto confirma un muerto en un intercambio de fuego con fuerzas israelíes

El Ejército de Egipto confirmó este lunes que una persona murió durante un intercambio de fuego con las fuerzas israelíes en el cruce fronterizo de Rafah, que conecta el Sinaí egipcio con la Franja de Gaza, un inusual incidente que las autoridades de ambos países dicen que están investigando.

“Las Fuerzas Armadas egipcias están investigando, a través de las autoridades competentes, el incidente con disparos en la línea fronteriza en Rafah, que causó el martirio de un miembro encargado de la seguridad”, dijo el Ejército egipcio en un breve comunicado sin aportar más detalles.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron anteriormente en otro breve comunicado sobre un “tiroteo en la frontera con Egipto” que está siendo “objeto de una investigación”, al tiempo que indicaron que las autoridades israelíes están “manteniendo un diálogo con la parte egipcia”.

Testigos presenciales en el cruce de Rafah en el momento del incidente informaron a EFE de que los disparos israelíes alcanzaron el lado egipcio del paso terrestre, tomado por las fuerzas israelíes hace semanas en medio de las operaciones contra la localidad homónima palestina, donde se hacinan gran parte de los desplazados por la guerra.

Vista del paso fronterizo de Rafah con la Franja de Gaza. EFE/EPA/STR/ Archivo

Dos fuentes militares y de seguridad egipcias también confirmaron a EFE que tras el “intercambio de disparos entre soldados egipcios e israelíes”, cuyos detalles no trascendieron, las fuerzas de seguridad acordonaron las inmediaciones del cruce.

“Los soldados egipcios iniciaron disparos contra miembros del ejército israelí, sin causar bajas. Pero las fuerzas del ejército de ocupación (Israel) respondieron disparando como advertencia”, añadió la fuente militar, que pidió no ser identificada.

En su relato, la fuente de seguridad egipcia indicó que las tropas israelíes “huyeron después de los disparos” y que el intercambio “no ha continuado”.

“Todas las fuerzas israelíes se retiraron de la zona de enfrentamientos en el paso fronterizo de Rafah en la parte palestina”, añadieron.

La fuente añadió que este intercambio de fuego “se debe a la tensión existente entre Tel Aviv y El Cairo” por el ataque de esta madrugada contra un campo de desplazados en Rafah, donde alrededor de medio centenar de personas murieron por un incendio que estalló tras el bombardeo, según las primeras investigaciones de Israel.

Entran a Gaza desde Egipto otros 135 camiones con ayuda

Al menos 135 camiones cargados únicamente con alimentos entraron desde Egipto a la Franja de Gaza a través del paso fronterizo de Kerem Shalom, después de que ayer accediera un primer convoy de 125 vehículos, que sí incluyó combustible y suministros médicos, informaron fuentes de la Media Luna Roja egipcia.

Este es el segundo cargamento con cientos de toneladas de comida que entra por segundo día consecutivo desde el territorio egipcio al corredor que lleva a Kerem Shalom, donde son inspeccionados por Israel antes de acceder al enclave palestino.

En la jornada de ayer, Egipto envió por primera vez 125 camiones cargados con suministros alimenticios y médicos, además de combustible, a Gaza a través de este punto desde que Israel tomara hace veinte días el lado palestino del cruce de Rafah, en el sur del enclave y fronterizo con la península del Sinaí.