El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, da la bienvenida al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski?, este lunes en el palacio de La Moncloa en Madrid. EFE/ Chema Moya

España aporta 1.000 millones de euros a Ucrania para reforzar sus defensas

Madrid (EFE).- El acuerdo en materia de seguridad entre España y Ucrania firmado este lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, supone un compromiso de “apoyo militar” por parte española que alcanza los 1.000 millones de euros para reforzar su capacidades defensivas.

Así lo ha subrayado Sánchez en rueda de prensa conjunta con Zelenski tras la reunión que ambos han mantenido en el palacio de La Moncloa, en la cual ha hecho hincapié en que esta cantidad permitirá a Ucrania “reforzar” sus recursos de defensa incluida su “defensa antiaérea”, que ha considerado “clave” para poder proteger a la población civil ante los ataques de Rusia contra su territorio.

Sánchez ha reiterado el respaldo español a Ucrania tras los más de dos años desde que comenzó la invasión rusa y ha dicho que su “valerosa” lucha en favor de su “libertad e independencia” supone un ejemplo para todos lo que creen en “la democracia, la paz y la igualdad entre Estados”.

Zelenski agradece el apoyo de España

El presidente de Ucrania, por su parte, ha agradecido el acuerdo de seguridad, “un documento estratégico importante” que supondrá un desembolso de mil millones de euros para este año y alrededor de 5.000 millones hasta 2027.

Tras la firma del acuerdo bilateral de seguridad, Zelenski ha destacado el compromiso de España con este convenio, que creará puestos de trabajo, nuevos misiles y equipamiento blindado, así como el desarrollo de tecnología.

Zelenski viaje España armamento
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez (d), y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, comparecen en rueda de prensa después de firmar el acuerdo. EFE/Chema Moya

Ha subrayado asimismo que España es un “socio fiable” que “no cierra los ojos” ante la agresión rusa y ha agradecido también su participación en la próxima cumbre de paz que tendrá lugar en junio en Suiza y a la que ya han confirmado sus asistencia noventa países, según ha añadido el presidente ucraniano en su primera visita oficial a España.

El acuerdo tendrá una vigencia de diez años y podrá ser modificado y ampliado en todos sus extremos, que comprenden desde la defensa y la cooperación civil y humanitaria hasta la reconstrucción del país atacado por Rusia y la reparación por el daño.

Se trata de un memorándum de entendimiento que consta de 18 páginas que incluye un apartado económico por el cual España entregará 1.000 millones de euros en 2024 a Ucrania para que pueda mejorar sus capacidades defensivas ante las agresiones por parte de Rusia.

Felipe VI garantiza el apoyo de España a Ucrania

Tras el acto en Moncloa, el rey ha defendido este lunes el derecho de Ucrania a “la legítima defensa” frente a la agresión de Rusia y ha garantizado a su presidente, Volodímir Zelenski, que España mantendrá su apoyo durante “el tiempo que sea necesario” hasta que cese el ataque de su rival.

Felipe VI ha traslado este compromiso a Zelenski en el discurso previo al almuerzo ofrecido junto a la reina Letizia en el Palacio Real de Madrid, al que han asistido unos cuarenta invitados, entre ellos, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Zelenski Ucrania viaje España
Los reyes de España Felipe VI y Letizia reciben al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a su llegada al almuerzo ofrecido en el Palacio Real, este lunes en Madrid. EFE/Ballesteros

“Es un honor poder dirigirme hoy a quienes continuáis defendiendo la soberanía, la libertad y la democracia en vuestra patria, Ucrania, ante la brutal agresión armada de Rusia”, ha comenzado Felipe VI su mensaje, en el que ha elogiado el “heroísmo, entrega, valentía y resistencia” del pueblo ucraniano y su Ejército.

Tras recordar que el socorro español se ha materializado en todos los ámbitos, el jefe del Estado ha garantizado que seguirá en el futuro hasta que cese el ataque de Rusia, que ha condenado “en los términos más contundentes”.

“En estos momentos tan terribles que padecen, Ucrania sabe que seguirá contando con España y confiamos que con el resto de sus socios internacionales durante el tiempo que sea necesario”, ha dicho.

El jefe del Estado ha advertido de que los crímenes cometidos por Rusia “de ninguna manera deben quedar impunes” y debe responder por cada uno de ellos, entre los que ha citado el de la cooperante española Emma Igual, fallecida en septiembre del pasado año por el impacto de un proyectil ruso.

Zelenski elogia que España no mire “hacia otro lado”

En su primera visita bilateral a Madrid, Zelenski ha agradecido a España su apoyo brindado desde el inicio de la guerra.
Ante conflictos como el que afecta a su país, el mandatario ha remarcado que aflora la esencia del ser humano, “tanto las tinieblas del alma humana, como la luz que alberga este alma”.

“Hay personas que prefieren quedarse al margen y hay personas en las que sale a relucir su clarividencia y capacidad de discernir el bien del mal. Algunos quedan paralizados, dominados por el miedo y otros dejan sus nombres inscritos en la historia de la osadía del más alto valor, la osadía capaz de imprimir al mundo el curso correcto”, ha remarcado el dirigente ucraniano, que, como es habitual, ha vestido uniforme militar.

Por ello, ha elogiado que España “no haya permitido que sus corazones se sumieran en las tinieblas”. “Porque nos están ayudando. No miran hacia otro lado y con esto están salvando miles de vidas de niños, mujeres y hombres en Ucrania. ¡Gracias!”, ha proclamado.

El “honor especial” de ser recibido por el rey

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció hoy el “honor especial para Ucrania y para los ucranianos” que supone haber sido recibido personalmente en el aeropuerto a su llegada a España por el rey Felipe VI.

“Es un honor especial para Ucrania y para los ucranianos que, a mi llegada a España, Su Majestad el Rey Felipe VI le haya dado la bienvenida personalmente a nuestra delegación”, ha escrito Zelenski en su cuenta de la red social X.

Zelenski visita España
El rey Felipe VI recibe en el aeropuerto de Madrid al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski este lunes. EFE/RTVE

El presidente ucraniano también ha confirmado en su primer mensaje publicado desde suelo español que firmará durante su visita un acuerdo bilateral en materia de seguridad con España similar al que ya ha sellado con muchos otros aliados de Ucrania.

Felipe VI le recibe a pie de pista

El rey Felipe VI ha recibido este lunes en el aeropuerto de Barajas al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien ha llegado a España al filo del mediodía para una visita oficial en la que además de reunirse con el monarca y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará el Congreso de los Diputados.

Felipe VI ha esperado en el pabellón de Estado del aeropuerto madrileño la llegada del mandatario, un gesto de especial relevancia por parte del jefe del Estado, quien la última vez que acudió a recibir a un líder extranjero fue en junio de 2022 con el presidente de los EE.UU., Joe Biden.

Zelenski viaje España rey
El rey Felipe VI recibió esta mañana en el aeropuerto de Madrid al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. EFE/Casa Real/Jose Jiménez

El monarca ha recibido a pie de la escalerilla del avión a Zelenski, vestido con su habitual indumentaria militar, en manga corta; se han estrechado las manos mientras han intercambiado impresiones brevemente.

Seguidamente, ambos han escuchado los himnos de los dos países y el rey ha acompañado al presidente ucraniano hasta el pabellón de Estado.