Una mujer camina junto a un vehículo de las Fuerzas de Apoyo Rápido, en una fotografía de archivo. EFE/Marwan Ali

Los paramilitares matan a más de 100 personas en una aldea del centro de Sudán, según una ONG

Jartum (EFE).- El grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) mató este miércoles a más de 100 personas durante el asalto de la aldea de Wad al Nura, en el estado central de Gezira, provocando el caos y el desplazamiento de cientos de personas, denunció el comité de resistencia de la zona.

“La brutalidad contra los civiles desarmados provocó la muerte de 104 personas y más de 90 heridos, en una nueva masacre que se suma a los crímenes de las Fuerzas de Apoyo Rápido”, informó en un comunicado esta organización ciudadana encargada de realizar recuentos de víctimas y de desplazados en el estado de Gezira.

Según la nota, combatientes de las FAR bombardearon Wad al Nura con armas pesadas “durante horas” y, posteriormente, irrumpieron en la aldea en vehículos de combate y motocicletas, desde donde “dispararon indiscriminadamente contra los ciudadanos”.

El comité de resistencia informó que los paramilitares cometieron diversas “masacres” en Gezira desde que en diciembre tomaran el control de varias zonas, así como de la capital del estado, Wad Madani, que hasta entonces se había convertido en uno de los puntos de refugio para cientos de miles de desplazados por la guerra.

Se pidió ayuda ante el avance de los paramilitares

Asimismo, acusó al Ejército sudanés de “negligencia” después de que los ciudadanos pidieran ayuda a los militares ante el avance de las FAR, a lo que las Fuerzas Armadas tan solo hizo algunas incursiones aéreas.

“Ninguna fuerza terrestre intervino para salvar las vidas de los civiles, a pesar de la presencia de una base militar en una zona no muy alejada”, indicó el comité de resistencia.

Según la ONG, las FAR “invadieron” la aldea y saquearon las propiedades y vehículos de los civiles antes de retirarse de la zona para “saquear otras aldeas adyacentes” a Wad al Nura.

Tanto el Ejército sudanés como los paramilitares los han acusado por numerosas organizaciones internacionales de cometer crímenes de guerra y de lesa humanidad -entre ellos el uso de la violencia sexual y la limpieza étnica-, lo que ha acarreado sanciones por parte de países como Estados Unidos para ambas partes enfrentadas.

El Ejército y las FAR están enfrentados en una guerra desde el 15 de abril de 2023 que se ha saldado al menos con 30.000 muertos, según el Sindicato de Médicos sudanés, y ha provocado el desplazamiento interno y externo de más de 9 millones de personas.