El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, estrecha la mano de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro,, en el Palacio do Planalto, en Brasilia (Brasil). EFE/André Coelho

Lula le reitera a Maduro su apoyo a los Acuerdos de Barbados para las próximas elecciones

Brasilia (EFE).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, le reiteró su apoyo a los Acuerdos de Barbados y le subrayó la “importancia” de una amplia observación internacional en las elecciones que están planeadas en ese país el 28 de julio.

La Presidencia brasileña informó sobre esa conversación en una nota oficial, en la que Lula también “manifestó su expectativa de que las sanciones en vigor contra Venezuela puedan ser levantadas, de modo de contribuir para que el proceso electoral pueda seguir adelante en un clima de confianza y entendimiento”.

Reiteró además el apoyo de Brasil a los Acuerdos de Barbados, que el año pasado sentaron las bases para unas elecciones transparentes y libres pero que, según la oposición de Venezuela, han tenido violaciones por el Gobierno de Maduro, quien aspira a la reelección en los próximos comicios.

Lula cree en la cooperación con Venezuela

En el plano bilateral, Lula informó a Maduro sobre el interés de empresarios brasileños por volver a invertir y reactivar el comercio con Venezuela, y pidió fortalecer la cooperación para mejorar la protección de los indígenas Yanomami en la frontera común.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, participan en una rueda de prensa tras una reunión hoy, en el Palacio do Planalto, en Brasilia (Brasil). EFE/André Coelho
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo Nicolás Maduro, en una rueda de prensa tras una reunión, en el Palacio do Planalto, en Brasilia (Brasil). EFE/André Coelho

Aunque Lula enfatizó la necesidad de una amplia participación de observadores internacionales en los comicios de julio, el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil anunció esta semana que no enviará ninguna misión a Venezuela.

El organismo electoral no explicó las razones de la decisión ni aclaró si participará en una posible misión del foro BRICS, fundado por Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica, que al igual que el TSE fue invitado por Venezuela.

Brasil y Colombia no enviarán misión electoral

La semana pasada, Colombia también anunció que no enviará ninguna misión, pues según explicó el canciller, Luis Gilberto Murillo, no habría “tiempo” para “estructurarla” con las características técnicas exigidas por las autoridades venezolanas.

Asimismo, la semana pasada el Consejo Nacional Electoral venezolano retiró la invitación que había hecho a la Unión Europea (UE) para que enviara observadores, después de que el bloque ratificó las sanciones a miembros del Gobierno y el partido oficialista.

Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Colombia, Gustavo Petro, ambos del arco progresista, han expresado “preocupación” por las trabas impuestas para el registro de candidatos opositores para esos comicios.

– El presidente de Colombia, Gustavo Petro (d), saluda a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante una declaración, en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

En ambos casos recibieron una áspera respuesta del Gobierno de Venezuela, aunque el asunto pareció superado con la inscripción de la candidatura presidencial del exdiplomático Edmundo González Urrutia, abanderado de la principal coalición opositora.