Un palestino limpia escombros mientras otros inspeccionan la escuela de la UNRWA destruida tras un ataque aéreo israelí en el campo de refugiados de Al Nusairat, en el centro de la Franja de Gaza, este jueves. EFE/Mohammed Saber

Más de 40 muertos en ataques israelíes en un campo de refugiados de Gaza, la mayoría en una escuela de la UNRWA

Nuseirat (Gaza) / Jerusalén (EFE).- Al menos 40 gazatíes murieron en ataques israelíes sobre el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, la mayoría de ellos en una escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) que albergaba más de 500 desplazados.

“El ejército de ocupación mató a 40 desplazados en la masacre de Nuseirat, entre ellos 14 niños y 9 mujeres, e hirió a otras 74 personas, entre ellas 23 niños y 18 mujeres”, informó el Gobierno de la Franja de Gaza, controlado por Hamás.

Israel afirma que había más de 20 “terroristas” en la escuela

El Ejército israelí confirmó el ataque e indicó que la escuela tenía integrado un complejo del grupo islamista, donde había “terroristas que participaron en el ataque asesino contra comunidades del sur de Israel el 7 de octubre, que fueron eliminados”.

Ataque israelí a una escuela de la UNRWA en Gaza
Un palestino observa los daños ocasionados por un ataque israelí contra una escuela de la UNRWA en el campo de refugiados de Al Nusairat, en el centro de la Franja de Gaza. EFE/EPA/Mohammed Saber

Según un comunicado militar, dentro de la escuela atacada se escondían “entre 20 y 30 terroristas de Hamás y de la Yihad Islámica”.

“Reuniendo inteligencia llegamos a la conclusión de que había una cantidad importante de terroristas que utilizaban el complejo como base de operaciones avanzadas para lanzar ataques contra las fuerzas israelíes”, aclaró a los medios el portavoz del Ejército, Peter Lerner.

Lerner indicó que se trata del quinto caso en el último mes -el segundo solo esta semana- en el que el Ejército identifica a “operativos terroristas de Hamás y la Yihad Islámica” en escuelas con banderas de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), entidad que está en el punto de mira de Israel acusada de tener vínculos con Hamás.

Según el portavoz, las tropas llevaban dos días siguiendo a los milicianos que se escondían en esta escuela como lugar seguro, y que cancelaron el ataque contra ellos hasta en dos ocasiones “para limitar las víctimas civiles y distinguirlas de los terroristas”.

Muchas víctimas civiles en el ataque, según el Gobierno gazatí

Unos niños palestinos caminan por el patio de una escuela de la UNRWA destruida tras un ataque aéreo israelí en el campo de refugiados de Al Nusairat, en el centro de la Franja de Gaza
Unos niños palestinos caminan por el patio de una escuela de la UNRWA destruida tras un ataque aéreo israelí en el campo de refugiados de Al Nusairat, en el centro de la Franja de Gaza, este 6 de junio. EFE/EPA/Mohammed Saber

Lerner insistió en que todos o la gran mayoría son “terroristas” y prometió publicar sus nombres en cuanto verifiquen toda la información.

“Que se escondan en escuelas de la UNRWA no nos disuadirá de operar contra Hamás, la Yihad Islámica, y todos aquellos que llevaron a cabo las atrocidades del 7 de octubre. No tendrán un refugio seguro donde esconderse”, subrayó el portavoz.

Sin embargo, el gobierno de Gaza, controlado por Hamás, sostiene que el ataque es una “horrible masacre” y que entre las víctimas hay civiles, entre ellos mujeres y niños que buscaban refugio en esa escuela.

El ataque provocó además decenas de heridos, según el gobierno gazatí, que fueron desplazados al hospital Mártires de Al Aqsa, en Deir al Balah, que se encuentra ya al borde del colapso tras la rotura de uno de sus generadores y tiene el triple de pacientes de los que puede atender.

Este mismo hospital recibió ayer a los 75 muertos y decenas de heridos de la operación militar israelí en el campo de refugiados de Bureij y en parte de Deir al Balah, en el centro del enclave.

Palestinos refugiados en una escuela de la UNRWA en el centro el centro de Gaza miran desde los balcones los daños causados por un un ataque aéreo israelí, este 6 de junio. EFE/EPA/Mohammed Saber

Según un portavoz del hospital, en las últimas 24 horas han llegado unos 140 muertos y 380 heridos.

Ataques en todo el enclave

Wafa también informó de otros ataques en el centro de la Franja, en barrios del sur de la ciudad de Gaza y en el noreste de Jan Yunis, así como bombardeos con “intenso fuego” en Rafah, en el extremo meridional del enclave.

En Rafah, el Ejército confirmó haber matado a tres supuestos combatientes que trataban de saltar la valla de separación de la Franja de Gaza para atacar a soldados que operan en la zona.

“Un avión que vigilaba la célula terrorista atacó a los terroristas y eliminó a dos de ellos. Otro terrorista fue eliminado por medio de fuego de tanques poco después”, indicó.

Ocho meses de guerra han causado más de 36.580 muertos y 83.000 heridos, además de unos 10.000 desaparecidos bajo los escombros, según el Ministerio.

Netanyahu rechaza la presión internacional

Netanyahu rechazó la influencia de la presión internacional en las operaciones militares de Israel en un breve comunicado tras una reunión para evaluar la situación en materia de seguridad del país.

El esfuerzo militar israelí, dijo, “se lleva a cabo en medio de una complicada presión internacional”. “Pero puedo garantizar una cosa”, aseguró en un videocomunicado difundido por su Oficina, “lo que ha sido no es lo que será, cambiaremos esta realidad”.

Con este mensaje, Netanyahu mostró su apoyo a las fuerzas armadas, mientras resaltó que el Estado se encuentra en una situación difícil “en muchos frentes”: al sur, en Gaza; al norte, con el fuego cruzado diario con Hizbulá en Líbano y en el centro del país, con la escalada de violencia en Cisjordania.