El presidente de Colombia, Gustavo Petro, posesionó al exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) Luis Carlos Reyes como nuevo ministro de Comercio. EFE/ Presidencia de Colombia

Petro posesiona al exdirector de la DIAN como nuevo ministro de Comercio

Bogotá (EFE) – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, posesionó este martes al exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Luis Carlos Reyes, como nuevo ministro de Comercio. Petro le encargó el reto de cambiar las exportaciones de petróleo y carbón por las de industria y agroindustria.

“Hoy tenemos el primer cambio de gabinete de mediados de año. El doctor Umaña cumplió un papel decoroso, seguirá trabajando con nosotros en otros aspectos de la acción que es económica”, apuntó Petro en el acto de posesión respecto a Germán Umaña. Este deja el cargo después de haberse ocupado, entre otros asuntos, de recuperar las relaciones comerciales con Venezuela.

Próximos retos para el Ministerio de Comercio

Reyes es economista e historiador y se ha hecho popular en las redes sociales como ‘Mr. Taxes’ por su pragmatismo al explicar asuntos fiscales de una forma sencilla. Asume desde hoy como ministro con el reto de cambiar la matriz exportadora del país.

“Nosotros estamos vendiendo principalmente carbón y petróleo, si el mundo se descarboniza, dejamos de vender carbón y petróleo que es lo que ya está pasando en estos meses. Por tanto, reemplazar esas divisas se vuelve fundamental”, explicó Petro durante el discurso de posesión.

Presidente de Colombia, Gustavo Petro, en Bogotá. EFE/Juan Diego Cano/Presidencia de Colombia

Para eso, según el presidente Petro, hay que: “exportar agricultura —algo hemos hecho—, tenemos que exportar agroindustria —nos queda mucho por hacer—, y tenemos que exportar industria que es donde más tenemos por hacer”.

Ese cambio, que no es sencillo, pues la “industria tiene números rojos” y por tanto hay fallos en la “política industrial”. Tiene que venir, en palabras del presidente, de un aumento del turismo internacional.

CONSUMO CRUDO OPEP
Chimeneas en una refinería de gas y petróleo, en una imagen de archivo. EFE/Robert Ghement.

“La industria implica asignar los recursos públicos y privados de una manera prioritaria; bajar sus tasas de interés; lograr regiones proclives a la industrialización; estimular la rentabilidad de transformar productos en Colombia; aumentarla; lo cual implica bajar sus costos financieros y bajar sus costos de energía eléctrica”, agregó Petro, quien también añadió la necesidad de bajar los precios de la energía y que esta sea limpia.

“Estos son sus objetivos y sus retos, estos solo, son: cómo lograr un verdadero proceso industrialización, en mi opinión, comenzando por la agroindustria, modernizando la manufactura, incluso, para exportar”, le expuso el presidente al nuevo ministro de Comercio.