El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Cameron, en una conferencia de prensa organizada por la Asociación de Prensa Extranjera en Londres, este 13 de junio. EFE/EPA/Neil Hall

El Reino Unido defiende que Ucrania use armamento occidental contra objetivos en suelo ruso

Londres (EFE).- El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Cameron, defendió este jueves el uso de armas occidentales contra objetivos en suelo ruso, y señaló que la solución para evitarlo es simplemente que Rusia se retire de territorio ucraniano.

En un encuentro con corresponsales extranjeros en Londres, Cameron instó a los países europeos a hacer todo lo posible contra el régimen del presidente Vladímir Putin, incluido el uso de los activos rusos congelados para financiar a Ucrania o el bloqueo de los petroleros de ese país.

“Ucrania tiene derecho a defenderse, lo que significa usar armas en su propio país, pero también usarlas si tienes a tropas rusas alineadas en la frontera esperando para invadir su país”, dijo el titular de Exteriores y ex primer ministro.

Optimismo ante la situación en el frente

El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Cameron, en una conferencia de prensa organizada por la Asociación de Prensa Extranjera en Londres
El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Cameron, en una conferencia de prensa organizada por la Asociación de Prensa Extranjera en Londres, este 13 de junio. EFE/EPA/Neil Hall

Para Cameron, los aliados de Ucrania tienen pleno derecho a aportar adiestramiento, asistencia y armamento, por lo que “si los rusos o Putin tienen un problema con eso hay una respuesta muy simple: deberían retirarse de un territorio que ocuparon ilegalmente”.

El jefe de la diplomacia británica replicó la aseveración de que las cosas no van bien sobre el terreno para Ucrania y trató de hacer un análisis optimista de la situación.

“Hay tres batallas: una en el Mar Negro, donde Ucrania ha abatido al 25 % de las fuerzas rusas, en un logro increíble; otra en tierra, donde han perdido una pequeña cantidad de territorio (…) y ahora se está viendo el efecto de los recursos estadounidense llegando al frente; y una tercera sobre el futuro, y ahí se ve a los países más ricos del mundo uniéndose y prometiendo su apoyo”, dijo.

Por ello, opinó, si esos países aliados “demuestran paciencia, Ucrania vencerá”.

Utilizar “toda la maquinaria de sanciones” contra Rusia

El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Cameron, en una conferencia de prensa organizada por la Asociación de Prensa Extranjera en Londres
El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Cameron, en una conferencia de prensa organizada por la Asociación de Prensa Extranjera en Londres EFE/EPA/Neil Hall

A su juicio, el apoyo de los países de la Unión Europea es “mayor que hace seis meses, y eso se ve en anuncios como los mil millones de euros de España a Ucrania”.

Respecto a la cumbre del G7 que se celebra estos días en Italia, Cameron consideró la prioridad británica de que se utilice “toda la maquinaria de sanciones” contra Rusia, especialmente contra los buques que transportan petróleo y gas ruso.

“Cada vez que un petrolero ruso atraque en un puerto quiero que lo paremos, que se revise su seguro, que no tendrán porque ya lo hemos bloqueado…”, señaló.

“Y lo segundo que queremos es que el dinero de los activos rusos congelados, principalmente en la UE, aunque también en menor medida en EE.UU y Reino Unido, lo usemos para los intereses de Ucrania, hasta unos 50.000 millones de dólares. Eso le mostraría a Putin que vamos a fondo para detener la maquinaria rusa”, agregó.

También alertó contra el uso que Rusia y sus aliados como Bielorrusia pueden hacer de la inmigración, por lo que llamó a encontrar “soluciones imaginativas e innovadoras” contra la inmigración ilegal, como las que a su juicio ha impulsado el gobierno conservador al que pertenece.