El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, en una fotografía de archivo. EFE/Maz Slovencik

EE.UU. responde a Israel que la retención del envío de armas no cuestiona su apoyo al país

Washington (EFE).- El Gobierno estadounidense subrayó este martes que la retención del envío de un paquete de armas a Israel por la preocupación sobre el uso de ese armamento en zonas densamente habitadas no pone en entredicho el apoyo que EE.UU. presta a ese país.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, apuntó en una conferencia de prensa que aunque el envío de ese paquete sigue “en revisión”, no hay cambios respecto al respaldo mostrado al Ejecutivo de Benjamín Netanyahu.

“El resto sigue en marcha con la perspectiva de asegurarnos que Israel tiene lo que necesita para defenderse de la multiplicidad de desafíos”, indicó junto al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, que este lunes inició un viaje a Washington y a Canadá.

Críticas de Israel a EE.UU. por retener armas

El Gobierno de Estados Unidos frenó a principios de mayo el envío a Israel de 3.500 bombas, preocupado por su posible uso en áreas densamentes pobladas como la de Rafah, la zona más meridional de Gaza. Según la cadena CNN, ese paquete contenía 1.800 bombas de 2.000 libras (907 kilos) de peso y 1.700 bombas de 500 libras (226 kilos).

Netanyahu calificó este martes de “inconcebible” que Washington haya retenido en los últimos meses el envío de ciertas armas y municiones a Israel y se mostró esperanzado con que eso cambie próximamente.

“Blinken me aseguró que su Gobierno está trabajando día y noche para eliminar estos obstáculos. Ciertamente espero que ese sea el caso. Debería ser así”, dijo en un videomensaje en inglés, donde subrayó que con las herramientas necesarias terminarán “el trabajo mucho más rápido”.

“Desde el primer día hemos intentado presionar a Israel para que haga todo lo posible para evitar las bajas civiles. (…) Sin intentar justificar ningún tipo de ataque aéreo, es extremadamente difícil”, añadió Blinken.

Desde que comenzó la guerra en Gaza tras los ataques de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023, en los que murieron unas 1.200 personas y unas 200 fueron secuestradas, más de 37.300 personas han muerto, la mayoría mujeres y niños, y otras 85.000 han resultado heridas en los bombardeos israelíes, según cifras del Ministerio de Sanidad del enclave palestino.