Imagen de archivo de los destrozos causados por los ataques rusos contra una central térmica de la ciudad ucraniana de Dnipró. EFE/ Marcel Gascón

Ucrania aumenta los apagones programados tras un nuevo ataque ruso contra su sistema eléctrico

Kiev (EFE).- La empresa pública de electricidad de Ucrania, Ukrenergo, anunció este jueves un incremento en las restricciones del suministro de energía eléctrica debido al ataque lanzado anoche por Rusia contra el sistema eléctrico ucraniano, en el que resultaron dañadas infraestructuras energéticas de Kiev y otras tres regiones.

“Hoy, 20 de junio, como consecuencia del ataque nocturno ruso, se ha incrementado el volumen de restricciones al consumo a partir de las 11.00”, explicó Ukrenergo en un comunicado.

Ucrania impone a diario cortes programados de electricidad desde hace semanas, como consecuencia del déficit de generación provocado por los sucesivos ataques masivos rusos contra su sector energético.

Aficionados ucranianos intentaban encontrar en un pub de Kiev una red para ver el partido de Ucrania en la Eurocopa, tras la interrupción de la retransmisión
Aficionados ucranianos intentaban encontrar en un pub de Kiev una red para ver el partido de Ucrania en la Eurocopa, tras la interrupción de la retransmisión. EFE/Marcel Gascón

El último se registró anoche. Rusia lanzó 27 drones kamikaze Shahed y 9 misiles de distintos tipos, de los que 5 fueron interceptados.

La empresa privada del sector eléctrico DTEK ha confirmado que una de sus centrales térmicas ha sufrido graves daños en el ataque, en el que tres de sus trabajadores han resultado heridos.

Además, otras infraestructuras han resultado afectadas en los óblasts ucranianos de Kiev (norte), Dnipropetrovsk y Poltava (centro), Zaporiyia (sureste), Mikoláyiv y Jersón (sur), Donetsk (este) y Jmelnitski y Vínitsia (oeste), según la empresa pública Ukrenergo.

Apagones programados

Desde el pasado 22 de marzo, Rusia ha lanzado sucesivos ataques masivos contra el sector eléctrico ucraniano que han destruido la mitad de la capacidad de generación de energía de Ucrania.

Los trabajadores del sector eléctrico ucraniano trabajan a contrarreloj en la reparación del equipamiento y las infraestructuras dañadas, ante la perspectiva de que el consumo se dispare en otoño con la llegada de las bajas temperaturas.



Kiev sigue pidiendo a sus socios occidentales sistemas antiaéreos adicionales para proteger las centrales eléctricas ucranianas, muchas de las cuales siguen estando a merced de ataques rusos como el de anoche.


Drones ucranianos incendian dos depósitos en Rusia

Mientras, en Rusia, drones ucranianos atacaron e incendiaron anoche dos depósitos de combustible en sendas entidades de la Federación, según denunciaron este jueves las autoridades y medios rusos.

Según el jefe de la república de Adigueya, Murat Kumpílov, como resultado del ataque se produjo un incendio en un depósito de petróleo en la aldea de Enem, distrito de Tajtamukay, que afectó una superficie de 400 metros cuadrados.

Los bomberos consiguieron sofocar el fuego sin que se registraran víctimas.

Por su parte, el gobernador de la región de Támbov, Maxim Yegórov, informó de que a primera hora de hoy se produjo una explosión, seguida de un incendio, en un depósito de combustible junto a la localidad de Platónovka.

“El incidente fue causado presuntamente por un dron”, escribió el gobernador en Telegram.

Según SHOT, un canal informativo de Telegram que ha publicado imágenes del incendio, la explosión reventó los cristales de la casas más próximas al depósito.

Adigueya y la región de Tambov se encuentran a unos 300 kilómetros al este y sureste, respectivamente, del punto más próximo de frontera de Ucrania.