El mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, habla durante una conferencia de prensa matutina este viernes, en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

Presidente de México dice que Sheinbaum “supo escoger” su gabinete para “garantizar la continuidad”

Ciudad de México (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó este viernes que, Claudia Sheinbaum, “supo escoger bien” los primeros cargos de su gabinete, que anunció el jueves con perfiles repetidos de este Gobierno, para “garantizar continuidad con cambio”.

“Son muy buenos los nombramientos que se hicieron ayer, la presidenta electa supo escoger bien para los cargos a servidores públicos, mujeres y hombres que garantizan la continuidad con cambio. Son muy buenos todos los que nombró, son experimentados”, declaró el mandatario en su conferencia.

Aún así, el gobernante mexicano reiteró que él no influyó en la decisión de Sheinbaum, quien ha nombrado como secretarios a cuatro funcionarios que trabajaron en la actual Administración (2018-2024) de los siete cargos que ha revelado hasta ahora.

Fotografía cedida por la Presidencia de México del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador (d) y la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, durante una gira de trabajo en el estado de Durango (México). EFE/Presidencia de México
Fotografía cedida por la Presidencia de México de, Andrés Manuel López Obrador (d) y la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, durante una gira de trabajo en el estado de Durango (México). EFE/Presidencia de México

“Sobra decir que la presidenta electa está actuando con absoluta libertad, yo no estoy recomendando a nadie, yo creo que ella sabe muy bien, conoce quién puede ayudarla en la formación del equipo”, sostuvo.

El próximo gabinete de Gobierno

Sheinbaum, quien asumirá el 1 de octubre, hizo este jueves un primer anuncio de seis cargos del gabinete presidencial, que en México se compone por ahora de 19 secretarías de Estado y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.

La próxima mandataria nombró a tres secretarios que estuvieron en la gestión de López Obrador, y a dos que la acompañaron en el Gobierno de Ciudad de México.

Entre los primeros nombramientos resaltó el del excanciller Marcelo Ebrard, (2018-2023), rival político de Sheinbaum en la contienda interna del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y que ahora será secretario de Economía, por lo que liderará la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La actual canciller, Alicia Bárcena, será la próxima secretaria de Medio Ambiente, mientras que Juan Ramón de la Fuente, exrepresentante de México en la ONU en el Gobierno de López Obrador (2019-2023), la reemplazará en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum (4i), posa junto a parte de lo que será su próximo gabinete de Gobierno, Ernestina Godoy (i); Alicia Bárcena (2i); Juan Ramón de la Fuente (3i); Marcelo Ebrad (3d); Rosaura Ruiz (2d) y Julio Berdegué. EFE/ Isaac Esquivel
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum (4i), posa junto a parte de lo que será su próximo gabinete de Gobierno, Ernestina Godoy (i); Alicia Bárcena (2i); Juan Ramón de la Fuente (3i); Marcelo Ebrad (3d); Rosaura Ruiz (2d) y Julio Berdegué. EFE/ Isaac Esquivel

Estos perfiles repetidos se suman al del actual secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, quien se mantendrá en el cargo, como anunció Sheinbaum tras ganar la elección del 2 de junio.

Para López Obrador es un buen equipo

Ante el anuncio, López Obrador comentó que “va a tener un buen equipo la presidenta y está escogiendo muy bien” ante su experiencia como jefa de Gobierno de Ciudad de México (2018-2023).

“Conoce a muchos servidores públicos, buenos servidores públicos, con experiencia, con mística de servicio, honestos. Entonces lo vi muy bien”, insistió.

La futura mandataria indicó que cada jueves anunciará a seis personas del gabinete, en el que aún faltan puestos clave, como la Secretaría de Gobernación (Segob), el cargo más importante del Gobierno mexicano después de la presidencia, y las secretarías de Energía, Seguridad, Marina y Defensa Nacional.