Tanques israelíes en el barrio de Shujaiya, en la Franja de Gaza. EFE/EPA/Atef Safadi

El Ejército israelí confirma la incursión en el barrio de Shujaiya, en Gaza, por “presencia” de milicianos

Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí confirmó este viernes en un comunicado su incursión en el barrio de Shujaiya, en la ciudad norteña de Gaza, ya asediada el pasado mes de diciembre, por la “presencia” de milicianos y de infraestructura militar, tras recibir información de su inteligencia.

“Simultáneamente con la entrada de las tropas, aviones de combate atacaron docenas de sitios de infraestructura terrorista de Hamás”, detalla el Ejército en la nota sobre esta operación que, asegura, empezó la mañana del jueves y que mantuvo esta madrugada.

Fuentes palestinas confirmaron ayer a EFE la entrada de los tanques israelíes al barrio de Shujaiya y bombardeos aéreos que se produjeron paralelamente, causando la muerte de al menos siete palestinos y dejando cerca de una treintena de heridos.

Antes de lanzar esta operación, las fuerzas israelíes atacaron otros puntos del norte de la Franja donde “eliminaron a decenas” de combatientes que, aseguran, se escondían en escuelas de la UNRWA, de acuerdo con su comunicado.

“Durante esta pasada noche, nuestros aviones también atacaron un terrorista de Hamás en una área de Deir al Balah (centro de Gaza), que estaba operando desde dentro de una zona humanitaria”, agregan en el comunicado.

11 muertos en la zona humanitaria de Al Mawasi

Por otra parte, fuentes médicas gazatíes informaron de la muerte de al menos 11 personas y de más de 40 heridos en la zona humanitaria de Al Mawasi, en la parte occidental de Rafah, al sur de la Franja, tras un bombardeo israelí durante esta pasada noche.

La mayoría de los gazatíes que se refugiaban en Rafah, la ciudad fronteriza con Egipto, se desplazaron a la zona costera de Al Mawasi, por orden de Israel, tras el inicio de la invasión terrestre israelí de esta ciudad sureña el pasado mes de mayo.

El portavoz oficial de la Defensa Civil en Rafah, Ahmad Redwan, denuncia que cientos de familias gazatíes durmieron anoche en la calle tras la incursión y ataque de las tropas israelíes a este campamento considerado supuestamente una zona segura por Israel.

La agencia de noticias palestina Wafa también reporta ataques aéreos y de artillería israelí en las primeras horas de esta mañana contra viviendas en el centro de Gaza que dejaron al menos cuatro civiles muertos, entre ellos una mujer y un niño.

En casi nueve meses de guerra, la ofensiva israelí ha dejado ya más de 37.700 personas muertas, en su mayoría mujeres y niños, y otras 86.429 heridas; además de escuelas, hospitales y edificios residenciales arrasados.

Israel legaliza 5 asentamientos en Cisjordania ocupada

El Gabinete de Seguridad israelí aprobó esta madrugada legalizar cinco puestos de avanzada (inicios de asentamientos ilegales) en la Cisjordania ocupada e imponer nuevas sanciones a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) a propuesta del ministro de Finanzas, el ultraderechista, Bezalel Smotrich.

“Estas son medidas que protegen al Estado de Israel y transmiten un mensaje claro: ¡Nunca estableceremos un Estado terrorista en la Tierra de Israel! ¡Las acciones contra el Estado de Israel y a favor del reconocimiento unilateral de un Estado palestino recibieron una respuesta sionista apropiada!”, escribió en su cuenta de X el ministro Smotrich.

El presidente del Consejo Yesha, Israel Ganz, el organismo que aglutina a todos los asentamientos de Cisjordania ocupada, celebró esta decisión que aseguró “fortalece al Estado de Israel”.

“En estos días difíciles, cuando estamos en guerra por nuestro hogar, fortalecer las comunidades en la tierra de nuestros antepasados ​​es la respuesta sionista adecuada”, dijo Ganz.

Los cinco asentamientos legalizados son Evyatar, Givat Assaf, Sde Efraim, Heletz y Adorayim.