El presidente en funciones de la Comunidad de Murcia, Fernando López Miras, durante un momento de su intervención en la segunda sesión del pleno de su investidura el pasado viernes en la Asamblea Regional en Cartagena. EFE/Marcial Guillén

López Miras tendrá el “No” de Vox en la segunda vuelta a su investidura según Abascal

Murcia, 10 jul (EFE).- Fernando López Miras es un presidente en funciones de la Región de Murcia que todavía tiene 2 meses de plazo antes de lograr su investidura y previsiblemente espere a después de las elecciones generales para iniciar seriamente conversaciones con Vox para lograr ese acuerdo que de momento no llega y que hoy, en la segunda sesión de investidura, tendrá el ‘No’ de los 9 diputados de Santiago Abascal a tenor de lo que éste ha asegurado en las últimas horas.

Alguien tendría que darle un golpe en la cabeza a Abascal para que Vox cambiara de opinión si nos atenemos a lo manifestado en broma este domingo por el líder de la ultraderecha en Valladolid. Oficialmente nadie del PP y Vox ha mantenido reunión alguna para acercar posturas y el ‘No’ a Miras está mas que cantado. La abstención de al menos cuatro diputados de Vox servirían, pero Abascal ha dejado claro que votarán en bloque y abstenerse no es la opción.

El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha dicho que Miras “pretende llevar esto a una situación límite”. Le pedían consejerías y los populares contestaron que era una solicitud un tanto excesiva para una formación con el 18% de los votos obtenido frente al 43% del PP.

La oferta del PP a Vox es un acuerdo en la línea de Baleares, sin reparto de consejerías y como aperitivo le ha facilitado tres comisiones de la Asamblea Regional, una de ellas de Medio Ambiente, cuestión polémica por cuanto afecta al Mar Menor, cuya recuperación ha llevado a duros enfrentamientos entre las extremas derecha e izquierda.

En estas, PSOE y Podemos, con 13 y 2 diputados, miran los toros desde la barrera y consideran que la situación es un “paripé” por cuanto dan por hecho que hay acuerdo que permanece oculto para beneficio de Feijóo alejando miedos a que se traslade este pacto a lo que ocurrirá en el futuro si gana el PP las generales con un hipotético gobierno con ministros de Vox.

El artículo 174 del estatuto establece que “si transcurrido el plazo de dos meses desde la primera votación de investidura ningún candidato hubiera obtenido la confianza el Presidente de la Asamblea la disolverá, convocándose nuevas elecciones”. Habrá que esperar entonces a pasado el verano para ver si habrá o no repetición de elecciones en Murcia.