Los pamploneses acompañan a San Fermín de Aldapa en sus fiestas

La Comparsa de Gigantes y Cabezudos ha vuelto este fin de semana a las calles del Casco Antiguo pamplonés con motivo de la celebración de las fiestas de San Fermín de Aldapa, que también han contado con las dianas de los Gaiteros y los Txistularis municipales, un concierto de La Pamplonesa y los bailes del Grupo de Danzas Municipal.

El programa se abrió el sábado con las dianas que recorrieron las calles del Casco Viejo de la ciudad. Por la tarde, tuvo lugar la primera de las dos salidas de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, que hicieron las delicias de niños y mayores. Mientras tanto, la plaza Consistorial acogió un concierto de la Banda de Música La Pamplonesa.

Cabezudos por las calles de Pamplona en San Fermín de Aldapa

Los niños pudieron disfrutar una vez más de los Gigantes y Cabezudos. Villar López

Un variado programa de actividades para todos los públicos

La fiesta de San Fermín txikito continuó el domingo con las dianas desde la plaza Consistorial. La Comparsa por su parte salió desde la calle Mayor para hacer un recorrido por el centro de la capital navarra hasta la Estación de Autobuses.

Y mientras gigantes y cabezudos avanzaban por las calles del Casco Viejo, el Grupo de Danzas Municipal partía desde el puente de Curtidores, en la Rochapea, donde se realizó el ondeo de la bandera, para subir desde allí en pasacalles por Santo Domingo para llegar a la plaza de San Fermín de Aldapa. Allí, los ezpata-txikis bailaron en honor al Santo antes de que el cortejo acompañase a la procesión, para terminar haciendo el arco a San Fermín.

Aunque con temperatura fresca, la lluvia respetó la procesión en la que la imagen del santo recorrió parte de las principales calles del barrio acompañada por la banda municipal de música La Pamplonesa, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y los dantzaris y txistularis municipales.

La música es una de las grandes protagonistas de las fiestas

La música es siempre una de las grandes protagonistas de las fiestas. Villas López

La Danza de las Espadas en la plaza Consistorial

El cortejo se dirigió a la plaza Consistorial, donde se bailó la Danza de Espadas, en la que la tropa de danzantes tejió una parrilla de espadas alrededor del cuello del capitán (figura conocida como ‘degollao’) que fue elevado a metro y medio de altura mientras la bandera era ondeada mirando al Ayuntamiento como señal de saludo.

Tras ellos, los ezpata-txikis volvieron a bailar su zortziko acompañados por el capitán y agitando sus espadas en la altura. La danza terminó al desmontar la parrilla, poniendo fin así al programa municipal de San Fermín txikito.

Edición web: Javier Rodrigo