El Parlamento navarro rechaza las palabras de Lambán en relación al régimen foral

Pamplona (EFE).- La Junta de Portavoces ha aprobado una declaración institucional por la que el Parlamento de Navarra manifiesta su rechazo a las palabras del presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, sobre el régimen foral”.

Presentada por Navarra Suma y apoyada por el resto de grupos, la declaración institucional rechaza las palabras en las que ha calificado de “realmente sangrante e insoportable” y de algo a lo que hay que acostumbrarse “por conllevanza con las circunstancias que dieron lugar al nacimiento de la Constitución” la autonomía fiscal de Navarra en virtud de la cual la Comunidad Foral puede mantener, establecer y regular su propio Impuesto de Sociedades.

La portavoz de Navarra Suma, Marta Álvarez, ha lamentado, en declaraciones a los medios tras la sesión de la Mesa y Junta de Portavoces de este lunes, que se trata de un “ataque” al régimen foral: “Nos parece más grave que se diga que es una cesión para la Constitución. Son tics que se repiten y el Gobierno no dice nada”.

Los parlamentarios del PSN, Inma Jurío y Ramón Alzórriz, llegan a la Mesa y Junta de Portavoces de este lunes. EFE/Jesús Diges

El portavoz del PSN, Ramón Alzórriz, ha señalado que “no son palabras que entiendan la idiosincrasia de Navarra”. “Estoy convencido de que no es contrario a algo que esté incrustado en la Constitución. Navarra es solidaria. El PSOE en su conjunto defiende la Constitución en la que está incrustada la foralidad”, ha dicho.

Por parte de Geroa Bai, Uxue Barkos ha indicado la “importancia de la unanimidad en defensa del Convenio Económico”. “Es un momento en el que arrecian críticas inaceptables en torno al Convenio Económico cuando vienen sin mayor solvencia y a pegar una patada. Reclamamos mayor seriedad”, ha declarado.

Para Adolfo Araiz, de EH Bildu, son “declaraciones desafortunadas, fuera de la realidad, de mal ejemplo, y que desconocen el régimen foral de Navarra”. “La defensa de la foralidad ha unido a todos los grupos”, ha destacado. El Parlamento de Navarra notificará esta declaración al presidente del Gobierno de Aragón.

Edición: Jon Aristu