Pamplona (EFE).- La coalición Geroa Bai, integrada por Geroa Socialverdes, PNV y Atarrabia Taldea, ha confirmado este martes su presencia en todas las elecciones previstas en 2023 y en el caso de las autonómicas con la “ambición” de “liderar” un próximo gobierno progresista.
Uxue Barkos, que se ha puesto a disposición de la organización “con fuerza, ánimo y voluntad”, ha señalado durante un acto celebrado en el Hotel Tres Reyes que han cerrado el acuerdo “en tiempo y forma” pese a “las urgencias de terceros y los problemas de los demás” que han podido provocar cierta expectación.
“Reeditamos nuestro compromiso para fortalecer la Navarra progresista”, ya “consolidada”, ha dicho, y ha añadido que cuando la sociedad asiste “horrorizada y en ocasiones hasta asqueada por el comportamiento de la clase política y otros estamos institucionales”, Geroa Bai quiere atender a “los problemas reales de la gente”.
Listas de espera sanitarias, transporte en ambulancias, Atención Primaria, soberanía energética, desarrollo del autogobierno y fomento del euskera, traspaso de la I+D+io o que las competencias pendientes de tráfico no retrasen el desarrollo de la ley foral de Policías son algunos de los asuntos citados por Barkos.
La apuesta por el entendimiento plural
Ha apostado además por consolidar el cambio en él ámbito municipal, donde ha reprochado al PSN que en 2019 “no se atreviera a encarar con valentía los acuerdos necesarios” y a EH Bildu que “no fuera capaz de mantener alcaldías necesarias” para consolidarlo.
Se trata de una situación que Geroa Bai quiere “revertir” en 2023 y para ello ofrece “la mayor de las estabilidades políticas” y el “compromiso del diálogo, el trabajo y el acuerdo entre diferentes”, y ha avanzado que la coalición confía en renovar un gobierno progresista que aspira a “liderar”, ya que para un entendimiento con UPN “mucho tendría que cambiar en temas sensibles”.
El presidente del PNV, Unai Hualde ha destacado por su parte que en 20233 volverá a estar en las urnas, como en los últimos once años, la sensibilidad abertzale y progresista que representa la coalición con “la apuesta inequívoca” de favorecer de nuevo el “entendimiento plural”, que “ha revolucionado los esquemas” de la política navarra.
“Geroa Bai quiere seguir siendo determinante para un futuro en positivo” que “dedican los navarros y navarras”, ha precisad, y señalado que mientas hay otros actores políticos que como UPN hablan de tomar las decisiones en la Comunidad Foral pero sin embargo “añoran la vuelta al pasado y fiando (el próximo Gobierno foral) a que se decida desde Madrid”.