Pamplona (EFE).- La secretaria general del PSN y candidata a revalidar la presidencia de Navarra, María Chivite, ha criticado este sábado a quienes quieren liderar el Ejecutivo foral con “oscuros pactos en los despachos”, por lo que ha apuntado al candidato de UPN que “no sueñe con algo así” y animado a Javier Esparza a buscar acuerdos parlamentarios.
Tras subrayar que su propósito es presidir un gobierno progresista después de las elecciones de mayo que sea “útil para la ciudadanía” y defienda el autogobierno desde la lealtad y la transparencia, Chivite ha subrayado que su objetivo es una Navarra prospera y cohesionada desde la pluralidad y la diversidad, en la que “cabemos todos y todas”.
Y ha añadido que los socialistas quieren estar presentes en cada pueblo para “trabajar cerca de la gente. Venimos para ser útiles a la ciudadanía” porque “un partido que no es útil deja de ser necesario”, punto en el que ha asegurado que no va a perder a una “buena consejera de Hacienda” como Elma Saiz para después “regalar la alcaldía de Pamplona a nadie”, por lo “habrá siempre una propuesta socialista encima de la mesa para liderar” la capital navarra.
Entre los retos que como comunidad se marca, ha citado la defensa de la foralidad, insistiendo en que antes de terminar la legislatura llegarán las competencias de tráfico, “recuperar la fortaleza” de la Atención Primaria”, reducir listas de espera, facilitar el acceso a la vivienda y desarrollar políticas de igualdad y lucha contra la violencia machista, un problema estructural que pretende abordar de manera integral y transversal, empezando por la educación.
“No está demás rectificar”
Ha criticado por ello a quienes se oponen a la coeducación, mantienen discursos machistas o intentan restar derechos a la mujer, y ha apostado por un consenso social y político para avanzar en igualdad, atajar y condenar a los maltratadores y proteger a las víctimas, punto en el que preguntada por las palabras de la Secretaria de Estado de Igualdad sobre la reducción de penas a los agresores ha indicado que “hay que saber asumir cuándo te has equivocado” y en esos casos “no está demás rectificar”.
Chvite ha defendido además la gestión realizad por sur gobierno ya que pese a la pandemia y las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania “tenemos la mayor calidad de vida”, se ha mantenido la competitividad y se ha reducido al mismo tiempo la deuda sin recortar derechos ni servicios públicos ni desproteger a las familias. A lo que ha añadido las inversiones realizadas en el Canal de Navarra, el TAV o las carreteras, y cuatro presupuestos aprobados “con transparencia, explicando cada acuerdo” .
Ha lamentado sin embargo que la política no sea bien valorada por los ciudadanos porque “una ciudadanía que no confía en sus instituciones es un problema para la democracia”, y ha culpado de ello a quienes “deslegitiman” esta actividad y ponen “el foco en la bronca”.
“Espero que la próxima legislatura sea la del consenso y recuperación del prestigio de las instituciones”, ha dicho, y criticado que UPN le reproche ahora no conceder una ayuda de cien euros para familias con hijos menores cuando existía y en 2007 “UPN la retiró”, aunque en todo caso ha precisado que el Gobierno, en el marco de sus competencias, estudia “una medida similar”. EFE
rr