Imagen del cartel institucional del Gobierno de Navarra para conmemorar este 2023 el Día Internacional de las Mujeres, el 8 de marzo (8M). EFE/Gobierno de Navarra

El 8M, un día de agradecimiento en la lucha por la igualdad

Pamplona (EFE).- El Gobierno de Navarra y el Instituto Navarro para la Igualdad (INAI) celebrarán este próximo 8 de marzo (8M) el Día Internacional de las Mujeres. Este año será una oportunidad para el “agradecimiento a aquellas mujeres que han trabajado para conseguir las leyes y han peleado para situar la lucha por la igualdad en un lugar prioritario de la acción y agenda política”.

Lo ha dicho el vicepresidente y consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier Remírez, quien ha presentado la campaña institucional para este 8 de marzo. Con el lema “Por ti. Por todas / Zuregatik. Guztiengatik” este año se reconoce las aportaciones de todas las mujeres, al margen de su edad y condición, al logro de la igualdad.

Remirez ha recordado que en la campaña de pasado año se invitó a avanzar en la superación de brechas con el lema ‘Avancemos/Aurrerantz’. Este año se ha querido “visibilizar los logros conseguidos” en una legislatura que “ha sido clave para el impulso de las políticas de Igualdad en Navarra con un presupuesto destinado a ese fin que ha incrementado un 44 % desde 2019”, ha dicho.

El Gobierno aportará 52.000 euros para el 8M

Asimismo, ha reiterado el compromiso del Ejecutivo Foral con el impulso de políticas públicas feministas. “Trabajamos por todas y cada una de las mujeres, desde un gobierno que se considera feminista, con el INAI en el centro de las políticas públicas, en la vicepresidencia primera”, ha enfatizado.

Ha destacado la importancia de que el Gobierno de Navarra esté presente en los actos de celebración del 8M, con un presupuesto de en torno a 52.000 euros. “Todavía quedan muchas brechas por superar y que afectan más del 50 % de la población, tales como la violencia física o sexual; los estereotipos, la falta de corresponsabilidad en los cuidados o las brechas en el ámbito del empleo y salarial”, ha recordado.

Por su parte, la directora gerente del INAI/NABI, Eva Istúriz, ha glosado como “hitos” de esta legislatura en este terreno la aprobación de la Ley Foral de Igualdad (2019) al inicio de la legislatura, “que instauró más derechos”. También, el Plan Estratégico de Igualdad 2022-2027, la perspectiva de género en todas las políticas del Gobierno de Navarra o la incorporación de técnicas de igualdad a los departamentos.

Todo ello se ha acompañado de más programas de empoderamiento y recursos en materia de violencia contra las mujeres; más formación a profesionales; o el impulso de la filosofía de los cuidados con los pactos en esta materia.

Una campaña con tres generaciones de mujeres

En cuanto a la campaña de este año, presenta la imagen de tres mujeres, la primera una mujer mayor, que representa a “aquellas mujeres que consiguieron las leyes, los conocimientos y los recursos de igualdad que disfrutamos hoy en día, en una sociedad más justa y democrática”, ha explicado Istúriz. “Ellas impulsaron cambios interviniendo en esferas públicas, en su trabajo diario o fortaleciendo y educando a sus hijas e hijos”, ha añadido.

Asimismo, se reconoce a las mujeres de mediana edad su aportación en la ciencia, la cultura, la política y en las empresas y organizaciones. “La Humanidad se perdió durante siglos el talento femenino, por las grandes restricciones a las que eran sometidas. Hoy en día, co-creamos y lo hacemos extendiendo la conciencia de las relaciones igualitarias a nuestro alrededor”, ha dicho.

Esta mujer joven, en el cartel de la campaña, es migrante, una apelación a la diversidad de mujeres. “A todas, con independencia de su procedencia, raza, lugar de residencia o capacidades, tenemos que agradecerles su trabajo”, ha dicho.

El tercer y último rostro es una niña, que representa cómo queremos ser en el futuro. “Queremos que esas niñas vivan en una sociedad basadas en los cuidados. Desde las políticas de igualdad defendemos que los cuidados son un pilar de la vida: sin cuidado no hay ni economía justa, ni bienestar, ni sostenibilidad. Y esos cuidados deben ser compartidos”, ha afirmado Istúriz.

Con estas tres imágenes, se repartirán cerca de 4.000 carteles en castellano, euskera y bilingües por toda la Comunidad Foral, y además se hará difusión en prensa escrita, diarios digitales, radios, televisión y redes sociales.

Otros actos del 8M

Coincidiendo con el 8M, la Presidenta de Navarra, María Chivite, entregará el Premio Berdinna 2023 a la Coordinadora de Organizaciones de Mujeres y/o Feministas por la Igualdad en Navarra (COMFIN), por “su contribución al fomento de la igualdad entre mujeres y hombres a través de la cooperación entre asociaciones de mujeres, y su incidencia política en el impulso y mejora de políticas de igualdad”.

Además, el Gobierno de Navarra realizará una declaración institucional e iluminará de color morado, símbolo de la lucha de las mujeres por sus derechos, la fachada del antiguo Archivo de Navarra, en la Avenida de San Ignacio de Pamplona.

Y el sábado 11 de marzo, el INAI-NABI promueve con el grupo de voces femeninas Heptamerón de la Coral de Cámara de Navarra un concierto-conferencia sobre la reina Margarita de Navarra, a quien Simone de Beauvoir definió como “la escritora que mejor sirvió a la causa de su sexo”