Pamplona (EFE).- Un total de 27 personas fallecieron el año pasado en accidentes de tráfico en Navarra, de las que 13 (un 48 %), pertenecían a colectivos vulnerables (peatones, motoristas y ciclistas), según revela el Informe Balance 2022 del RAC Vasco Navarro.
El informe, presentado este miércoles en conferencia de prensa por el RACVN, señala que los 27 fallecidos son más que los registrados en 2021 (27) y en 2020 (18), pero menos que en 2019 (30).
Pese a encadenar dos años con aumentos, en periodos más amplios se consolida la tendencia decreciente, pese a contar con un parque de vehículos cada vez mayor, más conductores y más desplazamientos realizados.
El informe muestra que las ventas de vehículos nuevos han descendido significativamente en Navarra y el conjunto del Estado, pero el parque de vehículos no ha dejado de crecer. Esto ha producido que la edad media de los automóviles supere los 13,5 años y que cada vez haya un parque de vehículos más envejecido.
En concreto, en Navarra se matricularon 6.329 turismos, 900 menos que en 2021, lo que supone un descenso del 5,4 %.
KIA, la marca más vendida en Navarra
Kia ha repetido como la marca más vendidas en Navarra por segundo año consecutivo. En España ha sido Toyota la marca más vendida por primera vez.
Por modelos, destacan dos, el Dacia Sandero y el Hyundai Tucson. El Dacia ha sido el más vendido en Navarra, mientras que el Hyundai lo ha sido en España.
El precio del gasóleo en Navarra creció un 45,33 % respecto a 2021 y su precio medio fue el mismo que el del Estado (1,789 euros/litro). Sin embargo, los precios medios de la gasolina de 95 y 98 octanos se situaron por encima de la media estatal con precios medios de 1,794 y 1,946 euros, respectivamente, y experimentaron un incremento del 30,76 % y del 27,19 % respecto a 2021.
El RACVN prestó un total de 772 asistencias en Navarra en 2022, el 14,97 % del total de las asistencias prestadas por el club.

En sus conclusiones, el club considera que es necesario apostar “de manera decidida” por la renovación de un parque de vehículos “que no para de envejecer” y por la mejora de las carreteras. “Son cuestiones fundamentales para garantizar una mayor seguridad vial”, destaca.
Además, para el RACVN es fundamental avanzar en la regulación de las nuevas formas de movilidad y la coexistencia urbana entre los distintos medios de transporte, así como apostar por la renovación y mejora de las carreteras, urbanas e interurbanas.