Pamplona (EFE).- Las despedidas y los agradecimientos han protagonizado el último pleno de la legislatura del Parlamento de Navarra. Los parlamentarios navarros han hecho este jueves, en el último pleno, un balance de su trabajo durante estos cuatro años y algunos de ellos se han despedido de formas imaginativas, utilizando comparaciones, metáforas e incluso versos de poemas.
Aprovechando sus intervenciones en diferentes puntos del pleno, los parlamentarios y parlamentarias han valorado los debates políticos que han tenido lugar esta legislatura e incluso se han disculpado por la “vehemencia” con la que han defendido sus posturas en algunas ocasiones en esta legislatura, que no han dudado en calificar de “complicada” y “convulsa”.
Como un “honor” y un “placer” califican su trabajo en la Cámara
Han agradecido el trabajado desarrollado entre todos en la Cámara, que han calificado como “un honor” y “un placer”, y han reconocido el apoyo de todos los colaboradores de los grupos y trabajadores del Parlamento, antes de hacerse una “foto de familia” en la sede de la Cámara con la que han dado por finalizado este periodo de sesiones.
La parlamentaria de Navarra Suma María Jesús Valdemoros, tras saludar a sus padres, presentes en la zona de invitados, ha agradecido los debates que han tenido lugar esta legislatura y ha destacado que siempre ha intentado exponer argumentos, “a veces con más o menos vehemencia, pero siempre con el corazón, con el respeto a todos ustedes”.
Su compañero Jorge Esparza ha pedido disculpas a los parlamentarios de otras formaciones “por si en alguna ocasión mi tono vehemente les ha molestado, no es nada personal”. También ha dado las gracias a su grupo parlamentario, “en el que dejo compañeros y algún amigo” y que “también ha tenido que sufrirme”.

“Que Dios y los votantes repartan suerte y que caiga en este lado del hemiciclo”, ha bromeado Juan Luis Sánchez de Muniáin, también de Na+, quien ha señalado que ha sido “un honor” haber sido parlamentario de UPN, un partido “en el que seguiré siempre orgulloso de toda su trayectoria y de lo que me ha permitido desarrollar en política”. Al resto de parlamentarios les ha dicho que “ha sido un placer a veces y un reto otras”.
También ha calificado estos cuatro años como “un placer” su compañera de escaño Yolanda Ibáñez, quien ha definido al resto de parlamentarios como “amigos”, mientras que Cristina Ibarrola, quien ha protagonizado la última intervención de la legislatura, ha subrayado que ahora cruzará el Paseo Sarasate en dirección a la Plaza Consistorial para dedicarse “a los ciudadanos de Pamplona”.
Por el PSN, Nuria Medina ha agradecido a la secretaria general del partido, María Chivite, que hace ocho años confiara en ella “en esta aventura que nos ha llevado a vivir momentos históricos”. En este tiempo, “he intentado que mi impronta se quede en este Parlamento, que mi pasión quede en aquello que he defendido”, ha asegurado.

Medina ha reconocido que va a echar de menos los jueves, día de celebración de los plenos, aunque ha pedido a los parlamentarios que “no se relajen ni respiren aliviados” porque “todavía me queda mucha guerra por dar”.
Patricia Fanlo ha repartido asimismo agradecimientos, incluido al personal de limpieza por su labor durante la pandemia, y
Virginia Magdaleno ha agradecido la confianza puesta en ella por su partido y ha deseado que “me recuerden como una socialista ilusionaria y comprometida, que vino con todas las buenas intenciones y se va con las mismas” a su puesto en el mundo jurídico.
El también socialista Jorge Aguirre ha deseado “lo mejor en lo personal y lo profesional” al resto de parlamentarios y ha pedido “perdón por las intervenciones con dureza” que haya podido protagonizar.
También ha expresado sus agradecimientos Ana Ansa, de Geroa Bai, quien ha pedido a los parlamentarios que repitan “que trabajen duramente, que tengan buen tino a la hora de hacer su trabajo” y, a todos los demás, “que les vaya muy bien en su nueva andadura”.
Versos de Mario Benedetti en la despedida
Desde los escaños de EH Bildu, Laura Aznal, cabeza de lista de esta formación a las próximas elecciones, ha subrayado que ha podido vivir debates muy interesantes, “con algunos más que con otros, no quiero mirar ahora mismo a nadie en concreto”.
En lo personal, ha afirmado su compañera Patricia Perales, “os deseo a todos lo mejor y, en lo político, a la bancada de la derecha unos malos resultados, porque, cuando están en la oposición, son mas sociales, ecologistas y feministas”. Txomin González se ha despedido por su parte leyendo unos versos de Mario Benedetti.
Se ha referido igualmente a la “bancada de la derecha” la parlamentaria de Podemos Ainhoa Aznárez, quien le ha deseado una “larga vida en la oposición”. El portavoz de este grupo, Mikel Buil, quien ha aseverado que esta legislatura “ha habido respeto, se ha podido trabajar”, ha pedido perdón “si en algún momento se han sentido ofendidos por mis palabras”.
“Que les vaya bonito”, se ha limitado a desear la portavoz de Izquierda-Ezkerra, Marisa de Simón, quien al igual que Buil no estará en el próximo Parlamento.
Unai Hualde se despide valorando los “grandes momenticos”
El presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, ha cerrado el último pleno valorando los “grandes momenticos” que se han vivido en la Cámara en los últimos cuatro años y dedicando unas palabras de agradecimiento a los seis portavoces de los grupos.
Así, ha recordado los momentos protagonizados en el hemiciclo por Marisa de Simón (I-E), “con su pasión”; Mikel Buil (Podemos), “con su claridad”; Bakartxo Ruiz (EH Bildu), “con su vehemencia”; Uxue Barkos (Geroa Bai), “con su brillantez dialéctica”; Ramón Alzórriz (PSN), “con ese ‘jabón’ que le ha hecho tan famoso”; y Javier Esparza (Na+), “con su látigo opositor”.
Hualde ha comenzado su despedida en euskera, ya que “a menudo he tenido que escuchar palabras desagradables” para esta lengua en el Parlamento.
En su intervención desde la presidencia de la Cámara o “la palomera, como yo coloquialmente suelo decir”, Hualde ha agradecido su labor a los trabajadores del Parlamento, a los medios de comunicación, que juegan “un papel esencial”, y al Gobierno, “por someterse al ‘ring’ de los plenos de control, como es su obligación”.

También ha dado las gracias a la presidenta María Chivite, a la que ha visto “mucho más calmada”, aunque “en alguna ocasión han conseguido hacerle sacar la vena cirbonera”, así como al conjunto del arco parlamentario navarro, que “ha estado a la altura de su responsabilidad”.
En ese sentido, ha declarado que, “aunque en muchas ocasiones se traslada una imagen injusta” de los políticos, hay que agradecer a los parlamentarios su “compromiso, esfuerzo” y “capacidad de poner el interés general por encima del partidista”.
“Lo he hecho lo mejor posible, disculpas en lo que haya podido errar u ofender”, ha manifestado Hualde, quien ha deseado “mucha suerte” a los que sigan en la Cámara la próxima legislatura y a “los que tomen otros derroteros”. Tras las palabras de Hualde, los parlamentarios han cerrado la sesión con un prolongado aplauso.