Pamplona (EFE).- Los candidatos a la presidencia del Gobierno de Navarra, más allá de la polémica por la renuncia de siete candidatos de EH Bildu de las listas electorales, han tratado este martes en campaña temas muy variados y, así, se han referido a cuestiones como la educación, la cultura y deporte, la fiscalidad y la transición energética.
UPN: “Vamos a acabar con el adoctrinamiento en los colegios”
El candidato de UPN, Javier Esparza, ha centrado su mensaje electoral en la educación y ha subrayado que “vamos a acabar con la falta de libertad y vamos a acabar con el adoctrinamiento en los colegios”.
Esparza ha resaltado que, en materia de educación, esta legislatura “se puede resumir por un nulo diálogo” y por la “imposición, tanto con los centros educativos como con las familias y con los propios profesionales de la educación”.
El PSN aboga por un nuevo plan estratégico de cultura
La candidata del PSN a la reelección como presidenta del Gobierno, María Chivite, ha respaldado las acciones en política cultural y deportiva como “algo que también contribuye a hacer Comunidad”, y ha abogado por un nuevo Plan Estratégico de la Cultura y por impulsar el deporte, especialmente el femenino.
Muestra de su interés en este ámbito, Chivite ha recordado que durante estos cuatro años de su presidencia “nos hemos empeñado en que hubiera ofertas deportivas y culturales en todos los lugares de Navarra. Sacar cosas que solo se hacían en Pamplona y llevarlas también a otros municipios, porque entendemos también que el mundo rural tiene que tener actividades deportivas y culturales”.
Geroa Bai: “Navarra no se ha convertido en el infierno fiscal que anuncia la derecha”
Mikel Asiáin, integrante de la lista de Geroa Bai al Parlamento foral, ha señalado que “Navarra no se ha convertido en ese infierno fiscal que se anuncia desde la derecha” y ha denunciado que “lo peor es que lo hacen sin rubor alguno y más allá de nuestras mugas, dando una imagen completamente falsa”.
Asiain ha comparecido junto a su compañera de lista María Solana, quien ha indicado que “solo desde un ejercicio profundo del autogobierno podremos seguir avanzando en los objetivos de una política fiscal justa, equitativa, progresiva y eficaz, que garantice la suficiencia financiera de Nafarroa”.

EH Bildu aboga por una transición energética “justa y democrática”
Laura Aznal, de EH Bildu, ha abogado por “una transición energética y ecológica justa y democrática”, dada la “grave situación de crisis” que se vive en este terreno, como lo demuestran los incendios del pasado verano y la sequía actual en Navarra.
Por ello, ha expuesto diferentes medidas que EH Bildu lleva en su programa, tendentes a “promover cambios en los hábitos y los modos de producción para disminuir el consumo, con la reutilización, el reciclaje y la revalorización como ejes fundamentales”.
Contigo Navarra presenta medidas para el mundo rural
El número dos de la lista autonómica de Contigo Navarra, Carlos Guzmán, ha asegurado que “más allá de Pamplona y de su comarca, hay mucha más Navarra” y ha presentado varias medidas de la coalición para el desarrollo del mundo rural.
“Navarra es plural, Navarra es diversa, y por tanto las necesidades de la mayoría social y de las familias trabajadoras de Navarra también son plurales y diversas”, ha declarado el candidato en un acto celebrado en Castejón.
El PP censura la política fiscal del Gobierno de Navarra
Para el candidato del PP, Javier García, Navarra “ha entrado en una espiral continua de deterioro” en aspectos como la fiscalidad, la educación o la sanidad. “Hay familias, hay empresas, hay autónomos, hay emprendedores que pagan más impuestos, la realidad es esa, que Navarra, y según el último dato del Ministerio de Hacienda, es la comunidad que más impuestos paga en tramos de IRPF”, ha denunciado.
“Navarra tiene la mayor carga fiscal para todos, pero no los mejores servicios públicos”, ha dicho el candidato, quien ha considerado que “hoy Navarra ha dejado de ser atractiva para la inversión de las empresas, ha dejado de ser atractiva para también vivir bien en esta comunidad”.