La vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, junto al candidato del PP a la presidencia del Gobierno foral, Javier García (2i) y el candidato a la alcaldía de Pamplona Carlos García Adanero (d) en una acto del partido. EFE/Jesús Diges.

Último tercio de campaña: Canal de Navarra, encuestas y sanidad

Pamplona (EFE).- Los partidos políticos navarros han desplegado en este undécimo día de campaña a sus candidatos electorales por diferentes puntos de la geografía foral para pedir el voto a los ciudadanos planteando diversas propuestas relativas a temas como el Canal de Navarra, las encuestas, la sanidad o la Lorafna.

El Canal de Navarra, la “máxima prioridad” de UPN

El candidato de UPN a la presidencia del Gobierno foral, Javier Esparza, ha afirmado que acabar el Canal de Navarra y llevar agua a la Ribera es la “máxima prioridad” de la formación regionalista.

Esparza se ha referido al retraso que acumula esta infraestructura, del que ha responsabilizado a los gobiernos de Uxue Barkos y María Chivite y “al freno que ha ejercido en ambas legislaturas EH Bildu, acérrimo enemigo del Canal de Navarra desde la misma construcción de la presa de Itoiz”.

Chivite cree que va a ser primera fuerza ante un “UPN que lleva meses desangrándose”

La candidata del PSN, María Chivite, ha señalado este lunes que las encuestas afianzan el objetivo de su partido que “es ser primera fuerza política de Navarra y cada vez con más distancia sobre UPN que lleva meses desangrándose”.

Chivite ha participado en un acto de su partido junto con la candidata del PSN al Ayuntamiento de Pamplona, Elma Saiz, donde ha explicado que “las encuestas que se han ido publicando desde marzo tienen una cosa en común y es que dicen que el PSN es el partido con mayor intención directa de voto más allá de las cocinas que unos y otros puedan hacer” y ha recordado que “el PSN quiere seguir liderando el Gobierno con más fuerza”.

Geroa bai, por un sistema sanitario público “corresponsable, participativo e integrado”

Geroa Bai apuesta por un sistema de salud “corresponsable, participativo e integrado”, lo que pasa por una “reforma profunda” del modelo de Atención Primaria y una orientación “sociosanitaria” que se adapte así a los cambios sociales y palíe las “inadmisibles” listas de espera actuales.

La candidata de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha considerado el actual sistema sanitario como “ineficaz y poco sostenible”, “incapaz de aportar soluciones a las necesidades que presenta una cada vez más envejecida población con procesos crónicos y pluripatológicos a los que se les añaden problemas sociológicos o demográficos”.

Aznal (EH Bildu) propone abrir un proceso participativo para la modificación de la Lorafna

La candidata de EH Bildu, Laura Aznal, ha propuesto la apertura de un proceso participativo para la modificación del Amejoramiento y habilitar cauces para que la ciudadanía navarra pueda decidir su estatus político y el marco de relaciones con el resto de los territorios vascos y con el Estado español, sometiendo dicha reforma al refrendo de la ciudadanía navarra.

Aznal ha participado en un acto de campaña de su partido este martes donde ha explicado que el conjunto de propuestas que han hecho, así como toda su actividad política a lo largo de estos años, tienen un objetivo claro: garantizar todos los derechos a todas las personas.

El PP promete una cita de Atención Primaria en menos de 24 horas

La vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, ha lamentado este lunes, en un acto electoral celebrado ante el Ambulatorio Doctor San Martín de Pamplona, que en Navarra “hay lista de espera para todo” lo relacionado con la sanidad y la destacado que la gestión de la sanidad de Navarra ha entrado en una espiral que tiene, desde luego, solución solo si hay un cambio de Gobierno”.

El candidato a la presidencia del Gobierno foral, Javier García, ha presentado propuestas del PPN para “los 100 primeros días de Gobierno”, como resolver las listas de espera con un plan de choque urgente que garantice una consulta en 30 días, cirugía en 120 y pruebas complementarias en especializada en 45 días, así como un plan urgente de Atención Primaria, garantizando una primera consulta en menos de 24 horas.

Contigo Navarra propone una ley foral de salud mental

La candidata de Contigo Navarra, Begoña Alfaro, en un acto celebrado junto al centro de salud Gayarre, en Tudela, ha subrayado la necesidad de aprobar de manera urgente una Ley foral de salud mental que permita ampliar el número de psicólogos “para dar una atención acorde con la demanda que, por desgracia, hay ahora mismo por este tipo de problemas”.

Ha propuesto asimismo programas de formación específica para profesionales de centros sanitarios, centros educativos y servicios sociales, “para que tengan esa formación especializada que se requiere para detectar y tratar de prevenir en la medida de lo posible los casos o los problemas de salud mental que puedan ver en el desarrollo de sus funciones”.

Vox defiende “las necesidades de los españoles de a pie”

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, de Vox, ha asegurado este lunes, en una comparecencia ante los medios de comunicación en Pamplona, que es necesario “atender las necesidades de los españoles de a pie”.

García-Gallardo ha señalado que Vox “aún no ha entrado en las administraciones públicas de Pamplona ni de Navarra” y en ese sentido ha mostrado su apoyo a las cabezas de lista al Parlamento de Navarra y al Ayuntamiento de Pamplona para que el 28 de mayo “suponga un punto de inflexión para el partido en esta tierra que tanta necesidad tiene de una alternativa patriótica y social”.