Imagen del presidente de Osasuna, Luis Sabalza, tras conocerse que el club lanzará el chupinazo. EFE/Jesús Diges.

Osasuna lanzará el chupinazo de los Sanfermines de 2023

Pamplona (EFE).- Osasuna lanzará el chupinazo de los Sanfermines de 2023 tras una temporada en la que el club ha logrado clasificarse para jugar en Europa.

El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha comunicado la decisión esta mañana a los portavoces y las portavoces de los grupos municipales. Un anuncio que llega 12 días antes de que se constituya el nuevo pleno del Ayuntamiento de Pamplona, en el que no estará el actual alcalde.

De esta forma, se premia una temporada histórica con la clasificación del equipo rojillo para la Liga Conferencia y con la disputa de la final de la Copa del Rey y que reconoce también el centenario del club en 2020.

Este reconocimiento cierra una temporada histórica para el Club Atlético Osasuna. Su séptimo puesto en la Liga Santander, certificado este domingo con su victoria ante el Girona, clasifica al equipo para disputar la próxima campaña competición europea.

La Liga Conferencia espera a los rojillos en el regreso a Europa 16 años después. Algo más, en concreto 18 años, tuvo que esperar la afición rojilla para vivir otra final de la Copa del Rey. Fue el pasado 6 de mayo en La Cartuja de Sevilla ante el Real Madrid. Osasuna perdió 2-1, pero movilizó a más de 23.000 personas que se desplazaron a tierras andaluzas, además de todas las que vivieron con ilusión la cita por toda Navarra.

Así las cosas, por primera vez en su historia, la próxima temporada el C.A. Osasuna jugará cuatro competiciones, la Liga Santander, la Copa del Rey, la Conference League y la Supercopa de España.

A los éxitos deportivos de esta campaña, se une también el recuerdo del centenario del club en 2020, un año marcado por la pandemia de la covid-19, que dejó al C.A. Osasuna y a toda la afición con ganas de más celebraciones, pues fue poco lo que se pudo organizar debido a las restricciones sanitarias.

Será la segunda vez que el C.A. Osasuna, como institución, sea protagonista del inicio de las fiestas de San Fermín. En 2000, con motivo del ascenso del equipo a la Primera División, el capitán rojillo, César Palacios, fue el encargado de prender la mecha del chupinazo.

El año pasado, tras dos años sin fiestas, el chupinazo tuvo también su toque rojillo, con el exportero Juan Carlos Unzué que, a su larga trayectoria como futbolista y entrenador unió la reivindicación de su lucha contra la ELA.