La candidata de UPN Cristina Ibarrola recibe la vara de mando de Pamplona tras ser elegida alcaldesa de la ciudad. EFE/Jesús Diges

Cristina Ibarrola (UPN), alcaldesa de Pamplona

Pamplona (EFE).- Pamplona tiene desde este sábado nueva alcaldesa en la persona de Cristina Ibarrola. Era la candidata de UPN y ha logrado 11 de los 27 votos del pleno (los 9 de su grupo y los 2 del PP). Por ello, ha sido elegida como la cabeza de la lista más votada en las elecciones del pasado 28 de mayo, con los votos en blanco del PSN.

Se ha confirmado así lo que desde hacía días parecía seguro al no haberse llegado a un acuerdo entre el resto de fuerzas políticas. Ha sido así pese al intento de EH Bildu (8 concejales) de pactar un gobierno “a cuatro” con PSN (5), Geroa Bai (2) y Contigo-zurekin (1). También pese a su apelación “in extremis” ayer mismo para que los socialistas no impidieran la alcaldía abertzale aunque no aceptaran un pacto.

Finalmente, el PSN ha votado en blanco, a sabiendas de la inutilidad de los votos, pero sí del gesto. Este significaba, ante el empate, dejar la alcaldía para la lista más votada, la de UPN.

Ceremonia tradicional

La ceremonia en el Ayuntamiento de Pamplona se ha celebrado con un salón de plenos abarrotado de invitados, al igual que el salón de recepciones y la sala de prensa. El ritual ha seguido la tradición con un desfile inicial en los interiores de la Casa Consistorial que se remonta al Privilegio de la Unión de 1423, con maceros, timbaleros y clarineros acompañando a los nuevos corporativos hasta el Salón de Plenos.

Inicialmente presidida por el concejal de mayor edad, Koldo Martínez (Geroa Bai), junto al más joven, Aitor Silgado (UPN), se ha tomado a los ediles el juramento o promesa del acatamiento a la Constitución. Los concejales han contestado en castellano y euskera, en algunos casos “por imperativo legal”, han dicho.

Después ha llegado el momento de la elección de alcalde, para lo que se requería sumar la mayoría absoluta (14 votos). El secretario ha recordado que, de no obtenerla ninguno de los cabezas de lista, sería proclamada automáticamente la persona que haya encabezado la lista más votada en las elecciones del pasado mes de mayo.

Los votos en blanco de PSN, decisivos

Y así ha sido tras obtener Cristina Ibarrola (UPN) 11 votos, y Joseba Asiron (EH Bildu) otros 11, con 5 votos más en blanco, según ha revelado el recuento en voz alta de las papeletas. Ha sido seguido con gran expectación en las tres salas del consistorio e incluso en muchos otros lugares a donde ha llegado la retransmisión ‘online’ del pleno, incluida la plaza consistorial. Desde allí y hasta el salón de plenos han llegado tanto aplausos en favor de la nueva alcaldesa como gritos de “UPN kanpora” en contra.

Felicitación de Joseba Asiron (c) de EH Bildu a la nueva alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola (d) de UPN, ante la mirada de Elma Saiz (i) de PSN
Joseba Asiron (c) de EH Bildu felicita a la nueva alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola (d) de UPN, ante la mirada de Elma Saiz (i) de PSN. EFE/Jesús Diges

Elegida Ibarrola, ha aceptado expresamente el cargo, para recibir el collar, la insignia y la vara de mando de la ciudad. Poco después ella misma ha entregado a cada uno de los concejales una insignia que les acredita como tales.

Antes de levantarse la sesión Ibarrola ha realizado su primera intervención como alcaldesa. En su discurso ha constatado el “auténtico honor” que para ella supone asumir este cargo. También ha prometido trabajar “con muchísimo esmero” para “ser una buena representante de todos los ciudadanos de Pamplona”, tanto de quienes le han votado como de quienes no lo han hecho, ha especificado.

Ibarrola, a “hacer crecer” Pamplona

Como carta de presentación, ha avanzado tres conceptos que pondrá en marcha por su importancia. El primero, el de responsabilidad, pues “es capital que pensemos en el beneficio de las personas por encima de cualquier otro tipo de interés”, ha dicho. También ha animado a todos a “hacer crecer y prosperar Pamplona”.

El segundo concepto es conexión, pues “seremos un Ayuntamiento centrado en conversar con todos los agentes. El tercero, la ambición. “Debemos aspirar a más, a ser más relevantes, atraer inversión, talento y turismo. Sueño con una Pamplona reconocida por su talento, riqueza cultural, sostenibilidad y libertad“, ha planteado Ibarrola.

“Creo que es la hora de Pamplona, es nuestro momento, así que nos ponemos desde ya a trabajar de forma intensa por esta ciudad. Invito a todos y todas a acompañarnos en nuestro camino”, ha zanjado antes de dar por finalizada la sesión.