Ramón Alzórriz (PSN) llega a la reunión con Contigo-Zurekin para explorar un pacto de Gobierno, con la ausencia de Geroa Bai. EFE/Jesús Diges

Habrá una reunión bilateral de PSN y Geroa Bai en la negociación del Gobierno de Navarra

Pamplona (EFE).- El gesto de Contigo-Zurekin de admitir y favorecer que Geroa Bai pueda mantener una reunión bilateral con el PSN antes de la negociación “a tres” podría desatascar el escollo que desde hace una semana han encontrado los socialistas para avanzar en un posible pacto que reedite el Gobierno de Navarra con el apoyo de las tres formaciones. Geroa Bai ha acogido la noticia “con satisfacción”.

Nuevo “plantón” de Geroa Bai a PSN y Contigo-Zurekin

Este miércoles de nuevo Geroa Bai ha vuelto a dejar plantados a PSN y Contigo-Zurekin en la reunión a tres bandas a la que había sido convocado para avanzar en un acuerdo. Por segunda vez en una semana Geroa Bai ha renunciado a participar en la cita hasta que los socialistas no les aclaren en una reunión bilateral el peso de cada formación en ese posible reparto.

Finalizada la reunión entre PSN y Contigo Zurekin, de más de una hora de duración, los portavoces de ambas partes han confirmado el “gesto” de Contigo de conceder la posibilidad de que haya una reunión sin ellos. Sin embargo, han advertido de que en ningún caso será para acordar nada sin su presencia.

El PSN llamará a Geroa Bai

Por ello, el PSN se pondrá en contacto con Geroa Bai para mantener esa cita bilateral, antes de que el próximo lunes por la tarde, ya las tres formaciones se reúnan para iniciar la negociación conjunta.

Lo ha dicho a los periodistas Ramón Alzórriz, quien a partir de ahora dirigirá la negociación comisionado por la secretaria general del PSN, María Chivite -ausente en la reunión-, quien ha confirmado que llamará a Geroa Bai “para dialogar, para negociar, pero en ningún caso para acordar, porque en ese acuerdo tiene que haber los 21 votos” de socialistas, Geroa Bai y Contigo Zurekin, a los que ha pedido “altura de miras”.

PSN no quiere “humillar” sino reflejar los votos

Así, ha negado que el PSN pretenda “humillar o debilitar a ninguna formación política”, ha dicho en respuesta a las quejas de Geroa Bai sobre el trato de los socialistas. Para Alzorriz estas reuniones conjuntas pretenden “refrendar y reflejar lo que la ciudadanía Navarra ha votado. Y si se han debilitado o han fortalecido a determinados partidos, no es ningún otro partido político, sino es la ciudadanía Navarra” la que lo ha hecho.

Por ello, ha insistido en que un posible acuerdo necesita de los 21 votos de PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin. Son los que “constituyen la alternativa a la derecha y los que deben participar dentro de las negociaciones y de los acuerdos para que esto sea posible”, ha dicho tras mostrar su “máximo respeto” a los 3 votos de la coalición de menor representación.

Llegada de los representantes de Contigo-Zurekin a la reunión con PSN para explorar un pacto de Gobierno, a la que Geroa Bai no ha acudido
Begoña Alfaro (d), Dani López (c) y Miguel Garrido (i), de Contigo-Zurekin, llegan a la reunión con PSN. EFE/Jesús Diges

También ha puntualizado la imagen que con estos desencuentros se da y en la que parece que “estamos negociando por puestos, cuando estamos negociando por gestión”. Ha deseado que en la próxima reunión bilateral entre PSN y Geroa Bai haya “un diálogo sincero entre dos formaciones que han compartido ya un gobierno y que quieren volver a compartir otro, y se posibilite que haya una reunión tripartita que avance en el futuro Gobierno de Navarra”.

Sí ha reconocido que, con el reparto que ha dado las urnas (11 escaños para PSN, 7 para Geroa Bai -que pierde 2 respecto a los anteriores comicios- y 3 para Contigo), los socialistas “hemos dicho que queríamos determinados cargos institucionales porque entendíamos que la ciudadanía Navarra nos había dado más fuerza dentro de ese espacio que conforma el gobierno progresista”. Ha apostillado que también el PSN “ha cedido la presidencia del Parlamento” a Geroa Bai “para generar un clima de confianza y de futuro a esas negociaciones”.

Sobre la reunión con Contigo-Zurekin, Alzórriz la ha confirmado como “muy positiva”. En ella se han tratado asuntos como “blindar derechos frente al avance de las derechas” en áreas de sanidad, vivienda o derechos sociales adquiridos, e incluso el “negacionismo de las derechas frente al cambio climático”.

Contigo-Zurekin: Antes del quién hay que hablar del qué

Por parte de Contigo-Zurekin, Begoña Alfaro ha coincidido en definir la reunión como “muy productiva” porque se ha hablado “de programa”, aunque no ha obviado su “decepción” por la nueva inasistencia de Geroa Bai. Ha advertido de que en este tipo de negociación “primero se tiene que hablar del qué, después del cómo y, en última instancia, del quién” ha dicho sobre los puestos institucionales.

En cualquier caso, Alfaro ha ofrecido una “concesión” de su formación para favorecer el desbloqueo de las posturas. Ha planteado que “no vamos a obstaculizar que se produzca esa reunión bilateral que sistemáticamente se está se está demandando” por parte de Geroa Bai y que tiene “paralizado” cualquier avance.

“Eso sí, y lo queremos dejar meridianamente claro, será una reunión bilateral en la que no se debe adoptar ninguna decisión relativa a la representación institucional, a la conformación de Gobierno”, ha dicho. De esa forma, si se produjese algo así sin Contigo-Zurekin, sus tres votos no respaldarían ninguna votación.

Geroa Bai, “satisfecho” porque PSN “reconduce” su postura

Por su parte, Geroa Bai ha mostrado su “satisfacción” tras conocer la intención del PSN de “reconducir su posición y cumplir el compromiso” adoptado con ellos.

Tras conocer el anuncio de que PSN, con la connivencia de Contigo-Zurekin, propondrá esa reunión a Geroa Bai, esta formación ha hecho pública una nota en la que muestra su “compromiso firme y decidido por el diálogo y la negociación entre diferentes para la consecución de gobiernos progresistas y plurales”, como dice que viene demostrando desde 2015.