Vigilancia policial en las calles de Pamplona durante los Sanfermines. EFE/Jesús Diges

Más de 2.500 agentes integran el dispositivo de seguridad de los Sanfermines 2023

Pamplona (EFE).- Más de 2.500 agentes entre Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Foral y Policía Municipal de Pamplona integran el dispositivo previsto para los próximos Sanfermines.

Garantizar la seguridad durante las fiestas y ofrecer la mejor atención posible durante unos días de gran afluencia de visitantes en Pamplona son los objetivos del dispositivo que se ha cerrado en una Junta de Seguridad celebrada con la presencia, entre otros, del delegado del Gobierno, José Luis Arasti; el vicepresidente primero y consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior en funciones, Javier Remírez; la alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola; así como los mandos de los cuerpos policiales.

De los agentes que integran el dispositivo, unos 800 corresponden a Policía Nacional, 649, a Guardia Civil, en torno a 700, a Policía Foral, y 404, a Policía Municipal. A ellos se suman los 179 auxiliares de Protección Civil que realizan labores de regulación y control de tráfico en puntos concretos, además de otras funciones de colaboración con Policía Municipal.

“Ya está todo preparado”, han sostenido en una posterior rueda de prensa en la que han comentado que este “espectacular dispositivo” es similar al año anterior y en la que han apuntado que en los días previos a las fiestas ya se están intensificando los dispositivos para controlar drogas, armas o falsificaciones.

Multas de hasta 30.000 euros

Están ya dispuestos los dispositivos para los principales eventos, como son el chupinazo, los encierros, la procesión, los fuegos artificiales, las entradas y salidas de la plaza de toros o los desfiles de gigantes y cabezudos.

En relación con la procesión, en esta ocasión y ante los incidentes del año pasado en la calle Curia, se ha previsto incrementar el número de cámaras para poder identificar a “quienes rompan la convivencia y perturben la seguridad ciudadana” y como medida disuasoria se han incrementado las sanciones de 12.000 a 30.000 euros, ha explicado la alcaldesa.

Las intervenciones estarán coordinadas entre todos los cuerpos policiales y en el Ayuntamiento de Pamplona se instalará el centro de coordinación interpolicial.

En relación con la Policía Nacional, Arasti ha detallado que moviliza a unos 800 agentes correspondientes a las unidades de caballería, desactivadores de explosivos TEDAX-NRBQ, subsuelo, la unidad de intervención policial, que se reforzará con 6 grupos provenientes de distintas provincias de España, guías caninos o medios aéreos en sus modalidades de helicóptero y drones.

Se refuerza la Unidad de Atención a la Familia y Mujer

Además, la UFAM (Unidad de Atención a la Familia y Mujer) incrementará su actividad para prevenir acciones contra la libertad e integridad sexual y aumentarán también las medidas de seguridad en espectáculos y acontecimientos que supongan grandes concentraciones de personas, así como las medidas de prevención en materia antiterrorista.

Por su parte, la Brigada de Extranjería de Policía Nacional pondrá especial atención en el control de documentaciones para detectar falsedades documentales durante una fiesta que reúne a personas de múltiples nacionalidades. Y en el marco del proyecto Comisarías Europeas, se realizarán patrullajes conjuntos con agentes uniformados de Alemania, Italia, Portugal y Francia.

Visitantes a Pamplona en los días previos a las fiestas. EFE/Jesús Diges

La labor de Guardia Civil se centra en el control eficiente de los diferentes accesos a Pamplona, tanto para la detección de posibles elementos terroristas, como para la incautación de sustancias estupefacientes o de procedencia ilegal. También se refuerzan los controles preventivos de tráfico para la detección de consumo de alcohol o drogas.

Este cuerpo moviliza a 649 agentes procedentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana, sección de Fiscal y Fronteras, Agrupación de Tráfico, Grupo de Acción Rápida, Grupo de Especialistas en Desactivación de Explosivos y SEPRONA, entre otras unidades.

Prevenir robos en viviendas

La información sobre la Policía Foral ha sido facilitada por Remírez, quien ha indicado que se prevén dispositivos específicos para los actos más multitudinarios así como la vigilancia de la seguridad en la plaza de toros durante el encierro y las corridas de la Feria del Toro.

Habrá, además, dispositivos dirigidos a prevenir robos en viviendas y a evitar la venta ambulante no autorizada, se incidirá en el ámbito de la seguridad vial mediante controles de tráfico en los accesos a la ciudad.

El dispositivo recoge previsiones específicas dirigidas a evitar agresiones sexuales y otros delitos contra la libertad sexual durante el desarrollo de las fiestas como patrullajes específicos en parques y aparcamientos, ha subrayado el vicepresidente, quien ha insistido en que las agresiones y actitudes machistas “no tienen cabida en las fiestas”.

En el dispositivo, compuesto por más de 700 agentes, participarán efectivos de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Seguridad Vial, Seguridad Interior y Policía Administrativa, Investigación Criminal, e Inspección General.

Más de 400 agentes de Policía Municipal

Por su parte, la alcaldesa ha señalado que la Policía Municipal de Pamplona movilizará durante los Sanfermines a 404 agentes a los que se unirán 36 alumnos y alumnas de la Escuela de Seguridad de Navarra. Además, habrá 179 auxiliares de Protección Civil.

Los tres han insistido en sus deseos de erradicar cualquier actitud violenta de los Sanfermines, han incidido en el respeto y han instado a disfrutar de estas “magnificas” fiestas.

Actuación de la Policía Municipal en los Sanfermines. EFE/Jesús Diges

Dispositivo especial para la procesión

El Ayuntamiento de Pamplona ha previsto un dispositivo especial para el 7 de julio, durante la procesión en honor a San Fermín, para “erradicar cualquier actitud violenta que altere la convivencia” y en ese sentido va a incrementar el número de cámaras que lleve la Policía Municipal y a aumentar la cuantía de las sanciones.

Así lo ha anunciado la alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, quien ha asegurado que tienen el “firme propósito” de erradicar “cualquier actitud violenta que altere la convivencia durante los Sanfermines”, con especial mención a los “lamentables sucesos” que han estado teniendo lugar en la calle Curia durante la procesión.

“No deberíamos permitir que volvieran a repetirse, suponen una vergüenza para nuestra ciudad, una mala imagen para nuestra ciudad, que no refleja lo que la mayoría de los ciudadanos son”, ha aseverado la alcaldesa.

En 2022 se pusieron 19 denuncias de 12.000 euros cada una

Los pasados Sanfermines se interpusieron 19 denuncias de 12.000 euros cada una a ciudadanos por incumplir la Ley de Seguridad Ciudadana, sanciones todas ellas que ya se han pagado. Este año se incrementará la cuantía de las sanciones al grado máximo que permite la Ley, es decir, pasarán de 12.000 a 30.000 euros.

Con esta medida y el aumento del número de cámaras que llevarán los agentes se trata de disuadir, de evitar que los incidentes se repitan, ha dicho Ibarrola, quien ha remarcado, no obstante, que en el caso de que vuelvan a suceder se contará con más medios para identificar a sus autores.

A la vista de las medidas y al “rechazo social”, ha deseado que “no haya que poner ninguna sanción”