La imagen de San Fermín ha recibido el cariño de miles de personas en el día grande de sus fiestas. EFE/Rodrigo Jiménez

Miles de pamploneses honran al patrón en el día grande de los Sanfermines

Pamplona (EFE).- Miles de personas, fieles a la tradición, han vuelto este 7 de julio a llenar las calles del casco viejo de Pamplona para rendir honor a San Fermín en el día grande de las fiestas.

Tras las intensas tormentas que este 6 de julio obligaron a suspender varios actos del programa de los Sanfermines, el buen tiempo e incluso el calor han predominado en la procesión. En ella se han sucedido los vivas al santo y no han faltado la lluvia de pétalos y los “momenticos”. Uno de ellos, el vivido en la plaza del Consejo con la jota que la coral Santiago canta al “glorioso San Fermín” o el “Agur jaunak” de Napardi.

El Ayuntamiento, en cuerpo de ciudad

Antes de las diez de la mañana, la corporación ha salido de la Casa Consistorial y, acompañada por la comparsa de Gigantes y Cabezudos, La Pamplonesa, txistularis, gaiteros, timbaleros, libreas o maceros, ente otros, se ha dirigido a la Catedral. Allí han recogido al Cabildo y ya, todos juntos, se han dirigido hasta la Capilla de San Fermín desde donde el santo ha salido en procesión por las calles del Casco Antiguo.

Con retraso sobre el horario habitual, el santo ha retornado ya pasadas las doce del mediodía a su capilla en San Lorenzo, parroquia que la pasada noche se vio afectada por la intensas tormentas. Allí ha comenzado la misa en honor a San Fermín, oficiada por arzobispo de Pamplona, Francisco Pérez, y el Cabildo Catedralicio. De ella se han ausentado concejales de EH Bildu y Geroa Bai.

En su homilía, el arzobispo ha subrayado el “testimonio de fe de San Fermín inspirador para todos”. Ha añadido que “no se doblegó ante las instancias de los que le prometían una vida placentera e insulsa. No se doblegó ante quienes le ofrecían una vida de éxito pasajero y vacío”.

Imagen de uno de los momentos más emotivos de la procesión de los Sanfermines 2023
Los Sanfermines 2023 han revivido uno de los momentos más emotivos, la jota que se le canta al santo en la plaza del Consejo. EFE/Rodrigo Jiménez

Finalizada la ceremonia religiosa, la procesión ha emprendido el camino de regreso con la mirada puesta en la calle Curia, donde en años anteriores se han registrado incidentes.

Llamamientos a la convivencia

En esta ocasión todos los grupos municipales han hecho llamamientos a la “convivencia”. Desde el Ayuntamiento se ha anunciado un incremento de cámaras de vigilancia y un aumento de la cuantía de las multas con el objeto de tratar de evitar que ese tipo de sucesos vuelvan a repetirse.