EH Bildu podría apoyar a PSN ante la crisis con Geroa Bai para un pacto de Gobierno

Pamplona (EFE).- La negociación de un posible pacto entre PSN, Geroa Bai y Contigo Zurekin para reeditar el Gobierno de Navarra pasa este martes por su momento más crítico por el desencuentro entre socialistas y nacionalistas a costa del reparto de áreas, un frenazo que hace peligrar los votos suficientes y ante el que EH Bildu ha anunciado que podría votar a favor de la socialista María Chivite.

Tras varias semanas de negociaciones, que arrancaron ya con un plante de Geroa Bai al exigir que PSN les aclarara qué papel y peso les ofrecería en el posible Gobierno, en los últimos días se ha avanzado en el posible programa de Gobierno pero de nuevo el reparto de consejerías ha hecho insalvable la discrepancia de Geroa Bai, disconforme con la pretensión del PSN de rebajar de cuatro a tres las que ofrecería a Geroa, con el argumento del descenso de votos en las últimas elecciones.

Por su parte, Geroa Bai argumenta que PSN no ha ganado parlamentarios en esos comicios, pese a lo cual pretende “acumular poder orgánico y económico” en el posible nuevo Gobierno, una postura que interpretan como un intento de expulsarles, por lo que la formación de Uxue Barkos ya invitó ayer al PSN a buscar en EH Bildu los apoyos necesarios para formar un “gobierno de progreso” al que no se opondrían.

PSN: No se puede tener lo mismo si no se tiene la misma fuerza

La respuesta hoy del secretario de organización del PSN, Ramón Alzorriz, ha insistido en la línea de los últimos días, al entender que “uno no puede ir con una postura de fuerza, de querer lo mismo que tenía cuando resulta que los ciudadanos no le han otorgado la misma fuerza dentro de un gobierno”.

El secretario de Organización del PSN; Ramón Alzorriz, hace declaraciones sobre la negociación para un Gobierno de Navarra tripartito
El secretario de Organización del PSN-PSOE, Ramón Alzórriz, atiende a los periodistas este martes en Pamplona. EFE/ Villar López


El PSN ha defendido que han modificado en dos ocasiones su propuesta inicial para llegar a acuerdos con sus socios, pero han lamentado que Geroa Bai “no se mueve de la postura del 28 de mayo”.

Geroa Bai: La negociación de un gobierno no puede basarse en un mercadeo

Tras conocer sus palabras, Geroa Bai ha afeado en una nota que “la negociación de un gobierno no puede basarse en el mercadeo de ofertas y contraofertas”. “Pretender ahora y en tiempo de descuento marear a los actuales socios de gobierno y a la opinión pública navarra con un ir y venir de ofertas y contraofertas sin sentido, solo denota falta de decisión para cerrar ya y cuanto antes un acuerdo de gobierno progresista y plural”, han señalado.

Y en ese contexto, EH Bildu ha comparecido tras las alusiones de Geroa Bai para confirmar que, dados los plazos que de no llegar a un acuerdo con investidura antes del 28 de agosto llevarán a la repetición de las elecciones, la situación es “realmente preocupante” , “marcada por guerras de cargos, de puestos y por una política de vetos condicionada por las derechas”.

EH Bildu: Valoraremos el voto afirmativo a Chivite

Por ello, la portavoz de EH Bildu, Laura Aznal, tras abogar por un gobierno de fuerzas progresistas en Navarra, ha avanzado su disposición a “desbloquear” la situación, lo que incluso pasa por “valorar el voto afirmativo a la investidura de María Chivite” (hasta ahora se hablaba de la necesaria abstención de EH Bildu si se contaba con los votos a favor de PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin).