Imagen de archivo de los trabajos para sofocar un incendio el pasado mes de julio en Olloki. EFE/Jesús Diges

El incendio forestal de Valdizarbe ha quemado 628 hectáreas

Pamplona (EFE).- El incendio que entre el pasado viernes y y el domingo afectó al área de Valdizarbe, finalmente quemó 628 hectáreas de terreno en los municipios de Mendigorría, Obanos, Puente La Reina, Artajona y Añorbe.

Aunque el fuego se desató al parecer en terreno de Artajona, la mayor parte de la afección la ha acusado el término municipal de Mendigorría, con 328 hectáreas quemadas. Le siguen 232 hectáreas quemadas en Obanos, 63 en Puente La Reina, 3 en Artajona y 2 hectáreas en Añorbe.

Según han informado a EFE fuentes del departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, de las hectáreas forestales quemadas, 75 eran arbolado y otras 230, matorrales y pastos. El resto de terreno afectado ha sido de suelo agrícola.

Se investigan las causas del incendio

En cuanto a las causas del fuego, son los Bomberos y la Policía foral los encargados de determinarlas en el informe que ya elaboran, después de que los Bomberos dieran este domingo por extinguido el incendio, después de tres días de intensos trabajos desde que sobre las 15:44 horas del jueves la sala de Gestión de Emergencias de SOS Navarra 112 recibió el aviso.

Efectivos de los parques de bomberos de Tafalla, Cordovilla, Estella y Peralta acudieron a la zona. Estuvieron ayudados por dos helicópteros, ocho bombas forestales y seis vehículos ligeros. Tras activar la Situación Operativa 2 del Plan INFONA y pedir ayuda estatal, a ellos se sumaron un avión anfibio FOCA y un avión de coordinación ACO con base en Zaragoza y las BRIF de Lubia (Soria) y Daroca (Zaragoza).

También acudieron dos helicópteros, dos aviones de carga en tierra con base en Noáin y Agoncillo (La Rioja), Guardas Forestales de Medio Ambiente, y patrullas de la Policía Foral y la Guardia Civil.

Con todos estos medios a última hora de la tarde del jueves se consiguió perimetrar las llamas, y el viernes el incendio quedó “totalmente estabilizado”, aunque se continuaron realizando labores de refresco y remate de las llamas, hasta que el domingo se dio por extinguido.