La alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, en rueda de prensa. EFE/Villar López

Pamplona ejecutará el proyecto inicial de corredor peatonal y ciclista de Beloso

Pamplona, 11 oct (EFE).- El Ayuntamiento de Pamplona ejecutará finalmente el proyecto inicial de corredor peatonal y ciclista planteado para la modificación vial de la cuesta de Beloso. Se trata de “el único” aceptado por el Gobierno de Navarra de entre los varios que le han propuesto, en palabras de la alcaldesa, Cristina Ibarrola.

En rueda de prensa, la alcaldesa ha explicado que la decisión se toma para no perder los 4,7 millones de euros de ayuda europea pese a que supone “una oportunidad perdida” para mejorar el proyecto.

Ibarrola ha confirmado que la Junta de Gobierno Local aprobará el próximo miércoles la licitación de las obras del proyecto de corredor peatonal y ciclista de Beloso, que une Pamplona y Burlada, incluyendo mejoras medioambientales para paliar la tala de 350 árboles que se prevé.

Se licitará el mismo pliego que en el mes de junio, pero con algunos cambios en los criterios de valoración para que las empresas que concurran propongan medidas para hacer más sostenible el proyecto. Así lo ha dicho la primera edil, muy crítica con la negativa del Gobierno foral a aceptar las “opciones medioambientales mejores” propuestas por el consistorio, pero “nos hemos encontrado con un muro” en el Ejecutivo foral.

Tres instituciones y fondos europeos

Ibarrola ha recordado que en el proyecto colaboran mediante convenio el Ayuntamiento de Pamplona, el Ayuntamiento de Burlada y el Gobierno de Navarra. Está financiado con fondos Next Generation EU, si bien ha asegurado que el Ayuntamiento que preside “nunca” ha querido romper ese convenio sino modificar el proyecto inicial para “salvar la mayoría de los árboles de Beloso” y permitir “hacer realidad un carril bici y un corredor peatonal sostenible.

La negativa del Gobierno foral a sus propuestas tuvo el punto final ayer, cuando el Ayuntamiento recibió un “ultimátum” que cerraba cualquier modificación y ponía en riesgo perder la financiación europea, por lo que finalmente se ha decidido acometer el proyecto pactado pese a que “Pamplona pierde la oportunidad de hacerlo con un proyecto mejor”.

No obstante, la alcaldesa ha anunciado que se llevará a Pleno una modificación al presupuesto de 2023, para la que ha pedido consenso, para incluir una partida económica que financie trasplantar el mayor número de esos árboles que se deben eliminar para construir el corredor a otros puntos de la ciudad.

De esta manera, se busca que Pamplona no pierda patrimonio natural.
Así, el pasado 12 de junio, la Junta de Gobierno Local aprobó una primera licitación del proyecto, que se suspendió el día 25 de septiembre, tras dos aplazamientos.

En ese tiempo, se desarrollaron estudios e informes que llevaron al Ayuntamiento a renunciar a la licitación para buscar mejoras medioambientales en el proyecto. Se han llevado a cabo también reuniones técnicas y políticas para lograr soluciones a esa tala de árboles.

Ultimátum del Gobierno de Navarra

Ayer martes, el Ayuntamiento de Pamplona recibió un escrito del Gobierno de Navarra en el que se comunicaba que no se podía modificar el proyecto, a riesgo de perder la financiación de 4,7 millones de euros obtenida de los fondos europeos Next Generation EU para ejecutar las obras del corredor. La imposibilidad de modificar el proyecto ha llevado al Ayuntamiento de Pamplona a volver a licitar las obras.

Este miércoles se publicará en el Portal de Contratación de Navarra un anuncio previo para comunicar que se va a volver a licitar el proyecto, y el lunes se enviará el pliego con las condiciones del contrato, tanto a la Intervención municipal como al Gobierno de Navarra.

Para el miércoles que viene, 18 de octubre, está prevista la aprobación de esa nueva licitación y la consiguiente apertura de plazos para presentar propuestas en esos próximos días.

Según recuerdan desde el Consistorio en una nota, el proyecto de la conexión peatonal y ciclable de Pamplona y Burlada, a través de la cuesta de Beloso, se presentó en abril, tras la firma de un convenio a tres partes, entre ambos ayuntamientos y el Gobierno de Navarra.

Un voladizo de más de dos metros de ancho


Las obras supondrán una inversión de 4,74 millones de euros financiados a cargo de fondos europeos Next Generation EU. Según el convenio, el Departamento de Cohesión Territorial aporta 4 millones de euros, además de los 80.539 euros invertidos en la redacción del proyecto, mientras que el Ayuntamiento de Pamplona asumirá 824.239 euros y el de Burlada 27.546 euros en concepto de IVA para la ejecución y dirección de las obras.

La conexión entre ambas localidades se realiza, según el proyecto aprobado, a través de un carril bici bidireccional y segregado de la calzada, que se ubica en la margen derecha de la cuesta de Beloso, si se toma el sentido de circulación desde Burlada a Pamplona.

Para ello, el proyecto prevé la construcción de un voladizo de más de dos metros de ancho sobre el actual muro de contención del talud.

Esta nueva superficie permitirá realizar un nuevo reparto de los usos de la vía, ampliando el espacio disponible para el tránsito peatonal y separándolo de la circulación de las bicicletas.

El número de carriles de circulación de vehículos se mantiene, si bien se reduce la mediana y el ancho de los carriles motorizados para calmar el tráfico. De esta forma, se creará una acera peatonal de 3,60 metros y un carril bici de 2,70 metros, separado un metro tanto de la plataforma peatonal como del carril motorizado.

El Gobierno defiende este “buen proyecto de movilidad”

Poco antes de hacerse pública la decisión del Ayuntamiento, el Gobierno de Navarra había reiterado que “no cabe más que trabajar en lo acordado”. Y es que, se corre el riesgo de perder el dinero que Europa ha destinado a “un buen proyecto de movilidad”, ha sostenido su portavoz, Amparo López.

“No es cuestión de análisis y debate, es cuestión de saber cuál es el marco real”, ha insistido la consejera, quien ha apuntado que desde el Ayuntamiento pamplonés no se han presentado propuestas con “seriedad”, mientras que sí existe un proyecto técnico avalado la pasada legislatura por ese mismo Consistorio y firmado. EFE