Concentración ante la sede del PSN contra la amnistía. EFE/Jesús Diges

Concentración contra la amnistía ante la sede del PSN en Pamplona

Pamplona (EFE).- Varios cientos de personas se han concentrado este lunes frente a la sede del PSN-PSOE, en el paseo Sarasate de Pamplona, para protestar contra la amnistía a los líderes del procés catalán.

Sin un convocante aparente, los asistentes han acudido, portando numerosas banderas españolas, tras leer unos mensajes que han circulado vía WhatsApp. La concentración ha transcurrido sin incidentes.

Los parlamentarios de Vox se suman a la protesta

Entre los asistentes estaban los dos parlamentarios de Vox en el Parlamento de Navarra, Maite Nosti y Emilio Jiménez. Han portado carteles en los que se leía “No a la amnistía. PSOE traidor. Chivite cobarde”.

Los manifestantes han exigido en numerosas ocasiones las dimisiones del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y de la presidenta del Ejecutivo foral, María Chivite. Han acusado a ambos presidentes de colaborar con el terrorismo.

Sobre Chivite han dicho que es una “marioneta de ETA” y a Sánchez le han llamado “vendido”, “dictador”, “traidor” y “corrupto”.

Entre las proclamas que han coreado las personas que han acudido a la sede socialista se encuentran “Ante la ley, igualdad”, “Puigdemont a prisión”, y “Que te vote Txapote”. También se han escuchado gritos como “Amnistía no” y “España no se vende”.

Rechazada en el Parlamento una moción contra la amnistía

La concentración ha tenido lugar el mismo día en el que la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha rechazado una declaración institucional presentada por el PP en la que se mostraba el rechazo a una posible ley de amnistía.

En el debate de esta declaración, el PSN ha votado en contra, UPN, PP y Vox lo han hecho a favor y el resto de formaciones no se ha posicionado.

El PP sostiene que “la valentía sería convocar elecciones”

Tras la reunión, la parlamentaria del PP Irene Royo, ha apuntado que éste, además de un tema jurídico, es “una cuestión política y moral”. Si se aprueba esa ley, ha agregado, “va a suponer una vulneración de la separación de poderes y de la Constitución”.

Según Royo, para aprobarla “se deberían dar dos condiciones que no se dan”, la primera de ellas “que gozase de una amplia mayoría de apoyo” de los dos grandes partidos. La segunda que los condenados pidieran disculpas por el procés, pero “lejos de eso amenazan diariamente con repetirlo”. “La valentía sería convocar elecciones”, ha destacado.

El PSN denuncia la “frustración de las derechas”

El portavoz del PSN, Ramón Alzórriz, ha afirmado que ésta es “una semana transcendental para el futuro de España”. Ha mostrado su apoyo al presidente Pedro Sánchez “en su acción de llevar a cabo un gobierno progresista”,. Este apoyo lo ha hecho extensivo “a nuestro compañero Santos Cerdán que está negociando con Junts”.

Ha denunciado asimismo “la frustración de las derechas”, que “están convocando manifestaciones y concentraciones enfrente de las sedes del Partido Socialista” que “no hacen mas que generar odio y denigración de la democracia”.

UPN: “Gana el independentismo catalán y pierde la democracia”

Por UPN, Javier Esparza ha considerado que en esta situación “es evidente que gana el independentismo catalán y pierde la democracia española” . Asimismo ha dicho que el PSOE “no tiene palabra”, ya que votó en 2021 contra de la amnistía porque “era inconstitucional”.

El PSOE “deja a los pies de los caballos a los tribunales”, ha asegurado Esparza,. El líder de UPN ha subrayado: “que un prófugo de la justicia sea quien decida quién es el presidente de España es inaceptable”.

Por su parte, la portavoz de Vox, Maite Nosti, ha rechazado el “golpe de estado separatista de 2017”, que fue “una aberración jurídica de una gravedad sin precedentes”.

El PSOE “ha pasado a cometer el acto de corrupción más grave” y con una posible amnistía “atenta contra la igualdad de los españoles”, ha declarado Nosti,. Ha denunciado el “buenismo hipócrita y la demagogia” en torno a este asunto.

Entre los “culpables” de esta situación, ha citado a “periodistas y tertulianos que ahora se escandalizan mirando hacia otro lado”, a la “alta burguesía catalana” y a la “izquierda cobarde que se empeña a hacernos creer que la bandera y la palabra España es propiedad exclusiva de la derecha”.