Imagen de archivo de la tómbola de Cáritas en Pamplona. EFE/Jesús Diges

La apertura de la tómbola de Cáritas anuncia ya la cercanía de los Sanfermines

Pamplona (EFE).- La apertura este sábado de la tómbola que Cáritas instala desde hace 79 años en el centro de Pamplona ha dado un paso más hacia la llegada de los Sanfermines, con un acto que muchos vinculan con las internacionales fiestas y que se enraiza en la lista de las tradiciones de la ciudad, la del último sábado de mayo.

Serán 2,3 millones de boletos, a 1 euro cada uno, los que se pongan a la venta desde este sábado y hasta el sábado 15 de julio, papeletas que contienen 345.000 premios directos, 575.000 vales para reunir y sumar varios para su intercambio por un regalo, y 1,38 millones de boletos con números para un sorteo.

Premios directos y sorteos para todos los públicos

Entre los premios directos hay varios coches, mientras que entre los sorteos hay 23 vales de compra por valor de 2.500 euros, aunque en los expositores ya se podían ver este sábado maletas, menaje de cocina, productos gastronómicos envasados, material escolar o juguetes, que dan cuenta de la variedad de los premios y del perfil extenso de público al que van dirigidos.

Poco antes de la apertura oficial, en declaraciones a los periodistas la responsable de la Tómbola, Ana Urmeneta, ha destacado que el tipo de premios evolucionan con la sociedad, y si siempre han sido apreciados los productos gastronómicos, también tienen “mucho éxito” los premios colaborativos, que dan derecho a consumir en un bar, restaurante, comercio o servicio determinados.

Pinchos con caña o vino, docenas de churros o entradas para el cine son ejemplos de estas tarjetas cuyo premio no se guarda en un almacén y que puede ser uno de los más agradecidos, siempre para dos personas. “Detectamos que los premios consumibles a la gente le gustan más”, ha dicho.

De los casi 485.000 premios que dará este año la tómbola de Cáritas hay unos 6.000 donados, un 0,1 %, ha señalado Urmeneta, que al respecto ha recordado que Cáritas comienza a comprar los productos ya a partir de octubre para que estén listos desde mayo y no tengan una caducidad inmediata.

Imagen de archivo de la tómbola de Cáritas en Pamplona
Una voluntaria reparte boletos en la edición de 2023. EFE/Villar López

Con el dinero recaudado, tras abonar los productos comprados para la tómbola, Cáritas destinará los beneficios a los proyectos que tenga este año, ha dicho Urmeneta, quien ha agradecido la labor de los más de cien voluntarios que se turnarán en los mostradores de la tómbola de aquí al 15 de julio.

Este año, como novedad, se va a realizar una encuesta entre quienes compren boletos pero también entre quienes quieran rellenarla en la web de Cáritas para identificar las áreas de mejora para próximas ediciones, obtener datos “y sacar conclusiones”.

Presentadas las novedades, el sacerdote Miguel Larrambebere ha bendecido la tómbola, ante la presencia de sus responsables, y también de la consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo del Gobierno de Navarra, Carmen Maeztu, y de una nutrida representación de concejales de todos los grupos del Ayuntamiento de Pamplona.