Los corredores salen de la Ciudadela de Pamplona. EFE/Cedida

El verde toma el centro de Pamplona en la X Marcha Contra el Cáncer

Pamplona (EFE).- El color verde de las camisetas de más de 2.500 personas ha tomado este domingo el centro de Pamplona en la X Marcha Contra el Cáncer organizada por la Asociación Española contra el Cáncer en Navarra.

La marcha ha comenzado en la Puerta del Socorro de la Ciudadela y ha continuado por la Avenida Pío XII hasta la Avenida del Ejército. Los participantes han pasado por la Vuelta del Castillo y han seguido hasta la pista de patinaje de Antoniutti para regresar por el Parque de la Taconera hasta Pío XII de nuevo y finalizar dentro de la Ciudadela.

Corte de cinta

El pistoletazo de salida lo han dado la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Pamplona, Garbiñe Bueno, y el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Navarra, Juan Franco.

Corte de cinta para dar salida a la marcha. EFE/Cedida

Garbiñe Bueno ha declarado que estaba muy orgullosa de poder cortar la cinta y dar inicio a la X Marcha Contra el Cáncer, además de participar en la marcha como corredora. Ha destacado la importancia de la prevención y de poder avanzar en la investigación contra el cáncer, “ya que es algo que, por desgracia, nos acaba tocando a casi todas las personas de una forma u otra”.

Según datos de la Asociación, uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres a lo largo de su vida padecerá cáncer.

Por su parte, Juan Franco ha destacado que este año la Asociación “ha querido que la marcha sea más verde que nunca, hemos evitado dar botellas de plástico y la Mancomunidad nos ha ayudado con la Taberna del Agua”.

Personas de todas las edades han tomado parte en la marcha. EFE/Cedida

Además, ha señalado que ésta es la décima edición “y es un día de celebración, pero estamos aquí unidos por una causa: la lucha contra el cáncer. Desde la Asociación tenemos un objetivo: que para el año 2030 hayamos conseguido que el 70% de los casos de cáncer sean curados”.

Asimismo, Javier García, gerente de la Asociación, ha comentado que la marcha busca decir a los pacientes oncológicos y a sus familiares que no están solos, que toda la sociedad está con ellos, y ha resaltado la importancia de la investigación contra el cáncer.

Actividades para todos los públicos

Además de la marcha, se han organizado actividades para todos los públicos, como una exhibición de Karate SDC Echavacoiz por Joaquín Ilundáin; exhibición de gimnasia rítmica del Club Natación Pamplona; clase de zumba de CD Amaya; minigolf a cargo de Señorío de Zuasti; y una clase abierta de Tai-Chi con Pepe López Tizón, monitor del Club Natación.

Como novedad, este año se ha querido hacer de la Marcha contra el cáncer un evento organizado y desarrollado de manera que se minimicen, se reutilicen y se garantice el reciclaje de los residuos generados.

Por ello, la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ha instalado dentro de la Ciudadela una ‘Taberna del Agua’. Los asistentes a la jornada han llevado sus propias botellas rellenables de agua y, si los participantes no tenían, ha sido la propia asociación la que ha facilitado vasos retornables para poder beber.

Tras la marcha y durante la celebración de las actividades se ha podido disfrutar también de pinchos solidarios, elaborados por profesores y alumnos voluntarios de la Escuela de Hostelería de Burlada.