Momento de la reunión de la Mesa y Junta de Portavoces. EFE/ Jesús Diges

El Parlamento de Navarra rechaza apoyar y agradecer el papel de la monarquía

Pamplona (EFE).- La Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha rechazado apoyar, agradecer y reconocer en una propuesta de declaración institucional el papel de la monarquía desde la Transición hasta la actualidad.

Presentada por el Partido Popular, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin han votado en contra; el PSN se ha abstenido; y UPN, PPN y Vox han votado a favor.

La propuesta de declaración institucional rechazada pretendía reconocer la monarquía como parte integral de la historia, presente y futuro, así como la identidad cultural de España y su trabajo “como pilar de estabilidad en nuestro país, proporcionando continuidad institucional durante periodos de cambio y crisis”.

PP y UPN interpelan a PSN

El portavoz del PP, Javier García, ha indicado que “la declaración podía contar con el apoyo del PSN” y que le “sorprende que no se desliguen de lo aprobado la semana pasada”, cuando el Parlamento aprobó una resolución por la que la Cámara mostró su “firme compromiso con los valores republicanos”.

Por ello, ha anunciado que preguntarán a la presidenta del Gobierno, María Chivite, “si piensa lo mismo o si respeta a una institución como la Monarquía”.

La parlamentaria de UPN Leticia San Martín ha criticado que “el PSN sigue transitando por esa senda de cruzar líneas rojas, es incapaz de respetar a la monarquía española. Ya nada les diferencia de sus socios, tienen las mismas posiciones políticas”.

PSN: Tocaba ‘enjabonar’ a la monarquía

El portavoz socialista, Ramón Alzórriz, quien se ha abstenido, ha declarado posteriormente que “en la línea que han seguido las derechas esta legislatura” este lunes “tocaba enaltecer y enjabonar a la Monarquía”.

“El mayor daño a la Monarquía lo hace el PP, las derechas instrumentalizan la monarquía, el terrorismo de ETA, la Justicia por no renovar el Consejo General del Poder Judicial… Están rompiendo el encaje constitucional al no apoyar la Lorafna y eso es lo que están haciendo continuamente, pero a la ciudadanía no le importan nada este tipo de declaraciones”, ha explicado.

“A la ciudadanía le importa el empleo, y está creciendo, los servicios públicos y los derechos sociales, que es lo que está reforzando el Gobierno de Chivite”, ha añadido.

Pablo Azcona, de Geroa Bai, ha mostrado su “rotundo rechazo” a la declaración porque son “republicanos” y defienden la “república”. “Defendemos la igualdad de todos y todas ante la ley y si el PP tiene tan claro lo que dice en su declaración, lo que se debería hacer es preguntar a la ciudadanía si comparte esta decisión, el último dato del CIS suspende a la Monarquía, por lo que la declaración del PP no es cierta”, ha declarado.

Desde Contigo-Zurekin, Miguel Garrido ha tachado de “vergonzosa” la declaración. “Según la exposición de motivos, ¿las repúblicas fueron antiespañolas? ¿Las personas que estuvimos pidiendo poder decidir somos antiespañolas?”, ha preguntado al PP, antes de acusarles de “la utilización de los símbolos”.