La Reserva Federal sube 0,25 puntos los tipos de interés en EE.UU. en medio de la crisis bancaria

Washington (EFE).- La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. anunció este miércoles una subida de los tipos de interés de 0,25 puntos para situarlos en una horquilla de entre el 4,75 % y el 5 %, en medio de la crisis causada por el colapso de dos bancos en el país y el rescate de un … Leer más

La Fed considera si pausar sus subidas de tipos de interés por la incertidumbre bancaria

Fotografía de archivo en la que se registró al presidente de la Reserva Ferderal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, durante una conferencia de prensa, en Washington DC (EE.UU.). EFE/Michael Reynolds

Washington (EFE).- La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) considerará durante dos días si debe pausar sus subidas de tipos de interés en medio de la incertidumbre en el sector bancario que ha generado la quiebra de los bancos Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank. De subirlos, sería la novena vez que lo hace … Leer más

La caída de SVB puede llevar a la Reserva Federal a frenar la subida de los tipos de interés en EE.UU.

Por Paula Escalada Medrano | Washington (EFE).- Mientras que hasta hace unos días la duda era si la Reserva Federal (Fed) subiría los tipos un cuarto de punto o medio punto, cifra que iba a variar en función a datos como la inflación o el desempleo, la caída del Silicon Valley Bank ha cambiado el … Leer más

La Reserva Federal de EE.UU. aún no ha tomado ninguna decisión sobre los tipos de interés

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, presenta ante el Senado estadounidense su informe semestral de la política monetaria, el 7 de marzo de 2023, en Washington. EFE/Shawn Thew

Washington (EFE).- El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, aclaró este miércoles que el organismo no ha tomado aún una decisión sobre cuánto subirá los tipos de interés y que está a la espera de conocer varios datos económicos. “Tenemos algunos datos potencialmente importantes para analizar (…) Una vez más, … Leer más

Sindicatos se alinean con Lula para pedir una bajada de los intereses en Brasil

Un grupo de manifestantes, de movimientos sindicales, protestan para pedir bajas en la tasa de tipos de interés, que está en el 13,75%, el nivel más alto desde 2006, hoy en la sede del Banco Central en São Paulo (Brasil). EFE/ Isaac Fontana

Sao Paulo (EFE).- Un grupo de manifestantes, pertenecientes a movimientos sindicales, protestaron este martes en frente a la sede del Banco Central de Brasil en Sao Paulo para pedir una bajada de la tasa de tipos de interés, en línea con las presiones que hace el Gobierno sobre el ente emisor. La manifestación aglutinó a … Leer más

La Unión Europea incluye a Rusia y a Costa Rica en su lista de paraísos fiscales

Vista exterior del Kremlin de Moscú, en Rusia. Rusia y Costa Rica en la lista de la UE de paraísos fiscales

Bruselas (EFE).- La Unión Europea añadió este martes a Rusia, Costa Rica, las Islas Vírgenes británicas y las Islas Marshall a su lista de jurisdicciones que no cooperan en materia fiscal con el bloque comunitario, según informó el Consejo de la UE en un comunicado. Tras la decisión, aprobada por los ministros de Economía y … Leer más

Powell insiste en que es necesario seguir elevando los tipos de interés

Una pantalla muestra la cobertura de un discurso del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, en el piso de la Bolsa de Nueva York (EE.UU.), este 7 de febrero de 2023. EFE/EPA/Justin Lane

Washington (EFE).- El presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Jerome Powell, insiste en que será necesario seguir elevando los tipos de interés durante un tiempo ya que el proceso de “desinflación” solo acaba de comenzar y “tiene un largo camino a seguir”. “Pensamos que necesitaremos aumentar más las tasas, como dijimos, y creemos que … Leer más

La Fed sube los tipos de interés solo 0,25 puntos y anticipa más aumentos

Washington (EFE).- La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció este miércoles el octavo aumento consecutivo de los tipos de interés, un alza de 0,25 puntos, que confirma una ralentización en las subidas. Con esta alza, menor que las subidas previas, los tipos se sitúan en una horquilla del 4,5 % y el 4,75 %, … Leer más

El Brexit deja a Reino Unido polarizado y con menos crecimiento tres años después

El Brexit deja a Reino Unido polarizado y con menos crecimiento tres años después

Viviana García | Londres (EFE).- Tres años después de oficializarse el Brexit, el Reino Unido es un país polarizado, con problemas de crecimiento económico, falta de mano de obra y una clase trabajadora cada vez más desmoralizada, si bien los políticos británicos descartan volver a la Unión Europea (UE), al menos a corto plazo. El … Leer más

El déficit público cae en noviembre a 25.832 millones, el 1,94 % del PIB

Fachada del Ministerio de Hacienda en Madrid. Hoy se han conocido los datos del déficit público

Madrid (EFE).- El déficit acumulado por el conjunto de las administraciones públicas -salvo las entidades locales- en los once primeros meses de 2022 ascendió a 25.832 millones de euros, un 58,3 % menos que en el mismo periodo del año anterior. Según los datos de ejecución presupuestaria publicados este lunes por el Ministerio de Hacienda, … Leer más

México descarta sumarse a la moneda regional que Brasil y Argentina proponen

Ciudad de México (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, descartó este martes que el país se sume a la moneda regional que proponen Brasil y Argentina para dejar de depender del dólar, pese a su pasada insistencia en la integración económica de América. “Nosotros no estaríamos de acuerdo en eso, nosotros por muchas … Leer más