Turistas en la plaza de la Constitución en San Sebastián este verano. EFE/Javier Etxezarreta

El turismo en hoteles vascos aumentó un 21 % este verano

Vitoria, 20 oct (EFE).- El turismo en hoteles vascos aumentó un 21 % este verano respecto a 2021, y la llegada de turistas fue incluso superior que en los meses de julio, agosto y septiembre de ejercicios anteriores a la pandemia.

Turistas en la playa de La Concha. EFE/Javier Etxezarreta


En concreto, las entradas en estos tres meses vacacionales llegaron a las 1.111.101, un 10,8 % por encima de las 1.002.048 de los mismos meses de 2019, antes de la covid.


Las pernoctaciones entre julio y septiembre de este año, 2.255.878, fueron un 20,2 % superiores a las del verano de 2021 y de las 2.100.567 de 2019.


Por territorios, las entradas crecieron respecto al verano de 2021 un 27,1 % en Bizkaia, un 18,4 % en Álava y un 15,2 % en Gipuzkoa.

Por su parte, las pernoctaciones se incrementaron un 24,4 % en Bizkaia, un 18 % en Gipuzkoa y un 13,7 % en Álava.

Más turistas que en 2019

Tanto el número de entradas como el de pernoctaciones superan los valores obtenidos en 2019 en los tres territorios, así como en sus capitales.


En cuanto al origen de las entradas y pernoctaciones en los tres meses de verano se observa que este año el porcentaje de extranjeros sobre el total de visitantes recuperó los valores de los años previos a la covid. En 2019 se situaron en un 49,8 % en el caso de las entradas y en un 48 % en el de las pernoctaciones.


Estos datos acumulados de los tres meses de verano se dan después de que las entradas de turistas en los hoteles vascos el pasado mes de septiembre llegaran a las 330.304. Eso supone un incremento del 22,6 % respecto de las del mismo mes del año pasado, ha informado el Instituto Vasco de Estadística.

Las pernoctaciones en septiembre de 2022, 650.800, también registraron un incremento interanual del 23,5 %.

En septiembre, la mitad extranjeros

Casi la mitad del total de entradas (49,6 %) y el 50,1 % de las pernoctaciones en septiembre de 2022 tuvieron origen extranjero. En septiembre de 2021, en cambio, las entradas y pernoctaciones de origen extranjero supusieron el 37 % y el 35,8 % del total.


El 13,1 % de las entradas en los establecimientos hoteleros de septiembre se produjeron en Álava, en Bizkaia el 46 % y en Gipuzkoa el 40,9 %.


Además, en Álava se hicieron 78.191 pernoctaciones, un 12 % del total, en Bizkaia 296.148, el 45,5 % del total, y en Gipuzkoa 276.461, el 42,5 % de todas las registradas en el conjunto de Euskadi.

Turistas en el hotel Carlton de Bilbao este verano. EFE/Luis Tejido


El incremento interanual de las entradas en los hoteles durante el mes de septiembre alcanzó el 25,6 % en Bizkaia, el 25,4 % en Álava y en Gipuzkoa el 18,6 %.

En el caso de las pernoctaciones, las variaciones interanuales fueron del 28,5 % en Bizkaia, del 21,1 % en Gipuzkoa y del 14,7 % en Álava.

Mayor incremento en Bilbao


Por capitales, el número de entradas creció en términos interanuales un 29,1 % en Bilbao, un 24,9 % en Vitoria y un 19,2 % en San Sebastián. De forma similar, el incremento en las pernoctaciones fue del 31,9 % en Bilbao, del 25,4 % en San Sebastián y del 13,1 % en Vitoria.


La estancia media durante el mes de septiembre fue de 1,97 días en el conjunto de la comunidad autónoma, muy similar a la obtenida en el mismo mes de 2021, de 1,96 días.


El grado de ocupación en el conjunto de Euskadi alcanzó el 64,1 % al medirlo por plazas y el 76,7 % por habitaciones. En relación a septiembre de 2021 los incrementos fueron de 9,4 y 11,6 puntos porcentuales, respectivamente.

Tarifa media 116 euros

La tarifa media diaria se situó en Euskadi en 116,59 euros en septiembre, lo que supone un aumento del 22 % con respecto a septiembre del año anterior.

Fue superior a la media vasca en Gipuzkoa, con 141,74 euros, y menor en Bizkaia (101,18 euros) y en Álava (90,41 euros).


Por capitales, las diferencias son superiores, dado que el precio se situó en San Sebastián en 178,94 euros, en Bilbao en 115,58 y en Vitoria en 70,25 euros. EFE

Edición web: Elena Puerta