Bilbao, 16 nov (EFE).- El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha asegurado apreciar “síntomas de agotamiento en muchos proyectos liderados por el PNV, como ha ocurrido en Vitoria”.
Andueza ha asegurado que su partido está dispuesto a liderar las instituciones para transformar y modernizar el país.
En una conferencia organizada este miércoles por Nueva Economía Fórum, Andueza ha considerado que “Euskadi no puede vivir de la inercia de autocomplacencia” de un PNV con “falta de autocrítica y falta de ambición”, como a su entender se ha evidenciado en el gobierno municipal de Vitoria.
Frente a ese agotamiento, el PSE tiene “un proyecto ambicioso” y “tiene vocación del gobierno”.
Ha considerado “de justicia que la ciudadanía haga repaso” de la labor de los socialistas al frente de los gobiernos y respalde en los próximos comicios sus candidaturas.

Ha añadido que los socialistas han sido “la garantía de que las políticas progresistas sean una realidad” y han aportado estabilidad en momentos de incertidumbre “gracias a los acuerdos de gobierno que tenemos con el PNV” y ha logrado orientar la acción política y las leyes vascas que marcarán “un antes y un después en la historia de la trayectoria de este país”.
Gobierno sólido con desencuentros puntuales
Andueza ha asegurado que ese gobierno de coalición es “sólido” y que terminará la legislatura si bien ha reconocido que hay entre ambos socios “desencuentros puntuales lógicos propios de la normalidad democrática”.
A su entender, ambos partidos “deben hacer autocrítica y ser sinceros consigo mismos, pero sobre todo con la ciudadanía”.
Por ello, cuando el PSE aprecia que “hay algo que no está funcionando bien” ha tenido “la suficiente valentía de decirle a nuestro socio que por ahí no”.
“Me atrevo a decir que ninguno de esos desencuentros han sido artificiales, ni provocados, ni mucho menos estridentes”, ha sentenciado.
Andueza ha asegurado sentirse “tremendamente orgulloso” de la acción de gobierno del PSE-EE que ha dado una orientación social, ya que si no hubieran participado en esa gestión, “las medidas que se hubieran adoptado serían muy distintas”.

El secretario general del PSE-EE ha reprochado también al Gobierno Vasco algunas decisiones en materia industrial ya que la participación pública ha propiciado “deslocalizaciones” de empresas y el modelo de apoyarlas “no puede ser el de Gamesa”, sino “el de la colaboración entre instituciones” en el ámbito económico y fiscal como con ITP.
El PSE sale “a ganar” las elecciones
Respecto a los próximos comicios municipales y forales, ha afirmado que el PSE-EE sale “a ganar” y ha mostrado su convencimiento de que “el Ayuntamiento de Vitoria y la Diputación de Álava van a estar gobernadas por los socialistas”.
Ha opinado que “no es el momento de hacer cábalas” sobre posibles acuerdos con EH Bildu o Podemos ya que el momento actual es el de proponer y demostrar liderazgo”.
“Tengo claro que si un partido u otros partidos están dispuestos a gobernar con nosotros, como lo está haciendo en la actualidad -en referencia al PNV- tampoco pasaría nada para que siguiera en nuestros gobiernos teniendo nosotros el liderazgo”, ha dicho.
Respecto a la posibilidad de encabezar la candidatura del PSE-EE a la Lehendakaritza, como le ha propuesto Jesús Egiguren cuando le ha presentado, Andueza ha dicho que debe decidir la militancia del partido, si bien ha manifestado su disposición, si así fuera.
Ha advertido de que el Gobierno se plantea revisar el delito de sedición, no anularlo del Código Penal.
A los “agoreros que día a día también se despiertan diciendo que España se va a romper” les ha dicho que estén “tranquilos” porque los socialistas tienen “la fórmula del diálogo” que lleva a “la racionalidad” y “cuando el diálogo entra por la puerta, el secesionismo sale por la ventana”. EFE