Fotografía de archivo (03/04/2019), de Nerea Melgosa (3i), nueva consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales. EFE/David Aguilar

Nerea Melgosa, nueva consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales

Vitoria (EFE).- Nerea Melgosa es la nueva consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, en sustitución de Beatriz Artolazabal, que ha sido designada por el PNV como candidata a la Alcaldía de Vitoria en las elecciones del 28 de mayo, han confirmado a EFE fuentes del Gobierno Vasco.

Melgosa (Vitoria, 1970) ocupaba desde 2020 el cargo de asesora del Departamento que dirigirá desde mañana, 14 de febrero. Tomará posesión en el Palacio de Ajuria Enea arropada por el lehendakari, Iñigo Urkullu, y el resto de los consejeros del Gobierno Vasco de coalición PNV-PSE.

Licenciada en Sociología y Ciencias Políticas por la Universidad de Deusto, fue directora de Igualdad y Derechos Humanos de la Diputación de Álava entre 2019 y 2020.

Anteriormente fue concejala en el Ayuntamiento de Vitoria, primero en la oposición entre 2007 y 2015. Desde ese año y hasta 2019 ocupó varias responsabilidades como edil delegada al frente de los departamentos de Políticas Sociales, Empleo y Desarrollo Económico Sostenible y Convivencia y Diversidad.

Nerea Melgosa consejera igualdad
Melgosa en la presentación del Festival de Televisión de 2017 durante su etapa como concejala en Vitoria. EFE/David Aguilar

Mañana, su primer Consejo de Gobierno

También ha formado parte del Consejo de Administración del Parque Tecnológico de Álava, del Centro de Empresas e Innovación de Álava y en VIA Promoción, la sociedad de fomento del aeropuerto de Vitoria.

Tras la toma de posesión Melgosa comparecerá mañana ante los periodistas en la rueda de prensa posterior a su primer Consejo de Gobierno. En esa comparecencia detallará las líneas generales que seguirá durante su mandato.

Por su parte, Artolazabal (Vitoria, 1970) se centrará a partir de ahora en su candidatura a la Alcaldía de Vitoria al frente de una lista en la ya no estará el actual alcalde, su compañero de partido Gorka Urtaran. Competirá por el cargo en los comicios con otras cuatro mujeres candidatas: Maider Etxebarria (PSE), Rocío Vitero (EH Bildu), Ainhoa Domaica (PP) y Garbiñe Ruiz (Podemos).

Consejera de Empleo y Políticas Sociales entre noviembre de 2016 y septiembre de 2020 en el Gabinete de Iñigo Urkullu, repitió como consejera vasca esta legislatura al frente del departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales.

Transferencia de prisiones

Como hito más destacado de su mandato como consejera se encuentra su gestión de las cárceles vascas, transferencia que asumió el Gobierno Vasco el 1 de octubre de 2021. También ha impulsado la Ley de Memoria Histórica, todavía en tramitación en el Parlamento Vasco, y la Ley de Igualdad.

Artolazabal es licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad del País Vasco. Comenzó su carrera política en el año 2000, cuando accedió al Ayuntamiento de Vitoria como concejala tras haber desempeñado cargos internos en el PNV, de cuya Ejecutiva en Álava formó parte entre 2012 y 2013.

Dejó el Ayuntamiento en 2007 y un año después pasó a ser directora económico financiera y de Servicios Generales del Hospital Santiago de la capital alavesa, un cargo que tuvo hasta 2011. En 2013 regresó a la Administración para ser directora económico financiera de Osakidetza.

Ocupó este cargo hasta 2015 cuando fue nombrada diputada de Servicios Sociales de Álava, un puesto que abandonó en 2016 para ser consejera en el Gobierno Vasco. A partir de mañana Nerea Melgosa la sustituirá como consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales,.