San Sebastián (EFE).- San Sebastián condena, con una concentración de repulsa, la agresión sexual ocurrida en la madrugada del pasado viernes en la ciudad.
Representantes de todos los grupos municipales de San Sebastián con el alcalde, Eneko Goia, al frente han participado, junto con la directora foral de Igualdad, Nerea Isasi, en una concentración de condena de la última agresión sexual que ha tenido lugar en la ciudad.
Condena de la agresión sexual
Un hombre fue detenido el pasado viernes en la capital guipuzcoana acusado de agresión sexual, según informaron el lunes fuentes del Departamento vasco de Seguridad, que no ha facilitado más detalles de los hechos.
Minutos antes de la concentración, Eneko Goia ha señalado en la rueda de prensa posterior a la junta de gobierno local que la postura del Ayuntamiento frente a agresiones de esta naturaleza es “clara y contundente”.

Por ello el consistorio hizo pública ayer una declaración institucional, aprobada por unanimidad, en la que expresó su “más rotunda condena” a la agresión sufrida por una vecina de la ciudad “en un nuevo episodio de violencia machista”.
El Ayuntamiento de San Sebastián ha hecho pública una declaración institucional en la que expresa su “más rotunda condena a la agresión sufrida” por una vecina de la ciudad “en un nuevo episodio de violencia machista”.
El consistorio transmitió su “apoyo y solidaridad” a la “víctima de esta lamentable agresión, así como a sus familiares y entorno cercano”.
Este tipo de agresiones no son sino la expresión más despreciable de la violencia machista y de las actitudes de desigualdad de género que aún imperan en nuestra sociedad
El Ayuntamiento informó asímismo a todas aquellas mujeres que sufren o han sufrido situaciones de violencia, que si necesitan y desean ayuda pueden acudir a los servicios y recursos municipales.
“Este tipo de agresiones no son sino la expresión más despreciable de la violencia machista y de las actitudes de desigualdad de género que aún imperan en nuestra sociedad”, denuncia el consistorio, que insiste en la necesidad de “seguir trabajando en la educación en valores y en la igualdad entre hombres y mujeres”.
Repulsa de la Diputación
El acto de repulsa ha tenido lugar a las 12.00 horas en los jardines de Alderdi Eder y ha consistido en una concentración silenciosa tras una pancarta con la leyenda “Ayuntamiento de San Sebastián. Contra las agresiones sexuales”.
La portavoz de la Diputación de Gipuzkoa, Eider Mendoza, se ha sumado también a las repulsas y ha condenado “rotundamente” esta agresión sexual en la rueda de prensa habitual que ha ofrecido tras la reunión del Consejo de Gobierno Foral, en la que ha transmitido también su “solidaridad” a la víctima